así como las pautas de conducta contraproducentes que lo mantienen atascado. Los estudios señe-
ros del doctor Scogin demuestran claramente que la TCC puede resultar muy eficaz para muchos
individuos en un formato de autoayuda, incluso sin tomar pastillas ni recibir la orientación de un
terapeuta.
1
Docenas de estudios publicados han confirmado que la TCC también es eficaz cuando la admi-
nistran los terapeutas. A corto plazo es, como mínimo, tan eficaz como la mejor medicación antide-
presiva, y es más eficaz que ésta a largo plazo. Por ejemplo, en un reciente estudio señero realiza-
do en consultas de pacientes externos en la Universidad de Pensilvania y en la Universidad
Vanderbilt, a 240 pacientes que padecían episodios de depresión de moderada a grave se les asig-
nó al azar el tratamiento con TCC, con paroxetina (Paxil) o con un placebo, de modo que se pu-
dieran comprobar los efectos de estos tratamientos tanto a corto como a largo plazo. Los resulta-
dos se publicaron hace poco en dos trabajos importantes en los Archives of General Psychiatry, la
más destacada de las publicaciones de psiquiatría.
2
Los resultados confirmaron, una vez más, que
la TCC es, como mínimo, tan eficaz a corto plazo como el antidepresivo, pero que es más eficaz a
largo plazo.
El doctor Robert DeRubeis, jefe del Departamento de Psicología en la Universidad de Pensil-
vania, explicó que la TCC tenía efectos más duraderos porque proporcionaba a los pacientes las
herramientas que éstos necesitaban para gestionar sus problemas y sus emociones. Llegó a la con-
clusión de que el tratamiento de elección para los pacientes que sufren depresión de moderada a
grave debería ser la TCC, y no las pastillas. Afirmó: «Los pacientes con depresión suelen estar
abrumados por otros factores en sus vidas que las píldoras, sencillamente, no pueden resolver […]
La terapia cognitiva tiene éxito porque enseña las habilidades que ayudan a las personas a sobre-
llevar las dificultades».
3
También se ha demostrado que la TCC es eficaz en el tratamiento de la ansiedad. De hecho, en
su repaso a la literatura mundial, la doctora Henny Westra, de la Universidad York de Toronto (Ca-
nadá), y la doctora Sherry Stewart, de la Universidad Dalhousie, de Halifax (Canadá), llegaron a
la conclusión de que:
• La TCC es el «patrón oro» para el tratamiento de todas las formas de ansiedad.
• La TCC es más eficaz que ningún otro tipo de psicoterapia o de medicación. De hecho, pare-
ce ser que la TCC sin medicación es más eficaz que la TCC con medicación.
4
Mi propia experiencia clínica concuerda con estas conclusiones. Pero, he aquí la pregunta: ¿re-
sultará eficaz la biblioterapia TCC para la ansiedad? Si usted padece timidez, preocupación cróni-
ca, ataques de pánico, fobias, ansiedad por miedo a hablar en público, ansiedad por los exámenes,
trastorno por estrés postraumático o trastorno obsesivo-compulsivo, ¿le hará algún bien este libro?
Algunos estudios alentadores dan a entender que la respuesta puede ser afirmativa. El doctor Isaac
Marks, del Instituto de Psiquiatría de la Universidad de Londres, ha demostrado que muchos indi-
viduos son capaces de superar los trastornos de ansiedad por medio de técnicas de TCC sin psico-
terapia cara a cara ni medicaciones. Tengo la esperanza de que el presente libro resulte tan eficaz
para las personas que padecen ansiedad como lo ha sido Sentirse bien para las personas que luchan
contra la depresión. Sin embargo, no existe ningún libro, técnica ni pastilla que pueda funcionar
para todo el mundo. Además de los métodos que se exponen en este libro, algunas personas nece-
sitarán la ayuda de un psicoterapeuta comprensivo y hábil. Esto no tiene nada de vergonzoso.