BC 91 REPASO 2º PARCIAL 2024
1) La reconstrucción nuclear en la mitosis, se produce
durante la:
a) Anafase.
b) Metafase.
c) Prometafase.
d) Telofase.
2) Pueden ingresar al núcleo a través del complejo del
poro:
a) Enzimas que participan del ciclo de Krebs.
b) Los ARN de transferencia y mensajeros que
participan de la traducción.
c) Proteínas que fueron sintetizadas por
ribosomas.
d) Proteínas provenientes del REG.
3) En relacn a la meiosis se puede afirmar que:
a) Ocurre en células somáticas.
b) Genera dos células haploides.
c) Dura de 1 a 2 horas.
d) Genera cuatro células haploides.
4) El periodo de mayor actividad metabólica en la vida
celular es:
a) Citocinesis.
b) Mitosis.
c) Interfase.
d) Meiosis.
5) Durante la etapa de iniciación de la síntesis proteica
se produce:
a) El reconocimiento del codón de iniciación AUG.
b) Acoplamiento de bases del codón AUG con el
ARNt iniciador.
c) Acoplamiento de la subunidad mayor a la
subunidad menor del ribosoma.
d) Todas las opciones anteriores son correctas.
6) Un aminoácido puede ser codificado por varios
codones. Esta característica del código genético se
denomina:
a) Solapamiento.
b) Ambigüedad.
c) Degeneración.
d) Universalidad.
7) Las kinasas dependientes de ciclinas (CdKs):
a) Se activan en células con daño en el ADN.
b) Se encargan de defosforilar moléculas blanco.
c) Se activan sólo cuando la concentración de
ciclina es la adecuada.
d) Todas las opciones anteriores son correctas.
8) Con respecto a la citocinesis posterior a la mitosis:
a) Se divide el citoplasma para formar cuatro
células hijas.
b) En células vegetales se da por tabicamiento.
c) En animales ocurre gracias a la secreción de
vesículas del complejo de Golgi.
d) Las células hijas pueden obtener diferente masa
de citoplasma.
9) Los fragmentos de Okazaki son fragmentos de
_______presentes en la cadena__________:
a) ADN /adelantada.
b) ADN / discontinua.
c) ARN / adelantada.
d) ARN / retrasada.
10) La lámina nuclear:
a) Está formada por filamentos intermedios y se
encuentra ubicada por debajo de la envoltura.
b) Está formada por microfilamentos y se
encuentra ubicada por debajo de la envoltura.
c) Está formada por filamentos intermedios y se
encuentra ubicada por encima de la envoltura.
d) Está formada por microfilamentos y se
encuentra ubicada por encima de la envoltura.
11) El ARNt:
a) En su extremo 3´está ubicado el anticodón.
b) Debe ser reconocido por una aminoacil ARNt
sintetasa que lo unirá al aminoácido correcto.
c) Es el tipo de ARN más abundante.
d) No sufre plegamientos.
12) La enzima telomerasa:
a) Permite compensar el acortamiento gradual de
los telómeros en los cromosomas procariotas.
b) Es una enzima que realiza transcripción inversa.
c) Es una enzima que puede completar la
elongación de la cadena adelantada de los
telómeros.
d) Todas las opciones anteriores son correctas.
13) Indique la opción correcta:
a) La ARN polimerasa lee la hebra molde del ADN
en sentido 3´- 5´.
b) La hebra del ARNm que se obtiene de la
transcripción es complementaria a la hebra
molde y se sintetiza en sentido 3´- 5´.
c) La cadena de ARNm que se obtiene de la
transcripción es complementaria a la hebra de
ADN no transcripta (antimolde).
d) La burbuja de la transcripción se desplaza en
forma bidireccional.
14) Respecto a la mitosis indique la afirmación correcta:
a) Es la fase más larga del ciclo celular.
b) Es un proceso cuyo objetivo es reducir la cantidad de
ADN que posee la célula.
c) Es un proceso que aumenta la variabilidad genética.
d) Es un proceso donde se obtienen células
exactamente iguales a la célula que la originó.
