
Bioquímica-2º F (2010-11) -T 29-1
METABOLISMO DE COMPUESTOS NITROGENADOS
Tema 20-1.- Aspectos generales de la degradación de aminoácidos: Reacciones de desaminación,
transaminación y descarboxilación.
Lehninger, cap 18-pgs 657 y stes y Mathews, cap 20-pgs 812 y sites, Stryer, cap23-pgs 633 y stes, Voet, cap 20-pgs 682 y sgtes.
INTRODUCCION AL METABOLISMO DE AMINOACIDOS: aspectos generales
La digestión de proteínas de la dieta comienza en el estómago. La
ingesta de proteínas estimula la síntesis de la hormona gastrina que
estimula la liberación de pepsinógeno, forma inactiva de la pépsina,
una endopeptida gástrica que produce fragmentos peptídicos. El
proceso continua en el intestino delgado por acción de las peptidasas
pancreáticas: quimotripsina y tripsina y otras enteropeptidasas. Los
AA se absorben en los enterocitos del intestino y se distribuyen por la
sangre hasta los órganos y tejidos.
La degradación de AA excedentes supone que el grupo α-amino se
convierta en urea para su excreción, mientras que los esqueletos carbonados se transformen a Acetil-CoA, piruvato o
intermediarios del ciclo del Ac. Cítrico y la energía consiguiente de su oxidación. La cadena carbonada de los AA
podrá transformarse finalmente en cuerpos cetónicos (AA cetogénicos) o glucosa (AA glucogénicos).
REACCIONES GENERALES DE AMINOACIDOS:
transaminacion, desaminacion y descarboxilacion
Estos son los tres tipos de reacciones más generales de los AA. El fosfato de piridoxal,
un derivado de la vitamina B6, actúa como coenzima en dos de esas reacciones
.
1.- TRANSAMINACIONES
Son reacciones donde se traspasa el grupo amino desde un
α-
aminoácido a un α-cetoácido, convirtiéndose el 1º
en
α-
cetoácido, y el 2º en un
α-
aminoácido. Las enzimas que catalizan estas
reacciones son las transaminasas y
necesitan el piridoxal fosfato (PLP) como coenzima.
Cuando predomina la degradación, la mayoría de los aminoácidos cederán su grupo amino al α-cetoglutarato que se
transforma en glutamato (GLU), pasando ellos al α-cetoácido correspondiente.
Hay dos transaminasas, GOT y GPT , cuyos niveles en suero tienen un importante significado en el diagnóstico
clínico. Estas enzimas, abundantes en corazón e hígado, son liberadas cuando los tejidos sufren una lesión, por
lo tanto sus niveles altos en suero pueden ser indicativos de infarto de miocardio, hepatitis infecciosa, u otros
daños orgánicos.
GPT o ALAT
Glutamato + Piruvato
==================
-Cetoglutarato + Alanina
GOT o ASAT
Glutamato + Oxalacetato
=================
-Cetoglutarato + Aspártico
El GLU puede deshacerse fácilmente del grupo amino mediante una desaminación
.