DATOS DE IDENTIFICACION DEL PACIENTE
APELLIDOS Y NOMBRE(S)
EDAD
FECHA DE
INFORME
Quintero Montes Cristian
18 años
02 de mayo de 2019
FECHA DE
NACIMIENTO
IDENTIFICACIÓN
DIRECCIÓN Y TELÉFONO
02 de enero de 2001
14.472.003
B. las américas mz 4 casa 18
Cel. 317 240 9066
MOTIVO DE EVALUACIÓN
Esta evaluación fue realizada como ejercicio académico el cual tiene como fin evaluar un
gran número de patrones de personalidad, intereses y aptitudes además de la capacidad
para pensar y procesar la información.
ANTECEDENTES
C. actualmente vive con sus hermanos y el esposo de su mamá. C. curso y aprobó sus
estudios secundarios; hace un mes empezó a laborar como kay en el club campestre. No
tiene hijos. C. desde hace poco desea estudiar negocios internacionales, porque él siempre
pensó que el fútbol seria su vida, nunca pensó en dedicarse en algo más; con sus estudios
realizados en un futuro le gustaría trabajar exportando café. C. se considera muy sociable
lo cual cree que le posibilitara aún más su sueño de ser exportador.
DINAMICA CONDUCTUAL
C. tiene 18 años de edad, de sexo masculino, contextura delgada, es alto, presenta un aseo
y cuidado personal adecuado acorde para la ocasión, aparenta su edad cronológica, se
encuentra orientado en tiempo, espacio y persona, su lenguaje es de un tono moderado,
pausado y con buena fluidez verbal, con iniciativa para el dialogo, se toma su tiempo para
dar respuesta a cada pregunta realizada, el paciente responde adecuadamente a cada uno
CORPORACIÓN UNIVERSITARIA MINUTO DE DIOS
INFORME PSICOLÓGICO
de los ítems de la evaluación, siempre dispuesto a realizar las actividades que se le
solicitaban.
INSTRUMENTOS UTILIZADOS
- Entrevista psicológica
- Observación clínica
- Pruebas aplicadas:
CHASIDE: Este cuestionario mide los intereses y aptitudes profesionales del sujeto.
16PF: Este cuestionario muestra los rasgos de personalidad del sujeto.
OTIS: Este test permite observar la capacidad que tiene el sujeto para pesar y procesar la
información.
RESULTADOS
Según los resultados del cuestionario CHASIDE en el área de interés se evidencia un
interés por las áreas de: artísticas, humanistas y sociales, allí se pueden identificar
carreras como:
- Carreras universitarias Actuación.
- Carreras universitarias Arte.
- Carreras universitarias Artes Visuales
- Derecho.
- Sociología.
- Arquitectura
- Geografía.
- Psicología.
- Periodismo.
En las aptitudes se evidencia que el sujeto muestra aptitudes para el cálculo, lo científico,
manual, exacto, parece ser planificador, preciso, practico, critico, analítico y un poco
rígido.
Los resultados del cuestionario 16PF:
En estilos de repuesta se evidencia que en:
- manipulación de la imagen el sujeto obtuvo una puntuación de 3, lo cual en estas
puntuaciones bajas suelen ser indicativas de que el sujeto quiere causar mala impresión,
problemas de autoestima en la relación social o ambas cosas a la vez.
- Para la escala de infrecuencia se obtuvo un puntaje de 10, esta escala se diseñó con el
fin de contrastar las respuestas respondidas al azar. El resultado que se obtuvo muestra que
el sujeto es oposicionista o indeciso, lo cual puede ser indicativas de que el sujeto esté
intentado ocultar su personalidad.
- Para la escala de aquiescencia el sujeto obtuvo un puntaje de 6, el cual indica que está
dentro de la zona media, el sujeto tiene tendencia a ser sumiso, tímido y confiado, pero
también poco afectivo, animado, sensitivos, práctico, abierto al cambio, ordenado y tenso.
En los 16 factores de personalidad se obtuvieron los siguientes puntajes:
A.- Afabilidad: obtuvo un puntaje de 5, lo cual indica que se encuentra dentro de la zona
media con tendencia baja, por lo tanto el sujeto tiene tendencia o prefieren estar solos,
junto con su aislamiento, se nota frecuentemente un retraimiento emocional; pero
también pueden ser afectuosas, interesados por la gente, sinceros, emotivos, expresivos,
confiados, impulsivos, generosos y cooperativos.
B.- Razonamiento: obtuvo un puntaje de 2, lo cual muestra un pensamiento concreto,
esta escala es una breve prueba de inteligencia.
C.- Estabilidad: obtuvo un puntaje de 3, lo cual indica que el sujeto es reactivo,
emocionalmente inestable, con tendencia inferior así que posiblemente sujeto quiera dar
una mala autoimagen.
E.- Dominancia: obtuvo un puntaje de 8, lo que indica que tienen una tendencia superior
a ser dominante, fuerte y asertivo, por lo general quienes tienen esta puntuación les gusta
que otros sepan lo que él piensa y probablemente protege el dominio de su espacio
personal, su trabajo y sus planes.
