
Página 4 de 6
Chavero, Anahí
Localización
La PEFE y la adiposidad localizada poseen las mismas zonas corporales de localización, aunque la
adiposidad localizada es más profunda que la PEFE.
Lo descripto anteriormente, sumado al hecho que en la mayoría de los pacientes presentan las dos
patologías, hace que sea difícil el diagnóstico diferencial, con el consecuente planteamiento del objetivo
primario y secundario. Éstos deberán ser tenidos en cuenta en cada sesión, que los tendrán como eje,
para la posterior selección de herramientas terapéuticas que desde su acción terapéutica, respondan al
objetivo primario planteado.
La principal diferencia entre la adiposidad localizada y la celulitis estaría en su origen:
La localización más frecuente es en:
- Zonas trocantéreas.
- Glúteos.
- Cara antero-posterior de los muslos.
- Cara interna de las rodillas.
Afecta con mayor frecuencia a mujeres.
Se localiza en zonas específicas.
Suele haber acúmulo localizado de adipositos.
Existe un fenómeno hídrico ligado a polimerización de mucopolisacaridos.
Se produce un estancamiento intercelular con modificación en la microcirculación.
Adiposidad localizada
hay una hiperplacia y/o hipertrofia de las células
adiposas y en forma secundaria, esto termina
afectando a la microcirculación.
PEFE
el origen del problema (si bién es policausal) es un
trastorno en la microcirculación, que termina
afectando al tejido adiposo.