14) Respecto a la mitosis indique la afirmación correcta:
a) Es la fase más larga del ciclo celular.
b) Es un proceso cuyo objetivo es reducir la cantidad de
ADN que posee la célula.
c) Es un proceso que aumenta la variabilidad genética.
d) Es un proceso donde se obtienen células
exactamente iguales a la célula que la originó.
15) Ciertos fármacos que se utilizan en tratamientos
contra el cáncer, actúan inhibiendo la formación de
microtúbulos durante la división mitótica. Por lo
tanto, estos fármacos inhiben:
a) La formación de huso mitótico.
b) La desorganización de la envoltura nuclear.
c) La condensación de los cromosomas.
d) La reorganización de la envoltura nuclear.
16) Un óvulo humano:
a) Tiene 46 cromosomas simples.
b) Tiene 23 cromosomas duplicados.
c) Nunca lleva cromosomas X.
d) Tiene 23 moléculas de ADN.
17) Las secuencias altamente repetidas:
a) Se repiten en forma consecutiva y casi sin
interrupción.
b) Son secuencias cortas en el ADN procariota.
c) Son secuencias largas en el ADN eucariota.
d) Corresponden casi a la totalidad del ADN de los
vertebrados.
18) Es una propiedad de la replicación:
a) Ser continua.
b) Ser fiel.
c) Ser conservativa.
d) Ser unidireccional.
19) El nucleosoma es:
a) Un conjunto de proteínas capaces de unir una
molécula de ADN.
b) Un conjunto de proteínas capaces de unir una
molécula de ARN.
c) La unidad de enrollamiento de la cromatina.
d) ADN superenrollado.
20) La reparación del ADN durante la replicación:
a) Está dirigido por un mecanismo de enzimas
específicas.
b) Por cada alteración existe un mecanismo.
c) La ADN polimerasa tiene acción correctiva.
d) Todas las opciones son correctas.
21) Durante la profase de la mitosis:
a) Se separan las cromátidas hermanas.
b) Los cromosomas se ubican en el plano
ecuatorial.
c) Se empieza a formar el huso mitótico.
d) Los cromosomas alcanzan el máximo grado de
condensación.
22) Durante la replicación del ADN, la helicasa:
a) Une fragmentos de ADN en la cadena nueva.
b) Sintetiza fragmentos de ARN para la replicación.
c) Rompe los enlaces puente de hidrógeno entre
las bases nitrogenadas de las dos hebras
complementarias.
d) Sintetiza ADN 5´-3´ a partir de ADN de la hebra
molde.
23) Un gen eucariota:
a) Está compuesto íntegramente por ADN
codificante.
b) Posee un promotor al cual se unen los factores
de transcripción específicos.
c) Posee secencias reguladpras a las que se unen
los factores de transcripción basales.
d) Contiene la información para fabricar una
molécula de ARN, que no necesariamente se
traducirá a proteína.
24) Puede decirse que la replicación del ADN:
a) Es un proceso semiconservativo.
b) Ocurre en el núcleo de las células animales y en
el citoplasma de las células vegetales.
c) Es un proceso en el cual, la enzima ADN
polimerasa agrega bases de forma aleatoria en la
nueva hebra de ADN.
d) Ocurre en las células humanas y no en otros
organismos.
25) En relación con las células resultantes de una
división meiótica puede afirmarse que contienen:
a) Un cuarto de ADN que la célula madre en G1.
b) El doble de ADN que la célula madre en G1.
c) La mitad de ADN que la célula madre en G1.
d) Igual cantidad de ADN que la célula madre en
G1.
26) Los cuerpos de Polycomb son:
a) ARNt especializados para la traducción.
b) Ribosomas que no actúan en las células.
c) Centros de represión transcripcional.
d) ARNm policistrónicos de las bacterias.
27) La fase del ciclo celular más variable en tiempo es:
a) G1.
b) S.