Variables y Planes especiales
Ejercicio 1
Una persona de 35 años contrata un seguro que otorga cobertura de renta vitalicia, por un
plazo de 20 años con la característica que el capital asegurado crece anualmente en un 15%
sobre el capital inicial, el cual asciende a $10.000.-
En caso de fallecimiento del asegurado dentro del plazo de cobertura, se abona al fin del año
de fallecimiento a los derechohabientes un capital equivalente a tres (3) rentas, al valor de la
última renta pagada.
Las primas se pagan al inicio de cada año durante 10 años, si el asegurado permanece con
vida.
Utilizando las bases técnicas usuales, se pide:
a. Eje de plazos, edades y capitales.
b. Desarrollo teórico de la prima pura única.
c. Cálculo de la prima pura anual.
d. Marcha progresiva colectiva de los primeros dos años.
e. Saldo individual de la marcha progresiva en el 5to año.
Ejercicio 2
Una persona solicita un préstamo por $500.000 a ser reembolsado luego de 20 años, pagando
simultáneamente intereses sobre saldos al 6% anual en forma anual. Con el objetivo de
obtener el valor nominal del préstamo al cabo de esos 20 años, constituye un fondo de
ahorro. Para ello, deposita cuotas constantes al inicio de cada año, obteniendo intereses del
5% anual.
Por otro lado, contrata un seguro tal que:
Si fallece durante los primeros 10 años, la compañía se hará cargo de las obligaciones al
momento de su vencimiento.
Si fallece con posterioridad la compañía se hará cargo del pago de la deuda al final del
plazo.
Las primas se abonan anualmente durante 12 años, mientras viva.
Se pide:
a. Valor de la cuota de ahorro.
b. Cálculo de la prima pura anual.
c. Saldo individual de la marcha progresiva con 6 primas pagadas.
-5- Seguros Variables y Planes especiales (E).pdf
browser_emoji Estamos procesando este archivo...
browser_emoji Lamentablemente la previsualización de este archivo no está disponible. De todas maneras puedes descargarlo y ver si te es útil.
Descargar
. . . . .