@MODESINHA
1
Miembro Superior
Se divide en 4 regiones:
- cintura escapular: clavícula y escápula
- brazo: humero
- antebrazo: radio y cubito
- mano
Constituida por 2 huesos:
- la clavícula por delante
- la escápula por detrás
Clavícula
- hueso largo
- aplanado
- se ubica en la parte anterosuperior del tórax
- mismo siendo un hueso largo no tiene cavidad medular
- 2 caras: superior e inferior
o Superior: es lisa y presta inserción a los
músculos del trapecio, deltoides,
esternocleidomastoideo y pectoral mayor.
o Inferior: es mas rugosa y en ella encontramos
el surco del músculo subclavio, la impresión del
ligamiento costoclavicular, la línea trapezoidea
y el tubérculo conoideo.
- 2 bordes: anterior y posterior
- 2 epífisis: interna/proximal y externa/lateral (aplanada)
- 2 extremidades: esternal, interna o medial y acromial,
externa o lateral
o Esternal o medial: más voluminosa y se articula
con el manubrio del esternón
o Acromial o lateral: más plana y se articula con
el acromion de la escápula
- accidentes: canal subclavio
Escapula
- hueso plano
- triangular
- también conocido como omóplato
- se ubica en la parte posterosuperior del tórax
- 2 caras: anterior y posterior
o Anterior: es cóncava hacia adelante y esta
ocupada por el musculo subescapular. Por
encima y por debajo tiene dos superficies
triangulares donde se insertan fascículos
musculares del serrato anterior.
o Posterior: esta dividida por una saliencia ósea
conocida como espina de la escapula. En una
zona superior da la espina, hay la fosa
supraespinosa que contiene el musculo
supraespinoso y, en una zona inferior de la
espina, hay la fosa infraespinosa que contiene
el musculo infraespinoso.
- 3 bordes: superior, medial y lateral
o Superior: presenta la escotadura de la
escapula que da paso al nervio
supraescapular.
o Medial: inserta los músculos serrato anterior
y romboides menos y mayor.
o Lateral: presta inserción a los músculos
redondo mayor y menor.
- 3 ángulos: superior, interno y lateral
- en el ángulo externo hay una cavidad articular llamada
cavidad glenoidea, que se articula con la cabeza del
humero.
o por en cima de la cavidad glenoidea se
encuentra el tubérculo supraglenoideo, en él
se inserta la cabeza larga del bíceps
o por debajo de la cavidad se encuentra el
tubérculo infraglenoideo donde se inserta la
cabeza larga del tríceps.
o en el extremo superior de la cavidad glenoidea
hay otra eminencia ósea denominada apófisis
coracoides, donde se insertan los músculos
pectorales menor, cabeza corta del bíceps y
coracobraquial.
- no tiene epífisis
- accidentes: Apf. Coracoides, espina omóplato, acromion.
@MODESINHA
2
Húmero
- hueso largo
- prismático-triangular
- se ubica en el brazo
- 2 epífisis: superior/proximal e inferior/distal
o Proximal: cabeza, tubérculo menor y tubérculo
mayor separado por el surco Intertubercular.
o Distal: superficie articular, epicóndilo medial,
epicóndilo lateral y 3 fosas.
- 1 diáfisis
- 3 caras: antero medial, antero lateral y posterior
o Antero medial: presenta la tuberosidad
deltoidea, zona áspera donde se inserta el
musculo deltoides.
o Antero lateral: no hay detalles relevantes.
o Posterior: donde se encuentra el surco del
nervio radial por donde transcurre el nervio
radial y la arteria humeral.
- 3 bordes: anterior, posterior medial y posterior lateral
- tiene un cuerpo formado por hueso compacto con una
cavidad medular en el centro.
- sus extremidades o epífisis son formadas por hueso
esponjoso
Epífisis proximal
- cabeza: es redondeada y lisa, se articula con la cavidad
glenoidea de la escápula.
o Cuello: es un surco oblicuo ubicado
inmediatamente por debajo de la cabeza.
- tubérculo menor: prominencia ósea de menor tamaño
donde se inserta el musculo subescapular.
- tubérculo mayor: prominencia ósea donde se insertan
los músculos supraespinoso, infraespinoso y redondo
menor.
- surco intertubercular: surco profundo que se ubica
entre el troquín y el troquiter. Se insertan en ese surco
el labio interno (musculo redondo mayor), labio externo
(musculo pectoral mayor) y el intersticio (musculo dorsal
ancho).
Epífisis distal
- Cóndilo Humeral: eminencia redondeada que se articula
con el radio.
- Tróclea: se articula con el cúbito.
- Epicóndilo lateral o epicóndilo
- Epicóndilo Medial o Epitróclea
- Fosa o Cavidad Coronoides: depresión situada por
encima de la tróclea en la cara anterior de la epífisis
inferior. En la flexión del antebrazo aloja la apófisis
coronoides del cúbito.
- Fosa o Cavidad Olecraniana: depresión situada por
encima de la tróclea en la cara posterior de la epífisis
inferior. Cuando se extiende el antebrazo aloja el
olecranon del cubito.
La clavícula y la escápula están unidas por la articulación
acromioclavicular.
