Dr. Limbert L. Gonzales C.
Ubicado profundamente en el hipocondrio izquierdo
Tiene una longitud de 13 cm y un peso de 150 a 200 g
Su polo superior es posterior apunta hacia la
columna vertebral
El polo inferior es anterior apunta hacia el angulo
izquierdo del colon
Su forma ovoide sigue la dirección de las dos ultimas
costillas sin sobrepasar la línea axilar media
Palpación en decúbito dorsal
Maniobra bimanual
El examinador ubicado a la derecha del paciente
palpa desde la FID hacia arriba e izquierda con la
mano casi plana hundiendo suavemente, solicita al
paciente que realice inspiraciones profundas
Es útil colocar la mano izquierda en la región
lateroinferior izquierda del tórax, llevando adentro y
arriba la parrilla costal
Palpación
Maniobra del enganche y variante de Middleton
Examinador situado a la izquierda del paciente
La mano izquierda o derecha - en posición de
cuchara, engancha el reborde costal izquierdo
Con la otra mano se puede realizar presión sobre la
parrilla costal intentando rechazar el bazo hacia
abajo
Palpación en decúbito intermedio lateral
Maniobra de Naegueli
Percusión del área esplénica
El paciente se coloca en la posición de Schuster
pero con el brazo izquierdo sobre la cabeza
Se percute siguiendo la línea axilar media la
matidez esplénica normal se encuentra entre la
novena y undécima costilla
Percusión
Percusión con el método de Castell
Con el paciente en decúbito dorsal
Se percute en el ultimo espacio intercostal sobre la línea
axilar anterior o punto de Castell
En un examen normal se encontrara sonoridad
El hallazgo de matidez en este punto indica
esplenomegalia

Este documento contiene más páginas...

Descargar Completo
3Semiologia del Bazo.pptx
browser_emoji Estamos procesando este archivo...
browser_emoji Lamentablemente la previsualización de este archivo no está disponible. De todas maneras puedes descargarlo y ver si te es útil.
Descargar
. . . . .