21/11/2020 Acceso a Segundo Parcial: Estadística Inferencial: Revisión del intento
www.campusvirtual.psi.uba.ar/moodle/mod/quiz/review.php?attempt=135266&cmid=70378 1/16
Comenzado el Saturday, 21 de November de 2020, 14:21
Estado Finalizado
Finalizado en Saturday, 21 de November de 2020, 15:16
Tiempo empleado 55 minutos 22 segundos
Pregunta 1
Correcta
Puntúa como 1,00
Considere el éxito terapéutico de un nuevo tratamiento para el TAG como una variable dicotómica (Alcanzó / No alcanzó). Sea X una Variable
Binomial de parámetros n = 20 y p = 0.45 que podría denirse a partir de la mencionada variable dicotómica ¿Cuál de las siguientes
armaciones es INCORRECTA?
Seleccione una:
a. El éxito terapéutico en un individuo modica las posibilidades de éxito del nuevo tratamiento en otro individuo dentro de los 20
considerados.
b. La variable binomial es cuantitativa discreta y puede tomar valores que oscilan entre 0 y 20.
c. A nivel poblacional la probabilidad de éxito terapéutico en el nuevo tratamiento es igual 0,45.
d. La cantidad de pacientes entre los 20 que se presentan diagnosticados con TAG a los que se les aplicará el nuevo tratamiento tiene
distribución binomial X~B(20; 0.45).
La respuesta correcta es: El éxito terapéutico en un individuo modica las posibilidades de éxito del nuevo tratamiento en otro individuo
dentro de los 20 considerados.
21/11/2020 Acceso a Segundo Parcial: Estadística Inferencial: Revisión del intento
www.campusvirtual.psi.uba.ar/moodle/mod/quiz/review.php?attempt=135266&cmid=70378 2/16
Pregunta 2
Incorrecta
Puntúa como 1,00
El equipo interdisciplinario de investigación del Hospital Gosset decide administrar a una muestra de 70 pacientes un test que permite
medir la inteligencia. Según registros anteriores del Hospital el puntaje promedio de los pacientes en dicho test es de 46 puntos. El equipo
obtiene, para los 70 pacientes, una media de 49 y una desviación típica de 5,2 puntos. Al realizar la prueba de hipótesis se halló un valor p
igual a 0,045.
Por lo tanto la información muestral recabada brinda evidencia acerca de...
Seleccione una:
a. la inexistencia de un incremento estadísticamente signicativo en el puntaje medio de inteligencia para un α = 0,1.
b. la existencia de un incremento estadísticamente signicativo en el puntaje medio de inteligencia para un α = 0,01.
c. la inexistencia de un incremento estadísticamente signicativo en el puntaje medio de inteligencia para un α = 0,05.
d. la existencia de un incremento estadísticamente signicativo en el puntaje medio de inteligencia para un α = 0,05.
La respuesta correcta es: la existencia de un incremento estadísticamente signicativo en el puntaje medio de inteligencia para un α = 0,05.
21/11/2020 Acceso a Segundo Parcial: Estadística Inferencial: Revisión del intento
www.campusvirtual.psi.uba.ar/moodle/mod/quiz/review.php?attempt=135266&cmid=70378 3/16
Pregunta 3
Correcta
Puntúa como 1,00
El 18% de los pacientes con diagnóstico de TAG asistieron, al menos una vez, a sesiones grupales para disminuir sus síntomas. Si el equipo
del Hospital Gosset toma una muestra aleatoria de 8 pacientes asignados al grupo control ¿cuál sería la probabilidad de que un paciente no
haya asistido a ninguna de dichas sesiones grupales? indique de qué manera se deberían ingresar los datos en la Aplicación de la Cátedra
para obtener la probabilidad buscada.
Seleccione una:
21/11/2020 Acceso a Segundo Parcial: Estadística Inferencial: Revisión del intento
www.campusvirtual.psi.uba.ar/moodle/mod/quiz/review.php?attempt=135266&cmid=70378 4/16
a.
b.
21/11/2020 Acceso a Segundo Parcial: Estadística Inferencial: Revisión del intento
www.campusvirtual.psi.uba.ar/moodle/mod/quiz/review.php?attempt=135266&cmid=70378 5/16
c.
d.
21/11/2020 Acceso a Segundo Parcial: Estadística Inferencial: Revisión del intento
www.campusvirtual.psi.uba.ar/moodle/mod/quiz/review.php?attempt=135266&cmid=70378 6/16
La respuesta correcta es:
21/11/2020 Acceso a Segundo Parcial: Estadística Inferencial: Revisión del intento
www.campusvirtual.psi.uba.ar/moodle/mod/quiz/review.php?attempt=135266&cmid=70378 7/16
Pregunta 4
Correcta
Puntúa como 1,00
Suponga una variable X que se distribuye normalmente con media µ y desviación típica σ. Se puede armar entonces que a los valores de la
variable X entre µ y (µ + σ) se les asigna la misma probabilidad que a los valores de X:
Seleccione una:
a. entre µ y (µ - σ) solo si la curtosis es igual a 0.
b. entre µ y (µ - σ).
c. entre µ y (µ +2 σ).
d. entre µ y (µ - σ) solo si µ=0 y σ=1.
