EVERY NATION CAMPUS
INFORME PSICOLÓGICO DE ORIENTACIÓN VOCACIONAL
I. DATOS GENERALES:
Nombre : Vilca Alayo, Jhian Pierre
Sexo : Varó
Edad : 17 años
Fecha de nacimiento : 12 de octubre del 2001
Grado de instrucción : Escuela pre militar The forces
Fechas de evaluaciones : Diciembre 2018
Enero 2019
Informante : Él mismo
Examinador(a) :
Ps. Supervisor : Psic Christian Dennis Hinostroza García
Técnicas utilizadas :
- Entrevista Psicológica
- Observación Psicológica
- Consejería
Instrumentos utilizados :
- Encuesta Vocacional
- Inventario de Preferencias Profesionales - IPP de María Victoria
de la Cruz López
- Cuestionario Caracterológico de Gastón Berger
- Escala MINDS de inteligencias múltiples de Ruiz.
- Test proyectivo de la persona bajo la lluvia de Silvia Mabel
Querol y María Inés Chaves Paz
- Test de matrices progresivas de Raven
II. MOTIVO DE CONSULTA
Jhian Pierre manifestó sus deseos de seguir un proceso de evaluación y orientación vocacional con el objetivo
de tener claro si los estudios que está haciendo son los correctos y va acorde con su personalidad, habilidades e
interés y con ello finalizar sus estudios de pre militar.
III. ANTECEDENTES
- El evaluado se considera un estudiante regular.
- Jhian Pierre refiere que hace 4 meses está en una escuela pre militar “The Forces” manifestó que sus cursos
preferidos son: razonamiento matemático, psicotécnico, geometría. Por otra parte expreso que no le gustan
historia, comunicación.
El evaluado mencionó que destaca en matemática, razonamiento matemático, algebra. Ha llegado a tener
interés por las carreras de Marino y futbolista.
- El evaluado mencionó que durante la secundaria destacó en Lenguaje, Inglés y Computación. En ese periodo,
refirió atracción por las carreras de Derecho, Psicología, Contabilidad, Marketing, Computación y
Comunicación Audiovisual
- En lo laboral, desempeñó trabajos en un Call Center, en organización de eventos, como Bartender; actualmente
trabajo como diseñador free lance.
- XXXXXXX manifestó que su progenitora ve en él la capacidad para desempeñarse como abogado, profesor o
contador.
- El evaluado afirmó que actualmente, siente mayor atracción por las carreras de Nutrición, Turismo y Hotelería
e Idiomas; de estas, la tercera es la que considera de mayor relevancia, afirma que puede destacarse como
traductor, considera que tiene facilidad para el dominio del inglés; motiva a esta elección la posibilidad de
intercambio cultural.
- XXXXXXX considera que la carrera de idiomas constituye un elemento de realización personal y un
instrumento para consolidar metas como el hecho de contraer matrimonio.
IV. OBSERVACIONES GENERALES Y DE CONDUCTA
XXXXXXXX asistió a la evaluación demostrando adecuado aseo y cuidado en su aspecto personal, con ropa acorde a
la estación. Su lenguaje era coherente y comprensible. Al realizar las pruebas, demostró concentración y colaboración
en el trabajo, centrándose en las tareas a desarrollar, no realizó comentarios y se enfocó en la resolución de las pruebas.
Durante la consejería, evidenció interés en los temas que se trataron, cumplió con las tareas que se plantearon y
reconoció la importancia de la construcción de un proyecto de vida.
V. RESULTADOS
|
5.1. Área de personalidad
El evaluado evidencia sensibilidad hacia las situaciones que les ocurren a los demás, empatía, solidaridad,
espontaneidad, objetividad, trata de mantener una imagen de seguridad, carácter dominante y control de
mismo; manifiesta un adecuado contacto con los demás; evidencia habilidades de creación subjetiva,
manifiesta expansión en cuanto a sus intereses. Por otro lado, manifiesta inestabilidad emocional, tendencia a
la inseguridad, autodesvalorización, ansiedad, preocupación por las opiniones de otros; se orienta a la
improvisación, a la inconstancia, dificultades en la toma de decisiones, tiende a no esforzarse por lo que quiero
y a no manejar la disciplina en la consecución de sus proyectos, experimenta sentimiento de inmovilidad,
percibe situaciones del pasado que influyen en la vida actual del evaluado. Percibe presión de parte del medio
que le rodea, el cual considera como generador de situaciones estresantes ante las cuales percibe dificultades
para defenderse de ellas por lo que puede recurrir a la actitud agresiva como recurso de defensa; por otro lado
experimenta duda acerca de los mecanismos de afronte que maneja ante a la presión.
5.2. Inteligencias múltiples y Capacidad Intelectual
5.2.1.- Inteligencia múltiples
El evaluado obtuvo un nivel alto en la Inteligencia Musical, que se caracteriza por la sensibilidad al ritmo,
compas o melodías; así como en lo concerniente a elementos que integran piezas musicales. Las carreras que
se relacionan son las de Compositor, Cantante profesional, Ingeniero de sonidos, Profesor de música o Disc-
jockey. Asimismo, Eduardo obtuvo un nivel que se orienta a la categoría alta en la Inteligencia Ecológica-
Naturalista, misma que tiene como características la actitud e interés por la observación de la naturaleza, la
realización de clasificaciones e identificación de elementos, el uso de los mismos en diferentes prácticas, el
trabajo de investigación e incluso la proyección del gusto por la naturaleza en elementos como el arte; carreras
asociadas las de Agronomía, Geología, Ingeniería Ecológica, Zoología, Botánica.
