
GUÍA DE AUTOAPRENDIZAJE
CIRCULACIÓN EN EL FETO Y EN EL RECIÉN NACIDO
Bernasconi María Virginia
Cátedra de Fisiología. Facultad de Ciencias Médicas, U.N.R.
L
a transición desde la Circulación Fetal a la circulación en la vida extrauterina marca el desafío más dramá-
tico al sistema cardiovascular de un individuo. Aunque las particularidades fundamentales de la circulación
fetal se han descubierto en el siglo XIX, muchos mecanismos importantes siguen mal entendidos.
Una reseña de los conocimientos actuales indica que:
Antes del nacimiento se mantiene una alta resistencia vascular pulmonar y un ujo pulmonar bajo.
Existe regulación del tono vascular del ductus arterial.
Hay respuestas especícas a la hipoxia.
Repase la estructura de la circulación uterina, la circulación placentaria, la circulación fetal, la circulación en
el recién nacido (RN) y la circulación en el adulto.
El ujo uterino, en la mujer no embarazada, varía dependiendo de la fase del ciclo menstrual.
¿Cómo son los valores del ujo uterino durante el embarazo y hasta el momento del parto?
¿Cuáles son los principales determinantes de su valor durante el embarazo y previo al parto?
La diferencia arterio-venosa (A-V) de O2 al comienzo del embarazo es muy baja (alta concentración de O2
en la vena uterina).
¿Cómo evoluciona durante el embarazo y por qué?
Como los pulmones del feto no son funcionales y el hígado lo es poco, la circulación fetal tiene una disposición
especial. El 55% de la sangre que eyecta el corazón en un minuto se dirige a la placenta porque ella es el lugar
de aprovisionamiento de O2 y de nutrientes. La sangre que regresa de la placenta lo hace por la vena umbilical,
evitando el paso por el hígado.
Explique la distribución espacial de la circulación que permite que, a cabeza y cuello, llegue sangre con mayor
saturación de O2 que la que llega a los miembros. Saturación de O2 de la hemoglobina (Hb): Es el cociente
o relación entre el volumen de O2 que se encuentra combinado con la Hb (ml O2/100 ml de sangre) y la capa-
cidad de la Hb para transportar O2 [concentración de Hb (gr. Hb/100ml de sangre) multiplicada por la cantidad
máxima de O2 que puede ser transportada por 1g de Hb (1,34 ml O2/ g Hb)].
¿Cuál es el valor de la saturación de O2 en la sangre de la vena umbilical? Compare con el valor de saturación
de O2 en las venas pulmonares en el adulto.
¿Cuál es el valor de la saturación de O2 en las arterias umbilicales?
Los tejidos fetales tienen mayor resistencia a la hipoxia que los tejidos adultos, pero, de todas maneras, la
anidad de los GR fetales por el O2 es más alta que la de los GR adultos. Explique por qué.
¿A qué edad se alcaza, en el niño, un valor de anidad de la Hb por el O2 semejante al del adulto? ¿Por qué?
Al nacimiento:
• Se duplica la resistencia vascular general.
• Aumenta la presión aórtica y del ventrículo izquierdo.
• Disminuye la resistencia vascular pulmonar.
545