interna cruzando el escaleno anterior, es profundo a la lámina pre vertebral de la fascia cervical
profunda. En el lado izquierdo cruza la primera porción de la arteria subclavia y va anterior a la
arteria mamaria interna y posterior a la vena subclavia. En el lado derecho cruza la segunda
porción de la arteria subclavia. Contiene fibras sensitivas, motoras y simpáticas. Proporcionan la
inervación sensitiva y motora del diafragma y también inervan en su recorrido la pleura
mediastinica y el pericardio.
Región cervical anterior (triángulo anterior)
Límites: Línea media del cuello, mandíbula y límite anterior de ECM
Se pueden encontrar 4 triángulos: Submentoniano, submandibular, carotideo y muscular
Submentoniano: entre vientres anteriores del digastrico y hueso hioides. Contiene músculos milo
hioideos y nódulos linfáticos
Submandibular: entre mandíbula y vientre anterior y posterior del musculo digastrico. Contiene
musculo milo hioideo, hiogloso, la glándula submandibular, el XII par, la arteria y vena facial y el
musculo constrictor medio de la faringe.
Carotideo: entre límite anterior del ECM, vientre superior del omohioideo y vientre posterior del
digastrico. Contiene la carótida común. A nivel del cartílago tiroides la carótida común se divide en
interna y externa. Cerca de la bifurcación están el seno carotideo (inervado por el IX par- nervio
del seno carotideo) y el glomus carotideo (inervado por X par y también por fibras del IX)
Muscular: entre la línea media del cuello, el vientre superior del omohioideo y limite anterior del
ECM (porción esternal). Contiene músculos y vísceras del cuello.
Músculos supra hioideos: milohioideo, genihioideo, estilohioideo y digastrico. Dan la masa
muscular de la boca, sostienen el hioides, permiten el movimiento de la lengua, a deglución y son
importantes para la fonación.
Músculos infrahioideos:
• Plano superficial: Esternohioideo y omohioideo
• Plano profundo: Esternotiroideo (cubre lóbulo lateral de la glándula tiroides) y tirohioideo.
Sistema arterial carotideo:
Carótida común:
• Carótida externa
• Carótida interna