
*ACLARACIÓN IMPORTANTE: NEURONA AFERENTE INGRESA A LA
MÉDULA ESPINAL Y PUEDE:
-HACER SINAPSIS CON MOTONEURONA ALFA Y FORMA EL
REFLEJO MIOTÁTICO
-HACER SINAPSIS CON MOTONEURONA GAMMA Y FORMA EL
BUCLE GAMMA
-ASCENDER POR
UN TRACTO QUE LLEVE INFORMACIÓN PROPIOCEPTIVA Y LL
EGAR A CENTROS SUPERIORES:
(PROPIOCEPCIÓN CONSCIENTE)
oSI ASCIENDE POR TRACTO ESPINOCEREBELOSO ANTERIOR O POSTERIOR, LLEGA HASTA CEREBELO (PROPIOCEPCIÓN INCONSCIENTE
5. El bucle gamma está formado por motoneuronas alfa y gamma, neuronas
sensoriales, husos musculares y músculo esquelético. El bucle gamma opera
entre la médula espinal y los músculos, regulando rápida y automáticamente el
nivel de tensión en nuestros músculos.
Las motoneuronas alfa controlan la contracción del músculo esquelético,
mientras que las motoneuronas gamma controlan la contracción de las fibras
musculares ubicadas dentro del huso muscular.
Cuando nuestro cerebro envía el mensaje a las motoneuronas alfa para que
contraiga un músculo, nuestras motoneuronas gamma también reciben el
mensaje de contraer las fibras musculares dentro del huso muscular. Esto se
llama coactivación alfa-gamma y ocurre de modo que el huso muscular siempre
permanece activo y capaz de detectar cambios en la longitud del músculo.
Como puede ver en el diagrama a continuación, hay neuronas sensoriales
envueltas alrededor del huso muscular. Estas neuronas sensoriales detectan
cambios en la longitud del huso muscular y envían esta información a la
motoneurona alfa, lo que le permite regular la longitud del músculo esquelético.
Entonces, la longitud de nuestro músculo está determinada tanto por mensajes
descendentes del sistema nervioso central (SNC) como por la actividad
automática que ocurre dentro del ciclo de retroalimentación gamma.
BUCLE GAMMA
El axón de la motoneurona gamma y la neurona aferente del reflejo miotático
constituyen el bucle gamma. Por este bucle, la actividad gamma va a influir
sobre la motoneurona alfa.La motoneurona gamma al contraer las fibras
intrafusales del huso neuromuscular produce el estiramiento de la parte central
del huso. Al estirarse el huso neuromuscular, se produce la estimulación del
receptor primario, y el impulso nervioso generado sigue dos caminos:
-Camino Segmentario: que por vías del reflejo miotático vuelve al músculo.
-Camino Suprasegmentario: que por los fascículos espino-
cerebelosos (colaterales que emite la fibra aferente) llegan al Cerebelo
informando sobre la sensibilidad propioceptiva inconsciente. El Cerebelo envía
fibras que lo conectan con la Formación Reticular y de ésta nacen los
fascículos retículo espinales, que la ponen en comunicación con las
motoneuronas gamma, y el axón de estas motoneuronas cierra el circuito
volviendo al huso.
La Formación Reticular tiene la capacidad de ser facilitadora o inhibidora de la
actividad de la motoneurona gamma, aumentando o disminuyendo la actividad
del huso.
La actividad gamma (es decir, la influencia que ejerce la motoneurona gamma
sobre el huso neuromuscular) se ejerce en forma continua, es decir que los