F.- Animación: obtuvo un puntaje de 4, lo cual indica que se encuentra dentro de la zona
media, tiene tendencia a ser serio, cohibido y solícito, pero también Animado y
espontáneo. Por lo general este puntaje nos puede indicar una aceptación madura de
responsabilidad por parte del sujeto o una resignación pesimista.
G.- Atención-normas: obtuvo un puntaje de 4, lo cual indica que se encuentra dentro de
la zona media, el sujeto tiene tendencia a ser muy suyo e inconformista, , pero también a
ser atento a las normas y cumplidor
H.- Atrevimiento: obtuvo un puntaje de 1, lo cual indica que el sujeto es asustado,
apocado y tímido.
I.- Sensibilidad: obtuvo un puntaje de 8, lo cual indica una tendencia superior a ser
sensible, esteta y sentimental. L.- Vigilancia: obtuvo un puntaje de 6, lo cual indica que
se encuentra dentro de la zona media, por lo cual el sujeto tiene tendencia a ser vigilante,
suspicaz, escéptico y cauteloso, pero también a ser confiado, no suspicaz y acogedor.
M.- Abstracción: obtuvo un puntaje de 8, lo cual muestra una tendencia superior a ser
abstracto, imaginativo y orientado a las ideas.
N.- Privacidad: obtuvo un puntaje de 5, lo cual indica que se encuentra dentro de la zona
media, el sujeto muestra tendencia a ser abierto, espontáneo y sencillo, pero también a
ser receloso, discreto y cerrado.
O.- Aprensión: obtuvo un puntaje de 7, lo cual indica que se encuentra dentro de la zona
media, el sujeto muestra tendencia a ser aprensivo, dubitativo y preocupado, pero en
ocasiones a ser seguro, despreocupado y satisfecho.
Q1.- Apertura-cambio: obtuvo un puntaje de 7, lo cual indica que se encuentra dentro
de la zona media, el sujeto muestra tendencia a ser abierto al cambio y a las experiencias
nuevas, pero en ocasiones a ser más tradicional y apegado a lo familiar.
Q2.- Autosuficiencia: obtuvo un puntaje de 8, lo cual indica una tendencia superior a ser
seguro, solitario e individualista.
Q3.- Perfeccionismo: obtuvo un puntaje de 7, lo cual indica que se encuentra dentro de
la zona media, el sujeto muestra tendencia a ser perfeccionista, organizado y auto
disciplinado, pero en ocasiones a ser más tolerante con el desorden, condescendiente y
flexible
Q4.- Tensión: obtuvo un puntaje de 8, lo cual indica una tendencia superior a ser tenso,
enérgico, impaciente y presionado.
Resultados del test OTIS:
-Sentido común: Se encuentra en proceso de desarrollo la búsqueda de las maneras de
conciliar todas las partes en forma cortés
-Memoria: Se encuentra en proceso de desarrollo la habilidad de retención de la
información para poder manejarla sin consultar documentos
-Lógica Secuencial: Se encuentra desarrollada la habilidad de ordenar y organizar dando
prioridades
-Análisis y síntesis: Hay oportunidad de mejora en esta habilidad para así poder revisar
todos los detalles e integrarlos en respuestas globales
-Juicio Social: Se encuentra en proceso de desarrollo la capacidad para decidir utilizando
criterios propios o de otros
-Concentración: Se encuentra en proceso de desarrollo esta habilidad para poder lograr
una facilidad para atender un asunto o varios sin distraerse
-Atención: Esta habilidad para obtener información del mundo exterior se encuentra
desarrollada
-Evaluación de Problemas: Esta habilidad está en proceso de desarrollo la cual servirá
para poder juzgar las situaciones en forma total o neutra
CONCLUSIONES
Durante la entrevista y evaluación C. se muestra colaborador, enfrenta la entrevista y la
prueba con seguridad y actitud positiva frente a mismo, aporta sus datos personales sin
ninguna dificultad, se observa atento, tranquilo, dispuesto a desarrollar cada una de las
actividades propuestas, su expresión verbal denotó contextualización y buen nivel
argumentativo.
De acuerdo a los resultados de la evaluación, C. de 18 años de edad no presenta rasgos
significativa de tipo psicopatológico ni psicosomático.
En los resultados obtenidos de las diferentes pruebas aplicadas, se evidencia un marcado
interés por las áreas relacionadas con lo artístico, humanístico y sociales, aunque en la
entrevista el mostró un interés por las administrativas y contables, pero con los resultados
de las aptitudes demuestran que C. tiene las capacidades para estudiar negocios
internacionales y poder así lograr sus objetivos propuestos como exportador de café.
RECOMENDACIONES
Se recomienda que C. siga trabajando en su proyecto de vida ya que esto le ayudara a tener
una visión más clara sobre su futuro, lo cual le va a permitir tomar decisiones asertivas que
le favorecerán para alcanzar todos sus objetivos propuestos.
Andrea Velasco López
Psicóloga en Formación
Séptimo semestre
ID 461810
NRC 22995
DOCUMENTOS ANEXOS
-Consentimiento informado.
- Hoja de respuestas.
Test_De_Orientacion_Vocacional_Chaside.pdf
browser_emoji Estamos procesando este archivo...
browser_emoji Lamentablemente la previsualización de este archivo no está disponible. De todas maneras puedes descargarlo y ver si te es útil.
Descargar
. . . . .