
4. RELACIONES ANATÓMICAS
El plexo braquial discurre por dos territorios anatómicos distintos (supraclavicular e
infraclavicular) que condicionan los resultados clínicos, los efectos secundarios y las
complicaciones de un bloqueo. También son importantes las relaciones a nivel axilar,
región proximal del brazo, codo y muñeca para poder realizar con éxito bloqueos
de nervios terminales.
a. Región supraclavicular
La porción más proximal del plexo braquial se localiza dentro del triangulo posterior del
cuello, cuyos limites son la clavícula, el músculo trapecio y el músculo
esternocleidomastoideo. Desde su formación, está en intima relación con importantes
estructuras como la arteria vertebral, las apófisis transversas, los músculos escalenos
anterior y medio, la arteria subclavia y la vaina perineurovascular.
El plexo discurre entre los músculos escalenos anterior y medio, por lo que se debe
conocer su disposición anatómica. El escaleno medio se origina en los tubérculos
posteriores de las apófisis transversas de las vértebras cervicales C2 a C7 y se inserta en la
primera costilla inmediatamente por detrás de los troncos, en estrecho contacto con ellos.
El escaleno anterior se origina en los tubérculos anteriores de las apófisis transversas
cervicales de C3-C6, desciende hacia la primera costilla paralelamente al músculo escaleno
medio y se inserta en la primera costilla justo por delante de la arteria subclavia
(tubérculo de Lisfranck). Entre estos dos músculos se sitúa
el espacio interescalénico que es muy estrecho en el plano anteroposterior pero muy
amplio en los planos vertical y horizontal y en su interior se localiza el plexo braquial. La
curvatura de la columna cervical hace que las raíces altas sean más anteriores que las
raíces bajas y que el plexo se sitúe aplanado en el plano coronal con pequeña
dirección posterior en sentido caudal. Este espacio tiene forma triangular, con un lado
interno que reposa sobre las apófisis transversas de C4 a C8, un lado caudal que se
extiende de la apófisis transversa de C8 a la proyección del cuerpo de la clavícula sobre la
primera costilla y un lado externo, correspondiente al surco interescalénico, que sólo
está recubierto por la piel en la cara lateral del cuello. En el interior de este espacio, las
raíces y los troncos del plexo están agrupados entre los cuerpos musculares de los
músculos escalenos anterior y medio.
Fig. 10
Este archivo fue descargado de https://filadd.com