9/8/2021
Examen: Trabajo Práctico 1 [TP1]
https://siglo21.instructure.com/courses/12588/quizzes/54137/take
1/11
Trabajo Práctico 1 [TP1]
Comenzado: 9 de ago en 20:05
Instrucciones del examen
01 Objetivo de la actividad
El siguiente trabajo práctico trae un caso ficticio en donde se plantea una
situación en la cual se pretende modernizar el Poder Judicial. Para ello se
ha invitado a participar de un concurso interno para el puesto de
Secretario, a ocupar en la secretaría número 14. El concurso se ha
realizado en el mes de septiembre, y la persona seleccionada para el
cargo ha sido el Dr. Pablo Ramirez, especializado en derecho civil, quien
desde hace 8 años viene trabajando con el doctor Benítez.
Con este trabajo práctico se pretende:
Reconocer a la administración como una fuente necesaria para el
ejercicio de cualquier profesión.
Identificar las etapas de un proceso administrativo y aplicarlas.
Reconocer las metas que se logran a partir de la incorporación de
procesos administrativos.
Identificar cuál es el rol de cada uno de los cargos jerárquicos que
existen en el Poder Judicial
02 Enunciado de la actividad
Lee con atención el siguiente caso teniendo presente cada uno de los
contenidos que hemos desarrollado en el módulo. Una vez leído, tendrás
que resolver preguntas cerradas en base al mismo. Haz clic sobre el
siguiente enlace para descargar el enunciado:
Clic aquí
(https://siglo21.instructure.com/courses/12588/files/7717875/download?
9/8/2021
Examen: Trabajo Práctico 1 [TP1]
https://siglo21.instructure.com/courses/12588/quizzes/54137/take
2/11
download_frd=1)
03
Preguntas
A continuación, te presentamos un conjunto de preguntas para que puedas
evaluar el avance de tu aprendizaje. Ten en cuenta que la nota del Trabajo
Práctico es uno de los requisitos necesarios para la regularidad de la
materia. Podrás encontrar distintos tipos de preguntas
Selección múltiple
Una sola de las opciones es correcta. Las alternativas están indicadas con
círculos. Debes seleccionar la alternativa correcta marcando el círculo
precedente.
Respuesta múltiple
Hay más de una respuesta correcta. Las alternativas están indicadas con
cuadrados. Seleccione todas las alternativas que considere correctas,
tildando en el cuadrado precedente. Se le otorgará un puntaje parcial en
caso de no marcar todas las correspondientes.
Coincidente
Vincule dos categorías seleccionando en la primera columna el concepto
que se corresponde con la categoría de la segunda columna.
Verdadero - Falso
Debe indicar si la proposición puede considerarse verdadera o falsa. Tenga
en cuenta que si un solo elemento de la proposición es falso, debe
considerarla falsa en su conjunto.
5 ptsPregunta 1
9/8/2021
Examen: Trabajo Práctico 1 [TP1]
https://siglo21.instructure.com/courses/12588/quizzes/54137/take
3/11
Control.
Dirección.
Organización.
Ejecución.
Planeación.
El Dr. Pablo Ramírez comentó que uno de los primeros pasos a incursionar
dentro del Poder Judicial, está relacionado a poder determinar en cada área
cuáles son los cursos de acción y secuencias que deberán llevarse a cabo para
poder lograr los resultados que se buscan, ¿qué actividad dentro del proceso
administrativo, está queriendo implementar el Dr. Pablo Ramírez?
5 ptsPregunta 2
Ser eficaces.
Ser organizados.
Ser eficientes.
Ser controladores.
Ser planificados.
Otra de las habilidades mencionadas por el Dr. Pablo Ramírez, que deberán tener
los jerárquicos del Poder Judicial, hace referencia a su capacidad de minimizar el
desperdicio de recursos y orientarse al logro de resultados; ¿qué capacidades
deberán tener?
5 ptsPregunta 3
Uno de los aspectos principales de la propuesta realizada por el Dr. Pablo
Ramírez, nace en respuesta a un estudio que realizó él mismo, y que determina
un uso indiscriminado de materiales e insumos necesarios para que el Poder
9/8/2021
Examen: Trabajo Práctico 1 [TP1]
https://siglo21.instructure.com/courses/12588/quizzes/54137/take
4/11
Procedimientos.
Proceso.
Organización.
Controles.
Recursos.
Judicial realice su trabajo de manera efectiva, ¿a qué elemento de la definición de
administración está haciendo referencia Pablo con su propuesta?
5 ptsPregunta 4
Conciencia ambiental.
Conciencia social.
Responsabilidad social.
Responsabilidad ambiental.
Responsabilidad social empresaria.
En la entrevista que le hicieron al Dr. Pablo Ramírez, le preguntaron acerca de
qué había de cierto en eso de que se viene un Poder Judicial “verde y libre de
humo”; a partir de eso, cuando Pablo sale de la entrevista, el Dr. Ibáñez le
pregunta, ¿es cierto eso? ¿de qué se trata?, a lo que él responde: “nuestros
niveles jerárquicos deben empezar a velar por el cuidado del medio ambiente”
¿Qué competencia requerirán estos niveles jerárquicos a partir de la propuesta
de Ramírez?
