SURCOS BICIPITALES FOSA CUBITAL
Fernando Casal
Surcos Bicipitales
Los surcos bicipitales son dos depresiones alargadas ubicadas en relación al músculo bíceps
braquial. Se ubican lateral y medialmente al bíceps braquial y son visibles desde la superficie.
El surco bicipital lateral tiene como límite lateral y posterior al tabique intermuscular que
separa el compartimiento anterior del compartimiento posterior del brazo, encontrándose por
detrás el músculo tríceps braquial. El límite medial lo constituye el músculo bíceps braquial.
En este surco se encuentran dos elementos: la vena cefálica y el nervio cutáneo
antebraquial lateral, ramo del nervio musculocutáneo; ambos se disponen superficialmente
a la fascia de revestimiento del brazo.
El surco bicipital medial tiene como mite medial y posterior al tabique intermuscular que
separa el compartimiento anterior del compartimiento posterior del brazo y al músculo tríceps
braquial. El límite lateral lo constituye el músculo bíceps braquial. Sobre este surco se
ubican varios elementos. La vena basílica, el nervio cutáneo braquial medial [nervio
accesorio del nervio braquial cutáneo interno] y el nervio cutáneo antebraquial medial [nervio
braquial cutáneo interno] se disponen superficialmente a la fascia de revestimiento del brazo.
Profundamente se encuentra el paquete vasculonervioso del brazo conformado por: la
arteria braquial, las dos venas homónimas satélites de la arteria (venas braquiales), y el
nervio mediano. Es importante recordar que el nervio mediano NO es el nervio principal
del brazo. Los encargados de la inervación motora del brazo son: el nervio musculocutáneo
(encargado de inervar los músculos del compartimiento anterior) y el nervio radial (encargado
de inervar los músculos del compartimiento posterior).
Ambos surcos bicipitales se prolongan distalmente hacia el pliegue del codo, confluyendo en la
fosa cubital.
Fosa Cubital
Es una depresión que se ubica en la región anterior del codo, a nivel del pliegue. El elemento
más profundo ubicado en la fosa cubital es la cara anterior de la articulación del codo. El límite
lateral lo constituye el músculo braquiorradial [supinador largo]. El límite medial se
encuentra formado por el músculo pronador redondo. Los elementos que se disponen
superficialmente (estrato superficial) en la fosa cubital, de medial a lateral, son: la vena
basílica, la vena mediana del codo, el nervio cutáneo antebraquial medial [nervio braquial
cutáneo interno], la vena cefálica y el nervio cutáneo antebraquial lateral (ramo del nervio
musculocutáneo).
Los elementos del estrato profundo de la fosa cubital se disponen lateral y medialmente con
respecto tendón del músculo bíceps braquial. Medialmente se ubican: el nervio mediano, la
arteria braquial bifurcándose en sus dos ramas terminales (la arteria radial y la arteria
cubital), las venas braquiales y la arteria recurrente cubital. Hacia lateral de estos
elementos se ubican el tendón del músculo bíceps braquial, y más profundo, el músculo
braquial. Lateralmente a estos se ubican: el ramo superficial (ramo del nervio radial), la
arteria recurrente radial, y la arteria colateral radial, rama de la arteria braquial profunda,
rama de la arteria braquial.
Bibliografía
ANATOMÍA CLÍNICA. Prof. Eduardo A. Pró. Editorial Médica
Panamericana. 2011
Complementos de Anatomía. TERMINOLOGÍA ANATÓMICA
INTERNACIONAL. Autores:
Prof. Valeria A. Forlizzi; Prof. Eduardo
A. Pró. 2011
FENEIS. NOMENCLATURA ANATÓMICA ILUSTRADA. Wolfgang
Dauber. 5ª Edición. Elsevier Masson. 2006
TP3 - HOMBRO.doc
browser_emoji Estamos procesando este archivo...
browser_emoji Lamentablemente la previsualización de este archivo no está disponible. De todas maneras puedes descargarlo y ver si te es útil.
Descargar
. . . . .