15) Ciertos fármacos que se utilizan en tratamientos
contra el cáncer, actúan inhibiendo la formación de
microtúbulos durante la división mitótica. Por lo
tanto, estos fármacos inhiben:
a) La formación de huso mitótico.
b) La desorganización de la envoltura nuclear.
c) La condensación de los cromosomas.
d) La reorganización de la envoltura nuclear.
16) Un óvulo humano:
a) Tiene 46 cromosomas simples.
b) Tiene 23 cromosomas duplicados.
c) Nunca lleva cromosomas X.
d) Tiene 23 moléculas de ADN.
17) Las secuencias altamente repetidas:
a) Se repiten en forma consecutiva y casi sin
interrupción.
b) Son secuencias cortas en el ADN procariota.
c) Son secuencias largas en el ADN eucariota.
d) Corresponden casi a la totalidad del ADN de los
vertebrados.
18) Es una propiedad de la replicación:
a) Ser continua.
b) Ser fiel.
c) Ser conservativa.
d) Ser unidireccional.
19) El nucleosoma es:
a) Un conjunto de proteínas capaces de unir una
molécula de ADN.
b) Un conjunto de proteínas capaces de unir una
molécula de ARN.
c) La unidad de enrollamiento de la cromatina.
d) ADN superenrollado.
20) La reparación del ADN durante la replicación:
a) Está dirigido por un mecanismo de enzimas
específicas.
b) Por cada alteración existe un mecanismo.
c) La ADN polimerasa tiene acción correctiva.
d) Todas las opciones son correctas.
21) Durante la profase de la mitosis:
a) Se separan las cromátidas hermanas.
b) Los cromosomas se ubican en el plano
ecuatorial.
c) Se empieza a formar el huso mitótico.
d) Los cromosomas alcanzan el máximo grado de
condensación.
22) Durante la replicación del ADN, la helicasa:
a) Une fragmentos de ADN en la cadena nueva.
b) Sintetiza fragmentos de ARN para la replicación.
c) Rompe los enlaces puente de hidrógeno entre
las bases nitrogenadas de las dos hebras
complementarias.
d) Sintetiza ADN 5´-3´ a partir de ADN de la hebra
molde.
23) Un gen eucariota:
a) Está compuesto íntegramente por ADN
codificante.
b) Posee un promotor al cual se unen los factores
de transcripción específicos.
c) Posee secencias reguladpras a las que se unen
los factores de transcripción basales.
d) Contiene la información para fabricar una
molécula de ARN, que no necesariamente se
traducirá a proteína.
24) Puede decirse que la replicación del ADN:
a) Es un proceso semiconservativo.
b) Ocurre en el núcleo de las células animales y en
el citoplasma de las células vegetales.
c) Es un proceso en el cual, la enzima ADN
polimerasa agrega bases de forma aleatoria en la
nueva hebra de ADN.
d) Ocurre en las células humanas y no en otros
organismos.
25) En relacn con las células resultantes de una
división meiótica puede afirmarse que contienen:
a) Un cuarto de ADN que la célula madre en G1.
b) El doble de ADN que la célula madre en G1.
c) La mitad de ADN que la célula madre en G1.
d) Igual cantidad de ADN que la célula madre en
G1.
26) Los cuerpos de Polycomb son:
a) ARNt especializados para la traducción.
b) Ribosomas que no actúan en las células.
c) Centros de represión transcripcional.
d) ARNm policistrónicos de las bacterias.
27) La fase del ciclo celular más variable en tiempo es:
a) G1.
b) S.
c) G2.
d) M.
28) El dogma de la Biología Molecular sigue la secuencia:
a) ARN -> ADN -> proteínas.
b) Proteínas -> ADN -> ARN.
c) ADN -> ARN -> proteínas.
d) Proteínas -> ARN -> ADN.
29) A diferencia de la meiosis, la mitosis:
a) Ocurre durante la interfase del ciclo celular.
b) Se produce en células somáticas.
c) Genera células hijas con la mitad de cromosomas
que la célula madre.
d) Divide el material genético dos veces.
30) La asociación correcta ¨ Fase de la mitosis evento
principal ¨ es:
a) Profase Desintegración del nucléolo.
b) Citocinesis Creación de núcleos hijos.
c) Telofase Formación del huso mitótico.
d) Anafase Alineación de cromosomas en el plano
ecuatorial celular.
