
ACCIONES
:
● A NIVEL RENAL
:
- Estimula reabsorción de agua
en túbulos distales y túbulos colectores
mediante su unión a receptores V2. Esto estimula translocación de
acuoporinas
, estas se fusionen con la membrana luminal formando canales
para el agua, aumentando permeabilidad al agua.
- Aumenta permeabilidad de la urea en tubulo colector de la médula interna.
- Estimula el transporte activo de sodio desde el segmento ascendente grueso
del asa de Henle
- Contrae vasos rectos, disminuyendo flujo sanguíneo medular.
- Disminuye velocidad o tasa de filtrado glomerular al contraer las células
mesangiales
● A NIVEL CARDIOVASCULAR
:
- Efecto vasoconstrictor por receptores V1
- Efecto vasodilatador por receptores V2, pero predomina vasoconstricción
.
● OTRAS ACCIONES:
- Estimula secreción de ACTH (por receptores V3)
- Estimula procesos de aprendizaje y memorización
- Estimula patrones de receptividad sexual y la conducta maternal
- Tiene leve acción antipirética
- En hígado estimula glucogenolisis y liberación de glucosa a la sangre.
NO OLVIDAR QUE REGULA LA OSMOLARIDAD PLASMÁTICA
CLÍNICA
A modo ejemplo: Tengo un paciente que orina 8 litros de agua por día. Lo normal es 1,5 a 2
litros diarios.
Tengo diferentes diagnósticos posibles:
- Toma mucha agua
- Diabetes mellitus: Conjunto de trastornos metabólicos, cuya característica común
principal es la presencia de concentraciones elevadas de glucosa en la sangre. La
glucosa filtra a nivel renal pero al haber tanta se satura el transportador y termina
eliminando por orina. Al ser osmóticamente activa arrastra con ella agua.
- Diabetes insípida: es una enfermedad producida por un déficit absoluto o relativo de
vasopresina, o por resistencia a su efecto. En la orina no se observa glucosa.
Mido glucosuria (presencia de glucosa en orina), veo que es cero. Descarto diabetes
mellitus pero ¿cómo se si tiene problema ADH o toma mucha agua?
Hago TEST DE RESTRICCIÓN HÍDRICA.