5.2.2.- Capacidad Intelectual
XXXXXXXXX presenta un puntaje de 51 el cual la ubica en un Pc de 95, rango I+, lo que significa que se
halla en una categoría muy superior al promedio para un joven de 27 años, en sus capacidades intelectuales,
las cuales se hallan en relación a su habilidad de realizar comparaciones y razonar por analogía con
independencia de los conocimientos adquiridos, manejo del pensamiento abstracto y capacidad de percepción,
a fin de identificar elementos comunes y premisas establecidas con anterioridad que permiten formular
conclusiones, entender mecanismos como las relaciones de causas y consecuencias, desarrollar conocimientos
nuevos, aplicación de creatividad y generar ideas.
5.3. Intereses profesionales
El evaluado evidenció interés profesional alto por el campo Teórico-Humanista vinculado a carreras como
Antropología, Arqueología, Historia y Filosofía. Asimismo, manifiesta un grado de interés elevado por el
campo Artístico-Musical, el cual comprende las carreras de compositor, cantante profesional, músico
profesional e ingeniería de sonidos. Del mismo modo, evidencia alto interés por el área Artístico Plástico,
que comprende carreras como Pintura, Escultura, Dibujo, Fotografía, Diseño Gráfico; hay que resaltar que esta
última área requiere un mayor grado de información a fin de conocer su potencial así como tener un mayor
conocimiento de aquellas profesiones y actividades que la componen, así como lo ligado a ellas.
5.5.- Carreras Propuestas
La primera opción, corresponde a las carreras de Antropología, Arqueología, Historia y Filosofía; lo cual
se plantea en función al alto interés que el evaluado evidenció por el campo Teórico- Humanista; asimismo
el nivel de sus capacidades intelectuales permite al evaluado desempeñarse en entornos de índole teórica en
donde se requiera manejo de pensamiento abstracto, comprensión de relaciones de causa y consecuencia,
comparación y entendimiento de fenómenos del pasado y eventos presentes a fin de generar conocimiento;
asimismo, el nivel de inteligencia ecológica-naturalista, centrada en habilidades como la investigación, el
trabajo de campo y el interés por la naturaleza, ligada a los cambios de la misma a través del tiempo y del
desarrollo humano, puede influir de manera positiva en carreras como la Antropología.
Como segunda opción, se considera a las carreras de compositor, cantante profesional, músico profesional
e ingeniería de sonidos; ello en función al alto interés por el área artístico música; asimismo por el
predominio de la inteligencia musical en el evaluado; a su vez, aspectos de personalidad como la
sensibilidad que posee así como la capacidad para la creación subjetiva, pueden considerarse como
elementos que favorecen el desarrollo en carreras como la composición, la ingeniería de sonidos o el
desempeñarse como músico profesional
La tercera opción, corresponde a las carreras de Pintura, Escultura, Dibujo, Fotografía y Diseño Gráfico;
lo cual se sugiere, acorde al elevado interés del evaluado por el área Artístico Plástico; asimismo, el
manejo de la percepción y de la capacidad de usar el pensamiento abstracto en el manejo de información
que se oriente al proceso creativo constituyen elementos a tomar en cuenta en el desarrollo de estas
profesiones; así como los aspectos de la personalidad como como la sensibilidad y la capacidad para la
creación subjetiva.
VI. CONCLUSIONES
El evaluado es sensible ante lo que le ocurre a los demás y al contexto que le rodea, mantiene una imagen de
seguridad, evidencia adecuado contacto con las personas, presenta habilidad de creación basada en lo
subjetivo. Por otro lado, manifiesta inestabilidad emocional, preocupación por las opiniones de otros,
experimenta sentimiento de inmovilidad, dificultad en la toma de decisiones y falta de constancia en sus
acciones; Percibe el mundo externo como un elemento que ejerce presión, manifiesta defensa frente a ello pero
duda de las mismas-
El evaluado evidencia un nivel muy superior al promedio en sus capacidades intelectuales, manejo de
pensamiento abstracto y razonamiento analógico.
Sus intereses profesionales tienen como prioridad el área Teórico-Humanistas y el campo Artístico-Musical;
Asimismo, presenta alto interés en el área Artístico-Plástico, sin embargo, requiere de mayor información para
consolidarlo.
En el evaluado predomina la inteligencia musical seguida de la ecológica-naturalista.
VII. RECOMENDACIONES
Se recomienda que el evaluado lleve orientación emocional a fin de manejar aspectos como la tendencia a
experimentar desánimo y desinterés, producto de una excesiva reflexión, lo que se centra en eventos que
pueden generar ansiedad o alterar su esquema de seguridad
Es importante el refuerzo académico a fin de que ello permita manejar tanto el ingreso a la universidad como
las exigencias académicas de la formación profesional.
XXXXXXX debe informarse más sobre las propuestas vocacionales, a fin de ir construyendo una base más
amplia que sustente su elección de carreras; se recomienda que ello se haga con mayor énfasis en lo
relacionado al campo de arte (Carrera de Arquitectura y Diseño de interiores)
Se recomienda sesiones con los padres a fin de generar y/o fortalecer un espacio de soporte y diálogo que
aperture o refuerce el vínculo de confianza, cambiando percepciones críticas por otras de respeto, comodidad y
libertad, en las que XXXXXXXX pueda fortalecer sus procesos de comunicación con su contexto familiar.
Test_De_Orientacion_Vocacional_Chaside.pdf
browser_emoji Estamos procesando este archivo...
browser_emoji Lamentablemente la previsualización de este archivo no está disponible. De todas maneras puedes descargarlo y ver si te es útil.
Descargar
. . . . .