• Cada una de las tres divisiones del sistema nervioso autónomo tiene una organización
anatómica diferenciada. Las neuronas motoras del sistema nervioso autónomo están situadas fuera
del sistema nervioso central. En el sistema motor somático las neuronas motoras están dentro del
sistema nervioso central, ubicadas en la médula espinal y el tronco encefálico y se dirigen al
músculo esquelético. Sin embargo las neuronas de los sistemas motores simpáticos y
parasimpáticos están fuera de la médula espinal, en los ganglios autónomos. Las neuronas
posganglionares son puestas en marcha por axones de las neuronas centrales (neuronas
preganglionares). En el sistema motor visceral hay una sinapsis entre la neurona eferente del
sistema nervioso central y su objetivo periférico.
Los sistemas nerviosos simpático y parasimpático contienen componentes sensitivos que mandan
aferencias importantes para los reflejos autónomos, hacia el sistema nervioso central.
La trasmisión sináptica se dan en varios puntos de las terminales axonicas ramificadas de los
nervios autónomos. Las neuronas del sistema motor autónomo tienen un control mas difuso de los
tejidos en los que actúan, por lo que pocas fibras motoras muy ramificadas pueden controlar
grandes masas de músculo liso o tejido glandular.
• Las vías simpáticas transmiten eferencias toracolumbares a los ganglios situados a lo
largo de la médula espinal. Las neuronas preganglionares simpáticas forman una columna que va
desde el primer segmento dorsal hasta los segmentos lumbares rostrales. Los axones de estas
neuronas junto con el nervio raquídeo, salen de la médula espinal por medio del asta anterior. Mas
tarde se separan de los axones motores y se proyectan a los ganglios de las cadenas simpáticas de la
médula espinal.
Los axones de las neuronas preganglionares dejan la médula espinal, para que puedan inervar
ganglios simpáticos rostrales o caudales por medio del tronco nervioso simpático que conecta a los
ganglios. La mayoría de estos axones son fibras mielinizadas de diámetro pequeño y conducción
relativamente lenta. Estas forman sinapsis con neuronas posganglionares. La proporción de fibras
preganglionares y posganglionares en el sistema nervioso es de 1:10. Los axones de las neuronas
posganglionares son amielínicos y abandonan los ganglios por medio de los ramos comunicantes
grises.
Las células posganglionares están ubicadas en el ganglio cervical superior; extensión rostral de la
cadena simpática. Las fibras posganglionares que están en el cuerpo viajan con los nervios
raquídeos a cumplir sus metas; sin embargo los axones de estas fibras lo hacen a través de las ramas
de las arterias carótidas.
Las neuronas de los ganglios paravertebrales dorsales bajos y lumbares inervan los vasos
sanguíneos periféricos, las glándulas sudoríparas y el músculo liso horriplilador. Los ganglios
prevertebrales abarcan el ganglio celíaco y los ganglios mesentéricos superior e inferior. Las
neuronas de estos inervan el aparato digestivo y los órganos digestivos accesorios, incorporados el
páncreas, el hígado, e inervación simpática a los riñones, la vejiga y los genitales. Por otro lado los
axones preganglionares discurre por el nervio esplácnico torácico hacia el abdomen e inervan la
médula suprarrenal, la cual segrega adrenalina y noradrenalina a la circulación. Las células de la
médula suprarrenal están vinculadas con las neuronas posganglionares simpáticas.
• Las vías parasimpáticas emiten eferencias desde los núcleos del tronco encefálico y la
médula sacra a ganglios muy dispersos. Las células preganglionares centrales de los nervios
parasimpáticos se encuentran en diversos núcleos del tronco encefálico y en los segmentos S2- S4
de la médula espinal sacra. Los axones de estas son muy largos ya que los ganglios parasimpáticos
están próximos a los órganos viscerales; a contrario los ganglios simpáticos están a cierta distancia
de sus objetivos.
Los núcleos parasimpáticos del tronco encefálico abarcan el núcleo de Edinger – Westphal
(relacionado con el III par craneal), los núcleos salivar superior e inferior (VII y IX par craneal), y
el núcleo dorsal del vago y el núcleo ambiguo (X par craneal). Los axones preganglionares
abandonan el tronco encefálico por medio de los pares cranales III, VII y IX. Las fibras