
RELACIÓN VENTILACIÓN - PERFUSIÓN (V
A
/Q)
Molinas Jorge, Agüero Rut.
Cátedra de Fisiología Humana. Facultad de Ciencias Médicas, U.N.R.
L
a relación ventilación perfusión indica la relación existente entre la ventilación alveolar y el ujo sanguíneo
pulmonar, y determina la magnitud del intercambio gaseoso.
En un individuo normal en reposo la ventilación alveolar es de aproximadamente 4 l/min y el ujo sanguíneo
pulmonar total es de unos 5 l/min. La relación V
A
/Q normal es entonces de 0,8 (al ser una relación no tiene
dimensiones).
No obstante, en un pulmón en posición vertical y por efecto de la fuerza de gravedad, la ventilación aumenta
poco a poco desde el vértice o ápice a la base. Esto mismo sucede con el ujo sanguíneo pero en este caso el
incremento es mayor, como puede observarse en la siguiente gura:
Estos diferentes incrementos condicionan variaciones locales de la relación V
A
/Q que tiende a ser alta en el
vértice del pulmón (donde el ujo sanguíneo es mínimo) y mucho más baja en la base.
En la zona respiratoria del pulmón los árboles vascular y aéreo se funden para formar una interfase delgada
que separa el aire de la sangre. A la membrana alveolo capilar que separa la sangre en los capilares pulmona-
res del gas del interior de los alvéolos se la denomina interfase sangre-gas.
El aire es transportado a un lado de la interfase por la ventilación y la sangre es transportada al otro lado de
la interfase por la circulación pulmonar. Cuando se produce el intercambio de gases, el O
2
y el CO
2
cruzan
la interfase sangre-gas por difusión. Se deduce entonces que las presiones parciales de los gases en el aire
alveolar se encuentran íntimamente relacionados con estos tres fenómenos. Siendo la difusión un fenómeno
que podemos considerar constante en el pulmón normal, entonces la PO
2
y la PCO
2
dependerán nalmente de
la relación V
A
/Q y al igual que ésta mostrarán variaciones regionales en el sujeto de pie.
En la siguiente gura puede observarse cómo las diferencias en la relación ventilación perfusión generan
cambios en la presión de oxígeno y dióxido de carbono alveolares.
En una relación ventilación perfusión de 0,8 la presión alveolar de oxígeno (Po
2
) es de 100 mmHg y la presión
alveolar de dióxido de carbono (Pco
2
) es de 40 mmHg, justamente los valores ideales cuando nos referimos a
gases alveolares, según lo observado en el texto de intercambio gaseoso.
487