La respuesta correcta es: entre µ y (µ - σ).
21/11/2020 Acceso a Segundo Parcial: Estadística Inferencial: Revisión del intento
www.campusvirtual.psi.uba.ar/moodle/mod/quiz/review.php?attempt=135266&cmid=70378 8/16
Pregunta 5
Correcta
Puntúa como 1,00
Al efectuar una prueba de diferencia de medias para muestras independientes ocurre un error de tipo I cuando:
Seleccione una:
a. Se decide no rechazar la hipótesis nula dado que el valor del estadístico t de Student es compatible con ella.
b. Se concluye que no hay diferencia estadísticamente signicativa entre las medias de las poblaciones cuando, de hecho, sí la hay.
c. Se resuelve que la diferencia entre las medias poblacionales es estadísticamente signicativa cuando, de hecho, no lo es.
d. Se analizan datos pertenecientes a muestras que no son estrictamente independientes entre sí.
La respuesta correcta es: Se resuelve que la diferencia entre las medias poblacionales es estadísticamente signicativa cuando, de hecho, no
lo es.
21/11/2020 Acceso a Segundo Parcial: Estadística Inferencial: Revisión del intento
www.campusvirtual.psi.uba.ar/moodle/mod/quiz/review.php?attempt=135266&cmid=70378 9/16
Pregunta 6
Parcialmente correcta
Puntúa como 1,00
Según un censo efectuado en el año 2000 a jóvenes de 18 a 25 años, la edad promedio en la cual comenzaron a trabajar era de 21 años.
Veinte años después un estudio sociológico reprodujo la investigación con una muestra al azar de 50 jóvenes y obtuvo un promedio de 18
años con un desvío de 4 años.
Los profesionales se preguntan si se ha adelantado la edad en que los jóvenes se insertan en el mercado laboral. Para tal n, decidieron
realizar un contraste de hipótesis sobre una
con .
Considerando la hipótesis planteada, se debería realizar un contraste
.
media
muestras independientes
unilateral a izquierda
La respuesta correcta es:
Según un censo efectuado en el año 2000 a jóvenes de 18 a 25 años, la edad promedio en la cual comenzaron a trabajar era de 21 años.
Veinte años después un estudio sociológico reprodujo la investigación con una muestra al azar de 50 jóvenes y obtuvo un promedio de 18
años con un desvío de 4 años.
Los profesionales se preguntan si se ha adelantado la edad en que los jóvenes se insertan en el mercado laboral. Para tal n, decidieron
realizar un contraste de hipótesis sobre una [media ] con [varianza poblacional desconocida].
Considerando la hipótesis planteada, se debería realizar un contraste [unilateral a izquierda].
21/11/2020 Acceso a Segundo Parcial: Estadística Inferencial: Revisión del intento
www.campusvirtual.psi.uba.ar/moodle/mod/quiz/review.php?attempt=135266&cmid=70378 10/16
Pregunta 7
Parcialmente correcta
Puntúa como 1,00
Un educador quiere determinar si la exposición temprana a la escuela afecta el Coeciente Intelectual (CI). Para evaluarlo,solicita el
consentimientode los padres de 12 pares de gemelos idénticos con edad de preescolar que aceptan dejar que sus gemelos participen en
este experimento. Un miembro de cada pareja gemela está matriculado en preescolar por 2 años mientras que el otro miembro de cada
par permanece en casa. Al nal de los 2 años, se miden los coecientes de inteligencia de todos los niños, obteniéndose 115.2 para el
primer grupo y 113.2 para el segundo. El investigador realizó una prueba de hipótesis y obtuvo un valor p de 0.058.
Analice la información suministrada y establezca si las siguientes conclusiones son verdaderas o falsas.
a) Para evaluar si hay diferencias signicativas entre los grupos debió usarse un test para muestras independientes. Esta armación es
b) Para poder aplicar ese test es necesario suponer que los datos se distribuyen de manera normal. Esta armación es
c) Para un alfa del 5% el investigador puede concluir que la exposición temprana afecta al CI. Esta armación es
Verdadera
Falsa
Falsa
La respuesta correcta es:
Un educador quiere determinar si la exposición temprana a la escuela afecta el Coeciente Intelectual (CI). Para evaluarlo,solicita el
consentimientode los padres de 12 pares de gemelos idénticos con edad de preescolar que aceptan dejar que sus gemelos participen en
este experimento. Un miembro de cada pareja gemela está matriculado en preescolar por 2 años mientras que el otro miembro de cada par
21/11/2020 Acceso a Segundo Parcial: Estadística Inferencial: Revisión del intento
www.campusvirtual.psi.uba.ar/moodle/mod/quiz/review.php?attempt=135266&cmid=70378 11/16
permanece en casa. Al nal de los 2 años, se miden los coecientes de inteligencia de todos los niños, obteniéndose 115.2 para el primer
grupo y 113.2 para el segundo. El investigador realizó una prueba de hipótesis y obtuvo un valor p de 0.058.
