
dolor abdominal. No excreta agua libre a velocidad normal y puede presentar intoxicaciones hidricas con
sintomas de confusion, incoordinacion y convulsiones. Tiene capacidad limitada de almacenamiento de
glucidos y lipidos, y puede presentar hipoglucemia durante ayuno prolongado. Ocurre en hiperplasia
suprarrenal congenita y en la insuficiencia suprarrenal que puede ser primaria (problema de la glandula) o
secundaria (problema de secrecion de ACTH).
* Hiperplasia suprarrenal congenita
La mas comun es por defecto de la 21-hidroxilasa, se altera la S' de cortisol y aumenta la secrecion
de ACTH. Este aumento produce hiperplasia de la corteza adrenal, que va a secretar exceso de precursores de
cortisol y productos androgenicos que provocan virilizacion en mujeres y desarrollo sexual precoz en niños.
Otras causa de esta enfermedad es la deficiencia de 17-hidroxilasa, que forma cortisol, androgenos y
estrogenos. Como consecuencia se produce falta de cortisol y no hay el desarrollo sexual. El aumento de
ACTH produce hipersecrecion de 11-desoxicorticoesterona que produce hipertension. Ambos tipos de esta
enfermedad se tratan con cortisol, que reducen la secrecion de ACTH.
* Insuficiencia adrenocortical primaria (enfermedad de Addison)
En el 80% de los casos es de carácter autoinmune. En general se detecta entre los 30-50 años, es mas
frecuente en la mujer y, es la glandula mas afectada en las personas con SIDA.
Fisiopatologia y caracteristicas clinicas
Con la destruccion de la glandula adrenocortical, la secrecion basal de esteroides es normal pero no
aumenta ante el esfuerzo ya que las reservas estan disminuidas.
Signos y sintomas: hiperpigmentacion de piel y mucosas por aumento de ACTH y varios productos
secundarios estimulantes de melanocitos. La deficiencia de cortisol provoca fatiga, perdida de peso,
anorexia, debilidad. Aparecen desordenes gastrointestinales. La deficiencia de aldosterona provoca perdida
de Na y retencion de K pudiendo generar deshidratacion grave, hipercalemia, hipotension, hiponatremia y
acidosis.
Tratamiento: Administracion de glucocorticoides, correcion de deshidratacion y desordenes electroliticos,
de por vida.
* Hipercortisolismo cronico (sindrome de cushing)
Elevacion persistente, inapropiada y mantenida de los niveles circulantes de glucocorticoides lleva a
una constelacion de signos y sintomas. La causa mas frecuente se da por administracion de dosis
suprafisiologicas de corticoesteroides o ACTH en el tratamiento de enfermemdades sistemicas. El sindrome
de cushing endogeno se debe a la secrecion exesiva y mantenida de cortisol por la adrenal y se clasifica en:
• Dependiente de ACTH: Hipersecrecion cronica de ACTH, produciendo hiperplasia de zona
reticular (androgenos) y fasciculada (glucocorticoides) aumento la secrecion de las mismas. Puede
deberse a: adenoma hipofisario en el 70% de los casos (enfermedad de cushing) y se diagnostica, en
general, entre los 20 y 40 años. No tiene feedback por glucocorticoides.
• Sindrome de ACTH ectópico: Se da cuando un tumor no hipofisario S' y secreta ACTH activa.
• Independientes de ACTH – hipercortisolismo suprarrenal primario: a causa de un adenoma o
carcinoma. La ACTH no se secreta por el feedback negativo y la glandula contralateral anula su
actividad por la falta de ACTH.
BIOSINTESIS DE VITAMINA D
Es necesaria para el metabolismo del Ca y P. Es mas una hormona que una vitamina ya que no
necesita ingerirse en la dieta, se puede S' a partir de colesterol, sus receptores pertenecen a la superfamilia de
receptores nucleares, y se S' en tejidos y luego de viajar por via sanguinea alcanza sus receptores en organos
blanco (intestino y hueso).
Sintesis de vitamina D
En la capa epidermica de la piel se forma 7-deshidrocolesterol a partir de colesterol y luego la
radiacion solar ultravioleta rompe un anillo formando colecalciferol o vitamina D3. Este producto se libera a
la sangre y viaja, unido a DBG, al higado donde se forma 25-hidroxicolecalciferol (25OHD3) por la 25-
hidroxilasa. El 25OHD3 llega al riñon y la 1-hidroxilasa forma 1,25 dihidroxicolecalciferol, 10 veces mas
potente que la vitamina D3. Esta S' esta REGULADA POR LOS NIVELES DE LA HORMONA
PARATIROIDEA (PTH) que se libera por disminucion sanguinea de calcio y fosforo.
Funciones: promueve la absorcion activa del calcio intestinal de la dieta por estimulacion de la S' de una
proteina que actua como transportador de calcio. Tambien aumenta la absorcion de fosforo
La deficiencia se manifiesta como raquitismo en los niños: huesos deformados, baja estatura y
rosaria raquitico en el torax; y osteomalacia en los adultos: huesos deformados de los miembros, espina
dorsal, torax y pelvis.