
TP4
2
2. Cuerpo:
Aumenta sus dimensiones de proximal a distal.
Cara anterior: se encuentra el foramen nutricio. Da inserción en sus dos tercios
proximales al flexor largo del pulgar, y en el tercio distal a pronador cuadrado.
Cara lateral: da inserción al musculo supinador en su tercio superior y debajo
inserción para el pronador redondo. En su tercio distal presenta relación con los
tendones de los extensores radiales largo y corto del carpo.
Cara posterior: tercio superior cubierto por el supinador. En su tercio distal se
inserta el abductor largo del pulgar y el extensor corto del pulgar debajo, en
dirección oblicua de lateral a media de arriba hacia abajo.
Borde interóseo: cortante. En él se inserta la membrana interósea del antebrazo
que une al radio y al cubito. En su parte inferior se bifurca limitando un triángulo.
Borde anterior: se inicia en la raíz inferior de la cara medial de la tuberosidad del
radio.
Borde posterior: poco marcado.
CUBITO: HUESO LARGO.
3. Epífisis proximal:
Escotadura troclear: cavidad articular con forma de semiluna para la tróclea del
humero. Aquí se inserta la cabeza cubital del pronador redondo. En la parte
anterior tiene una saliente, la apófisis coronoides, que termina en un pico, y se aloja en la fosa coronoidea
en la flexión.
Tuberosidad del cubito: debajo de la apófisis coronoides, da inserción al musculo braquial, y su borde medial
al manojo anterior del ligamento colateral cubital.
Escotadura radial del cubito: hacia lateral, superficie articular para la circunferencia articular del radio. Por
delante se inserta la extremidad anterior del ligamento anular del radio, y el fascículo anterior del ligamento
colateral radial.
Olécranon: se aloja en la fosa del olecranon en los movimientos de extensión.
Su cara anterior constituye parte de la escotadura troclear.
Su cara medial da inserción al musculo flexor cubital del carpo y el
ligamento colateral cubital.
Su cara lateral da inserción al músculo ancóneo y al ligamento colateral
radial.
Su cara posterior da inserción a tendón distal de musculo tríceps braquial.
4. Cuerpo:
Disminuye sus dimensiones de proximal a distal.
Cara anterior: excavada por un surco para el flexor profundo de los dedos.
En su tercio distal da inserción al tendón medial del pronador cuadrado.
Cara posterior: orientada atrás y lateral. Parte superior -- >inserción para
le ancóneo. Debajo, una parte medial lisa la ocupa el extensor cubital del
carpo, y la lateral rugosa, para el supinador y debajo el abductor largo del
pulgar, el extensor largo del pulgar y el extensor del dedo índice.
Cara medial: en su parte superior está cubierta por el musculo flexor
profundo de los dedos.
Borde interóseo: en él se inserta el flexor profundo de los dedos y más
distal el pronador cuadrado.
largo del
corto del
Borde anterior: se inserta el flexor cubital del carpo, y en su tercio medio la
cabeza humeral del extensor cubital del carpo.
Borde posterior: da inserción a la membrana interósea del antebrazo.