- Articulación Acromioclavicular: une la extremidad de la
clavícula al borde medial del acromion. Pertenece a las
articulaciones sinoviales planas con disco articular (1/3
de los casos, por lo general es incompleto) o menisco.
- Ligamentos: acromioclavicular, coracoacromial,
coracoclaviculares
o trapezoideo: anteroexterno
o conoideo: posterointerno).
- Medialmente recibe las inserciones del músculo trapecio
- Lateralmente recibe las inserciones de músculo
deltoides.
Esta cintura escapular está unida al tórax por la articulación
esternoclavicular.
- Articulación Esternoclavicular: pone en contacto el
esternón y el primero cartílago costal (esternocostal:
sincondrosis), por una parte, con la clavícula, por otra.
Entre ellas se interpone un disco articular o menisco. Se
trata de una articulación sinovial en silla de montar, de
movilidad reducida.
- Ligamentos: esternoclavicular anterior y posterior; Inter
clavicular (fibras cortas); costoclavicular (verdadero
ligamento de la articulación, lateralmente a la
articulación).
- Abajo y adelante se encuentra cubierta por las
inserciones del Músculo Pectoral Mayor.
- Por arriba y medialmente la cruza el tendón del Músculo
Esternocleidomastoideo.
- Por detrás se relaciona con los músculos esternohioideo
y esternotiroideo.
@MODESINHA
3
No existe ninguna articulación que una directamente la escápula
a la caja torácica. El hueso
se desliza sobre ella utilizando planos conjuntivos, que se
denominan articulación escapulotorácica.
- Articulación Glenohumeral o Escapulohumeral: une la
escápula al humero. Pone en contacto el miembro
superior con la cintura escapular. Más grande del
hombro. Corresponde a las articulaciones sinoviales
esferoides. Pone en contacto la cavidad glenoidea con la
cabeza del humero por la capsula y algunos ligamentos.
- Ligamentos: coraco-humeral; Glenohumeral
(superior/medio/inferior).
- Tiene relación con los Músculos del Manguito Rotador
(subescapular, infraespinoso, redondo menor,
supraespinoso).
Ligamentos proprios de la escápula
Ligamento Coracoacromial
Ligamento Transverso Superior de la Escápula (coracoideo): se
extiende de la base de la apófisis coracoides al borde superior de
la escotadura de la escápula.
Ligamento Transverso Inferior de la Escápula (espino glenoideo)
Ligamentos Acromioclavicular/Escapulohumeral (glenohumeral),
coro acromial/transverso superior (proprios de la escápula).
Antebrazo
Formado por los huesos cubito y radio.
Cubito
- hueso largo
- ubicado en la parte interna del antebrazo
- 2 epífisis: proximal y distal
o Proximal: se articula con el humero y el radio.
Olecranon: eminencia posterior
donde se inserta el musculo tríceps
braquial.
Apófisis coronoides: eminencia
anterior donde se insertan los
músculos braquial y pronador
redondo.
Tuberosidad del cubito: por debajo
de la apófisis donde también se
insertar el musculo braquial.
Cavidad sigmoidea mayor: se articula
con la tróclea humeral formando la
articulación humero-cubital. Ubicada
en la cara anterior del cubito.
Cavidad sigmoidea menor: se articula
con la cabeza del radio formando la
articulación radio-cubital superior.
Ubicada en la cara lateral del cubito.
o Distal: se articula con el radio.
Apófisis estiloides
Cabeza del cubito: se articula con la
escotadura cubital del radio
formando la articulación radio-cubital
inferior.
- 1 diáfisis
- 3 caras: anterior/ventral, posterior/dorsal y
interna/medial.
- 3 bordes: anterior, posterior y externo
- 2 apófisis: vertical (olecraneana) y horizontal
(coronoides).
o La cavidad sigmoidea mayor se encuentra
entre las dos apófisis.
@MODESINHA
4
Radio
- hueso largo
- ubicado en la parte externa del antebrazo
- 2 epífisis: proximal y distal
o Proximal: se articula con el húmero y el cúbito.
Cabeza: eminencia cilíndrica que
presenta la fosita articular o cúpula
radial, que se articula con el cóndilo
humeral, formando la articulación
húmero-radial y la circunferencia
articular, que se articula con la
escotadura radial o cavidad
sigmoidea menor, formando la
articulación radio-cubital superior.
Cuello
Tuberosidad bicipital: donde se
inserta el músculo bíceps braquial.
o Distal: se articula con el cubito y los huesos del
carpo.
Apófisis estiloides: eminencia ósea
donde se inserta el músculo
braquiorradial o supinador largo.
Cavidad Sigmoidea de radio: se
articula con la cabeza del cúbito,
formando la articulación radio-cubital
inferior.
Cara articular carpiana: forma la
articulación radio-carpiana de la
muñeca.
- 1 diáfisis
- 3 caras: anterior, posterior y externa
- 3 bordes: anterior, posterior e interna
3. Miembro Superior.pdf
browser_emoji Estamos procesando este archivo...
browser_emoji Lamentablemente la previsualización de este archivo no está disponible. De todas maneras puedes descargarlo y ver si te es útil.
Descargar
. . . . .