resultando en lo que se llama bocio. Esta endemia es acompañada en muchos casos de
hipotiroidismo, cuando los mecanismos compensatorios fallan.
Metabolismo del calcio y del fosforo
En el intersticio entre los foliculos tiroideos se encuentran las celulas parafoliculares o
celulas C productoras de calcitonina. En las paratiroides se produce paratohormona (PTH). El tercer
factor involugrado en la homeostasis del calcio es la vitamina D.
Metabolismo del hueso
El hueso es una forma de tejido conectivo con funcion de soporte. Constituido
principalmente por colageno tipo 1 (aproximadamente el 90% de las proteinas) y cristales de
hidroxiapatita (fosfato tricalcico). El hueso es permanentemente remodelado por la accion conjunta
y opuesta de los osteoblastos, que forman hueso, y de los osteoclastos, que los reabsorben; ambos
tipos celulares estan regulados por hormonas.
Metabolismo del Ca, P y Mg
El aporte diario recomendado de Ca es de 800-1200mg, y proviene mayormente de lacteos.
El Ca comparte su metabolismo con el P y Mg. Un adulto de 70kg tiene alrededor de 1000-1300g
de Ca:
• 99% en huesos
• 0,1% en LEC: 40% unido a proteinas, 50% libre, 10% complejado (sales no disociables)
• 0,9% en LIC
Calcemia: 2,2 – 2,6 mmoles/L (8,8 – 10,3 mg %)
El Ca libre varia de acuerdo al pH: la acidosis fovorece la disociacion del Ca de la albumina y
viceversa.
Funciones reguladas por el calcio extracelular
Neurotransmicion, secrecion celular, contraccion muscular, proliferacion celular, estabilidad
y permeabilidad de la membrana celular, coagulacion, mineralizacion del hueso.
Distribucion del fosforo en el organismo
De los 600g de fosforo en el adulto, el 85% esta en el hueso y el 15% en el LEC. El fosfato
inorganico del suero tambien existe en 3 formas: ligado a proteinas, ionizado (libre), complejado en
forma de sales (Na, Ca, Mg).
Distribucion del magnesio en el organismo
El contenido corporal es de 25g, 2/3 estan en el hueso y 1/3 en tejidos blandos. El 1% esta
en el LEC. Participa en reacciones enzimaticdas y en la regulacion de la exitabilidad neuromuscular.
El magnesio serico tambien tiene tres formas: unido a proteinas, ionizado y complejado como sales.
METABOLISMO FOSFOCALCICO
Tres organos participan principalmente: el intestino es la puerta de entrada, el riñon la de
salida y el hueso y dientes el locus de almacenamiento.
La absorcion intestinal de Ca depende de dos mecanismos:
• Saturable y activo: regulable por vitamina D3 (transcelular)
• No saturable y pasivo: propocional a la cantidad de Ca en el intestino (paracelular)
Hidratos de carbono aumentan la absorcion de Ca. Se absorbe el 20% del Ca ingerido.
El PO
4
tiene los mismos mecanismos que el Ca y se absorbe el 60% de lo ingerido. El Mg se
absorbe proporcionalmente con la cantidad ingerida.
Eliminacion renal: El Ca se filtra y se reabsorbe parcialmente en el tubulo distal. En una dieta
equilibrada se excreta lo mismo que se absorbe (160mg/dia). El PO
4
se reabsorbe en un 65% en
TCP. En hiperfosfatemia se excreta el exeso y en hipofosfatemia aumenta la reabsorcion en TCP.
Regulacion del metabolismo fosfoscalcico
Depende de PTH, calcitonina (CT) y vitamina D3.