31) El punto de control en G1 verifica principalmente:
a) La integridad del ADN y el tamaño celular.
b) La alineación de los cromosomas en el huso
mitótico.
c) La duplicación completa de los cromosomas.
d) El correcto desarmado dela carioteca.
32) La apoptosis es un proceso que:
a) Conlleva un gasto energético.
b) Produce inflamación en el tejido adyacente.
c) Involucra la fragmentación de la membrana
plasmática.
d) Es desregulado y patológico.
33) En procariotas, la transcripción y la traducción:
a) Se dan en compartimientos separados.
b) Están acopladas y ocurren simultáneamente.
c) Requieren el procesamiento o maduración del
ARN.
d) Ocurren en el núcleo.
34) La función principal de la heterocromatina es:
a) Facilitar la síntesis de ARNm durante el
desarrollo celular.
b) Favorecer la recombinación genética en algunas
regiones cromosómicas.
c) Regular la actividad transcripcional en respuesta
a señales celulares.
d) Mantener la estabilidad y estructura de los
cromosomas.
35) El transcripto primario eucariota:
a) Es policistrónico.
b) Puede traducirse sin necesidad de un
procesamiento previo.
c) Puede dar origen a más de una proteína distinta
por splicing alternativo.
d) Cuando madura presenta un extremo 5´ libre.
36) Un codón de finalización de la traducción es:
a) UGG.
b) AGU.
c) UGA.
d) UAC.
37) El cariotipo de un organismo es observable en la:
a) Interfase.
b) Anafase.
c) Telofase.
d) Metafase.
38) Las caspasas son proteínas que funcionan como:
a) Enzimas efectoras de la apoptosis.
b) Enzimas responsables de la transcripción.
c) Receptores con actividad enzimática que
desencadenan la muerte celular.
d) Enzimas lisosomales.
39) El orden cronológicamente correcto de las etapas
incluidas en la mitosis es:
a) Anafase > prometafase > telofase > metafase.
b) Metafase > telofase > profase > anafase.
c) Profase > metafase > anafase > telofase.
d) Telofase > anafase > metafase > profase.
40) La eucromatina se caracteriza por regiones de ADN:
a) Altamente empaquetadas y
transcripcionalmente inactivas.
b) Menos empaquetadas que están activas en la
síntesis de ARN.
c) Densamente empaquetadas presentes en
centrómeros y telómeros.
d) Con empaquetamiento variable y que se
transcriben ocasionalmente durante el ciclo
celular.
41) Marque la opción correcta sobre los microtúbulos:
a) Su disposición está en relación con la forma
celular.
b) Son flexibles y fuertes, capaces de mantener la
forma celular.
c) Son responsables de la contractilidad de la célula
muscular.
d) No se ramifican y están formados por proteínas
parecidas.
42) El anticodón se encuentra presente en:
a) ADN.
b) ARNm.
c) ARNr.
d) ARNt.
43) El proceso de capping implica:
a) Un proceso de maduración del ARNm en células
procariotas.
b) La adición de una molécula de 7 metilguanosina
en el extremo 5´ de la molécula de ARNm en
células eucariotas.
c) La maduración del ARNr una vez que sale del
núcleo.
d) La adición de un capuchón protector en el
extremo 3´ del ARNm.
44) Para realizar la traducción se necesitan:
a) Los tres tipos de ARN, energía y aminoácidos.
b) Solo ARN mensajero, energía y aminoácidos.
c) ADN, los tres tipos de ARN, ribosomas y energía.
d) ADN, ribosomas, aminoácidos y energía.
45) El codón AUG es:
a) El ultimo que se traduce.
b) El primero que se transcribe.
c) El último que se transcribe.
d) El primero que se traduce.
46) El acortamiento de los telómeros:
a) Está relacionado con el envejecimiento y muerte
celular.
b) Se produce en cromosomas circulares.
c) Se debe a un error de la replicación.
d) Se debe a un error en l transcripción.
47) Indique lo correcto respecto a los cromosomas:
a) En una célula humana hay 46 pares de
cromosomas homólogos.
b) Los cromosomas pueden clasificarse según la
posición de sus telómeros.
c) Su centrómero está asociado a proteínas
cinetocóricas y a histonas típicas CenH3.
d) Los telómeros están formados por genes de
secuencia única que se expresan activamente.