Analice la información suministrada y establezca si las siguientes conclusiones son verdaderas o falsas.
a) Para evaluar si hay diferencias signicativas entre los grupos debió usarse un test para muestras independientes. Esta armación es
[Falsa]
b) Para poder aplicar ese test es necesario suponer que los datos se distribuyen de manera normal. Esta armación es [Verdadera]
c) Para un alfa del 5% el investigador puede concluir que la exposición temprana afecta al CI. Esta armación es [Falsa]
21/11/2020 Acceso a Segundo Parcial: Estadística Inferencial: Revisión del intento
www.campusvirtual.psi.uba.ar/moodle/mod/quiz/review.php?attempt=135266&cmid=70378 12/16
Pregunta 8
Correcta
Puntúa como 1,00
Las puntuaciones de una prueba de Comprensión Lectora se distribuyen de manera normal con media 50 y desvío estándar 10 en una
población de alumnos de escuelas primarias de la Provincia de Buenos Aires. Las autoridades dispusieron que los alumnos que obtengan
40 puntos o menos en dicha prueba serán convocados a un taller para fortalecer la comprensión lectora.
Sabiendo que el próximo año rendirán la prueba 4000 alumnos ¿cuántos cabe esperar que sean convocados al mencionado taller?
Seleccione una:
a. Como P(Z 1) = 0,8413, entonces => 0,8413 x 4000 3365 alumnos.
b. Como P(Z -1) = 0,1587, entonces => 0,1587 x 4000 635 alumnos.
21/11/2020 Acceso a Segundo Parcial: Estadística Inferencial: Revisión del intento
www.campusvirtual.psi.uba.ar/moodle/mod/quiz/review.php?attempt=135266&cmid=70378 13/16
c. Como P(Z -0,5) = 0,3085, entonces => 0,3085 x 4000 1234 alumnos.
d. Como P(Z 0,5) = 0,6915, entonces => 0,6915 x 4000 2766 alumnos.
La respuesta correcta es: Como P(Z -1) = 0,1587, entonces => 0,1587 x 4000 635 alumnos.
21/11/2020 Acceso a Segundo Parcial: Estadística Inferencial: Revisión del intento
www.campusvirtual.psi.uba.ar/moodle/mod/quiz/review.php?attempt=135266&cmid=70378 14/16
Pregunta 9
Correcta
Puntúa como 1,00
La hipótesis alternativa de un estudio es “El trabajo realizado bajo presión aumenta el número de pacientes diagnosticados con TAG en el
largo plazo, en personas vulnerables a desarrollar esa condición”. Ud. diría que la hipótesis nula planteada debería ser: “El trabajo realizado
bajo presión...
Seleccione una:
a. … genera mayor número de pacientes diagnosticados con TAG en el largo plazo, en personas vulnerables a desarrollar esa
condición.
b. … no aumenta el número de pacientes diagnosticados con TAG en el largo plazo, en personas vulnerables a desarrollar esa
condición.
c. …. está relacionado linealmente con el número de pacientes diagnosticados con TAG, en personas vulnerables a desarrollar esa
condición.
d. … origina menor número de pacientes diagnosticados con TAG en el largo plazo, en personas vulnerables a desarrollar esa condición.
La respuesta correcta es: … no aumenta el número de pacientes diagnosticados con TAG en el largo plazo, en personas vulnerables a
desarrollar esa condición.
21/11/2020 Acceso a Segundo Parcial: Estadística Inferencial: Revisión del intento
www.campusvirtual.psi.uba.ar/moodle/mod/quiz/review.php?attempt=135266&cmid=70378 15/16
Pregunta 10
Correcta
Puntúa como 1,00
Teniendo en cuenta la Distribución de la media muestral, señale cuál es la proposición INCORRECTA
Seleccione una:
a.
Cuando la Variable X no es normal, la distribución de la media muestral resulta aproximadamente normal cuando los tamaños
muestrales son grandes (n>30).
b.
Si la Variable X tiene Distribución Normal con media µy desvío estándar 𝜎, entonces la media muestral tiene Distribución Normal con la
misma media µ.
c.
Si la Variable X tiene Distribución Normal con mediaµy desvío estándar𝜎, entonces la media muestral tiene Distribución Normal con el
mismo desvío estándar 𝜎.
d.
La Media Muestral Estandarizada sigue la Distribución Normal Unitaria con media igual a cero y desviación típica igual a uno.
La respuesta correcta es:
Si la Variable X tiene Distribución Normal con mediaµy desvío estándar𝜎, entonces la media muestral tiene Distribución Normal con el
mismo desvío estándar 𝜎.

Este documento contiene más páginas...

Descargar Completo
Recuperatorio SEGUNDA EVALUACIÓN_ Revisión del intento.pdf
browser_emoji Estamos procesando este archivo...
browser_emoji Lamentablemente la previsualización de este archivo no está disponible. De todas maneras puedes descargarlo y ver si te es útil.
Descargar
. . . . .