5 ptsPregunta 5
Según la nueva propuesta de Ramírez, en la cual establece que a partir de ahora,
todo aquel que desee ocupar cargos jerárquicos en el Poder Judicial deberá,
además de concursar, cumplir con determinadas habilidades que son las que se
requieren para ser gerente en cualquier organización, se ha definido como
competencias básicas para todos los Jueces del Poder Judicial la comunicación,
9/8/2021
Examen: Trabajo Práctico 1 [TP1]
https://siglo21.instructure.com/courses/12588/quizzes/54137/take
5/11
Habilidades técnicas.
Habilidades humanas.
Habilidades relacionales.
Habilidades motivacionales.
Habilidades conceptuales.
la capacidad de interrelación y principalmente la escucha activa. ¿qué
habilidades se les está pidiendo a los Jueces ahora?
5 ptsPregunta 6
Hacer más eficiente la gestión exclusivamente administrativa.
Tomar decisiones que fomenten que cada persona aporte lo mejor para el logro de
objetivos.
Que el Poder Judicial pueda lograr excedentes en su gestión.
A pesar de la eficiencia, la burocratización de los procesos.
Que el Poder Judicial pueda lograr la productividad, eficacia y eficiencia.
Entre las medidas que se han ido implementando en el Poder Judicial, se
encuentra aquella que pretende agilizar los tiempos de trabajo de la secretaría y,
al mismo tiempo, disminuir el tiempo de atención al público y el tiempo de demora
en el análisis de los expedientes, ¿qué meta de la administración se está
buscando cumplir con estas medidas?
5 ptsPregunta 7
En una entrevista que tuvo el Dr. Pablo Ramírez, para otra conocida revista, dijo
que ningún cargo jerárquico del Poder Judicial, podrá ser ocupado por personas
que no sean capaces de reconocer las habilidades y suficiente sobre cuáles son
las metas que deben juntos alcanzar ¿a qué competencia hizo referencia el Dr.
Ramírez en la entrevista?
9/8/2021
Examen: Trabajo Práctico 1 [TP1]
https://siglo21.instructure.com/courses/12588/quizzes/54137/take
6/11
Empoderamiento de los equipos de trabajo.
Capacitación a sus equipos de trabajo.
Asertividad en la comunicación.
Liderazgo situacional.
Trabajo en equipo.
5 ptsPregunta 8
Ética empresarial.
Atención al cliente.
Responsabilidad social.
Políticas de calidad.
Ética social.
Una de las razones que ha llevado al Dr. Pablo Ramírez a inmiscuirse en temas
relacionados a la responsabilidad social empresaria, ha sido que durante años vio
familias enteras padeciendo la burocracia y desorden del Poder Judicial, y
esperando a que sus expedientes dormidos en cajones, tomen un curso fructífero
para ellos; para Pablo este tipo de situaciones, claramente van en contra de:
5 ptsPregunta 9
Verdadero porque determinar cuáles son los cursos de acción y secuencias que deberán
llevar a cabo para lograr los resultados, dentro de un proceso administrativo, es la fase
de organización.
Falso porque determinar cuáles son los cursos de acción y secuencias que deberán
Dentro de la propuesta presentada por Pablo Ramírez uno de los ejes centrales
está relacionado a que cada área pueda determinar cuáles son los cursos de
acción y secuencias que deberán llevar a cabo para lograr los resultados que
desean, a partir de esto, podemos afirmar que se está exigiendo que las áreas
comiencen a organizarse.
9/8/2021
Examen: Trabajo Práctico 1 [TP1]
https://siglo21.instructure.com/courses/12588/quizzes/54137/take
7/11
llevar a cabo para lograr los resultados, dentro de un proceso administrativo, es la fase
de planeación.
5 ptsPregunta 10
Falso porque que Pablo Ramírez esté desarrollando el Poder Judicial para fomentar su
crecimiento y supervivencia implica que está administrando.
Verdadero porque que Pablo Ramírez esté desarrollando el Poder Judicial para fomentar
su crecimiento implica que está aplicando medidas de control que favorecerán su
supervivencia.
Decir que el Dr. Pablo Ramírez a partir de su propuesta está desarrollando el
Poder Judicial, y de ésta forma, fomentando su crecimiento y supervivencia, es
afirmar que lo que está haciendo es controlar la gestión del mismo.
5 ptsPregunta 11
Trabajo en equipo.
Proactividad innovadora.
Asertividad en la comunicación.
Integridad y reputación.
Liderazgo situacional.
El Dr. Ibáñez ha felicitado a Pablo Ramírez por haber quedado seleccionado en el
concurso, pero principalmente porque su proyecto da muestra de su capacidad
para descubrir nuevos caminos o escenarios que son posibles y probables, ¿qué
competencia demuestra tener el Dr. Pablo Ramírez?
5 pts
Pregunta 12
9/8/2021
Examen: Trabajo Práctico 1 [TP1]
https://siglo21.instructure.com/courses/12588/quizzes/54137/take
8/11
Impacto directo ambiental.