48) Sobre el nucléolo indique la opción correcta:
a) Posee un componente central fibrilar donde se
encuentran los genes que codifican el ARNr.
b) Posee una región granular periférica donde se
ensamblan las subunidades ribosomales.
c) Su tamaño depende de la actividad metabólica
de la célula, a mayor síntesis proteica, mayor el
tamaño del nucléolo.
d) Todas las opciones anteriores son correctas.
49) En los lamelipodios se encuentra la proteína:
a) Tubulina.
b) Queratina.
c) Vimentina.
d) Actina.
50) Las secuencias LINE del ADN:
a) Son secuencias de copia única dispersas por el
genoma.
b) Comprenden alrededor de 130 pares de bases.
c) Codifican la información para los ARNt de las
células.
d) Constituyen secuencias de ADN repetitivo
transponible.
51) Respecto al tipo de ARN, marque la opción correcta:
a) El ARNr actúa como adaptador entre el ARNm y
los aminoácidos durante la síntesis proteica.
b) El ARNm forma el centro de la estructura del
ribosoma y cataliza la síntesis proteica.
c) El ARN-micro regula la expresión génica.
d) El ARNt actúa en el mantenimiento de los
telómeros y la regulación génica.
52) Marque la opción correcta:
a) La ADN pol necesita de factores de transcripción.
b) La ARN pol en procariotas contiene una
subunidad llamada sigma.
c) La ADN pol sintetiza la cadena retarasada en el
citoplasma de la célula.
d) La ARN pol necesita de una enzima helicasa para
iniciar su actividad.
53) Sobre la proteína p53 es correcto que:
a) Activa una proteína inhibidora de las G1/S-Cdk y
S-Cdk.
b) Se activa cuando hay un daño en el ADN en G2.
c) Activa una proteína inhibidora de la M-Cdk.
d) Se activa cuando hay un daño en alguna de las
cromátidas hermanas del ADN.
54) De las siguientes, una enzima actúa durante la
replicacn del ADN:
a) Aminoacil ARNt sintetasa.
b) Peptidil transferasa.
c) Girasa.
d) Empalmosoma.
55) El proceso de poliadenilación:
a) Se produce en el extremo 5´del ARNm.
b) Ocurre en el extremo 3´ del ARNt.
c) Se genera en el extremo 5´del ARNt.
d) Se produce en el extremo 3´del ARNm.
56) Ante una despurinación o desaminación actúan
distintas enzimas en el siguiente orden:
a) Ligasa nucleasa ADN polimerasa.
b) Helicasa primasa ADN polimerasa.
c) Nucleasa ADN polimerasa ligasa.
d) Primasa ADN polimerasa ligasa.
57) Cuál de las siguientes características corresponde a
una característica del genoma eucariota:
a) Genoma de múltiples cromosomas.
b) Genoma de cromosoma único.
c) Molécula de ADN circular.
d) Todas las opciones anteriores son correctas.
58) Es correcto afirmar sobre los eritrocitos que:
a) Carecen de proteínas de membrana.
b) Carecen de fosfolípidos en su membrana.
c) Carecen de núcleo.
d) Carecen de un tiempo finito de vida.
59) Una célula somática de un organismo eucariota
posee:
a) 22 pares de autosomas + un par sexual, XX o XY.
b) 46 pares de cromosomas incluido el par sexual.
c) 22 cromosomas + el par sexual.
d) 23 cromosomas + el par sexual, ya sea XX o XY.
60) Marque la opción correcta sobre la traducción:
a) En eucariontes, los codones de terminación
especifican para el aminoácido tirosina.
b) Existe una sola aminoacil-ARNt-sintetasa común
para todos los aminoácidos.
c) El anticodón es una secuencia que pertenece a la
subunidad pequeña del ribosoma.
d) Generalmente, los ARNm procariontes codifican
varias proteínas diferentes en la misma molécula
de ARNm.
91 BC - REPASO 2º PARCIAL 2024.pdf
browser_emoji Estamos procesando este archivo...
browser_emoji Lamentablemente la previsualización de este archivo no está disponible. De todas maneras puedes descargarlo y ver si te es útil.
Descargar
. . . . .