
14- Responder las siguientes preguntas para finalizar la unidad:
a) ¿Cuáles son los órganos que secretan enzimas digestivas?
b) Nombre al menos 3 funciones del estómago
c) ¿Dónde se produce la absorción de nutrientes?
d) Explique brevemente los movimientos del tubo digestivo.
e) ¿Dónde comienza la digestión de lípidos? ¿a través de que enzima?
f) Mencione las capas del tubo digestivo.
15- En las siguientes selecciones múltiples Ud. deberá completar el encabezamiento con el nombre del
órgano que cumple con las tres de las cinco funciones detalladas. Reemplace las funciones que no
corresponden por otras que se cumplen en el órgano seleccionado. Elija esos órganos de la lista y esquema
que encabezan la actividad. luego armen una descripción ordenada de las funciones el sistema digestivo y
del trayecto que siguen los alimentos en él.
I) _______________
a- Tiene también función endocrina.
b- Segrega la enteroquinasa y la maltasa, entre otras enzimas.
c- Absorbe agua e iones minerales.
d- En un tramo de este órgano se origina el apéndice, que tendría función inmunitaria.
e- Forma la materia fecal.
II) _______________
a- Recibe el alimento proveniente de la boca.
b- Órgano en el que actúa la amilasa salival, que inicia la digestión de los hidratos de carbono.
c- Recibe las secreciones del páncreas.
d- Órgano tubular y musculoso que comunica con las fosas nasales.
e- Recibe el bolo alimenticio gracias al movimiento de la lengua contra el paladar.
III) _______________
a-
Algunas de sus células producen ácido clorhídrico, por lo que su secreción posee pH ácido.
b-
Se obtienen aminoácidos a partir de los polipéptidos por la acción de determinadas enzimas, como la
tripsina.
c-
Se obtienen polipéptidos a partir de las proteínas, por acción de la pepsina.
d-
Tiene un esfínter, denominado pilórico, que permite el pasaje del quimo ácido hacia otro segmento del
tubo digestivo.
e-
En el actúan las ribonucleasas y desoxirribonucleasas.
IV) _______________
a-
Produce movimientos peristálticos.
b-
En él se inicia la digestión de los hidratos de carbono.
c-
En su base se encuentra un anillo muscular, que se contrae para cerrarlo y se relaja para abrirlo.
d-
Sus células producen ácido clorhídrico.
e-
Interviene en la etapa involuntaria de la deglución.
V) _______________
a- Segrega un jugo de pH ácido.
b-
En él se produce la digestión de las grasas, que se trasforman en ácidos grasos y glicerol.
c-
En él tiene lugar la digestión de los hidratos de carbono maltosa, sacarosa y lactosa.
d-
Segrega la bilis.
e-
Permite la absorción de muchos nutrientes.
Este archivo fue descargado de https://filadd.com