Utilidades a largo plazo.
Expectativas públicas.
Obligación ética.
Imagen pública.
Cuando Pablo Ramírez le comenta al Dr. Ibáñez sobre la nueva propuesta que
está empezando a diseñar, nota que, a Ibáñez, no le cierra mucho una
implementación así en el Poder Judicial, y lo considera un exceso. Para
convencerlo, Ramírez le muestra algunas de las ventajas que incluir la
Responsabilidad Social Empresaria, podría traer el Poder Judicial, ¿cuáles son
estas ventajas?
5 ptsPregunta 13
Recursos.
Proceso administrativo.
Eficacia.
Productividad.
Personas.
El Dr. Pablo Ramírez dijo: “a partir de ahora no habrá ningún sector del Poder
Judicial que no planifique, organice, dirija y controle cada una de sus acciones
con el fin de alcanzar los objetivos establecidos”, ¿a qué elemento de la
administración se está refiriendo Pablo con esto?
5 ptsPregunta 14
Para el análisis del caso presentado, si decimos que lo que está tratando el Dr.
Pablo Ramírez a partir de su propuesta es desarrollar el Poder Judicial,
9/8/2021
Examen: Trabajo Práctico 1 [TP1]
https://siglo21.instructure.com/courses/12588/quizzes/54137/take
9/11
Profesionalización.
Control.
Organización.
Administración.
Eficientización.
fomentando así su crecimiento y su supervivencia ¿qué concepto se está
intentando implementar en el Poder Judicial?
5 ptsPregunta 15
Que comience a dirigir.
Que comience a coordinar.
Que comience a organizar.
Que comience a controlar.
Que comience a planificar.
El Dr. Ibáñez, a quien Pablo Ramírez respeta muchísimo y casi considera un
mentor, le ha pedido a Pablo que considere comenzar a pensar en agrupamiento
de las actividades que se realizan en el Poder Judicial, que comience a asignar
responsabilidades y que vea cómo va a coordinar a las personas, el trabajo y los
recursos disponibles; ¿qué les está pidiendo el Dr. Ibáñez a Pablo Ramírez?
5 ptsPregunta 16
Desarrollo y productividad.
En el caso presentado, podemos afirmar que el Poder Judicial a partir de
incorporar conceptos de administración está buscando coordinar y supervisar las
actividades que realiza el personal que allí trabaja ¿Cuál es el fin que persigue a
partir de ello?
9/8/2021
Examen: Trabajo Práctico 1 [TP1]
https://siglo21.instructure.com/courses/12588/quizzes/54137/take
10/11
Coordinación entre las partes.
Tener controles periódicos.
Ser más eficientes.
Ser más eficaces.
5 ptsPregunta 17
Productividad.
Recursos.
Personas.
Procesos.
Políticas.
Una de las premisas fundamentales de la propuesta presentada por Pablo
Ramirez ha sido que a partir de ahora en el Poder Judicial deberán
implementarse políticas de gestión de recursos humanos con el fin de que los
empleados se sientan cómodos en su lugar de trabajo y se fidelicen con el Poder
Judicial. ¿Qué componente del concepto administración está mirando Pablo, a
partir de esta implementación?
5 ptsPregunta 18
El propósito de la administración.
La misión de la administración.
La razón de ser de la administración.
Como parte de la propuesta presentada por el Dr. Ramírez, uno de los aspectos
principales sugeridos fue: “Que a partir de ahora, el Poder Judicial deberá trabajar
partiendo de objetivos o metas propuestas con el fin de trabajar de manera más
eficiente y eficaz”; ¿qué es lo que está queriendo implementar Pablo Ramírez a
partir de esta definición?
9/8/2021
Examen: Trabajo Práctico 1 [TP1]
11/11
Examen guardado en 20:28
Los procedimientos administrativos.
Los procesos de la administración.
5 ptsPregunta 19
Falso porque expresar con claridad y franqueza las ideas es una muestra de tener
desarrollada la competencia asertividad en la comunicación.
Verdadero porque expresar con claridad y franqueza las ideas mostrando sus ideas con
la tenacidad que lo hizo es una muestra de tener desarrollada la competencia liderazgo
situacional.
La claridad y franqueza con la que el Dr. Pablo Ramirez dio su entrevista a la
revista InfoJurídica expresando de manera concreta y clara los ejes centrales de
su propuesta, da cuenta de su gran desarrollo en la competencia liderazgo
situacional.
5 ptsPregunta 20
Considerar al Poder Judicial como una organización eficaz.
Intentando optimizar el Poder Judicial.
Procedimentar el Poder Judicial.
Controlar el Poder Judicial.
Considerar al Poder Judicial como una organización.
Al buscar incorporar al Poder Judicial conceptos claves relacionados a
administración, ¿qué está haciendo Pablo Ramírez?
Entregar examen
Administracion JLA 90 Práctico 1 [TP1].pdf
browser_emoji Estamos procesando este archivo...
browser_emoji Lamentablemente la previsualización de este archivo no está disponible. De todas maneras puedes descargarlo y ver si te es útil.
Descargar
. . . . .