
Plan de MKT – 2do Parcial
1. (3.3) En la presentación del plan de marketing digital, frente a las dudas y objeciones de los ejecutivos.
RESPUESTA: debería disponerse de los vínculos adecuados a los datos de base para poder hacer ahí mismo
análisis en los cambios de estimación de resultados.
2. (3.1) En el diseño de estrategias digitales desde el punto de vista de las 4 P’s tradicionales del marketing…
¿cuáles de las siguientes herramientas son recomendadas para el desarrollo de acciones de marca?
RESPUESTA: webs interactivas, corporate blogs, on line games y seo.
3. (3.1) En internet, para aquellos productos que tienen fecha de caducidad el precio se puede ir adaptando de
manera que en función del momento de compre varié notablemente sobre la base de cálculos realizados
para garantizar el costo fijo y la parte proporcional variable, maximizando los beneficios una vez cubiertos
ambos. A este tipo de acciones se las conoce cómo?
RESPUESTA: temporalizador digital de precios.
4. (3.1) En la utilización de las e-encuestas (encuestas on line) es importante tener en cuenta que el principal
aliado para su implementación es?
RESPUESTA: El correo electrónico o mail.
5. (4.1) De acuerdo a sus estudios de marketing digital, si usted tuviera que asesorar a una empresa que intenta
desarrollar un plan de marketing. ¿Cuál sería el aspecto centra a tener en cuenta para definir la participación
de componentes digitales en el plan?
Respuesta: El perfil online de nuestro cliente objetivo.
6. (3.1) La principal ventaja del marketing viral es que el mensaje se transmite por la acción de los propios
usuarios: pero para conseguirlo con éxito hay que superar una dificultad básica:
respuesta: Encontrar el atractivo clave que sirva de impulso a la difusión multiplicadora del mensaje.
7. (4.3) En el desarrollo de los escenarios del plan de marketing digital se organizan las prioridades para
clasificar las herramientas según costos, objetivos y aplicabilidad. Debemos tener en cuenta que el
conservador incluirá solo las herramientas…
Respuesta: de prioridad máxima.
8. (4.3) En la ejecución de un plan de marketing hay que dar por descontado que sera necesario realizar ajustes
y actualizaciones del plan debido a que pueden cambiar…
Respuesta: las condiciones del entorno en el mercado.
9. (4.1) En la información procedente del plan general de marketing, las oportunidades y amenazas que se
presentan a la empresa en un contexto dado se incluyen en.
Respuesta: el análisis estratégico del entorno.
10. (3.1) En los grandes centros comerciales se suele utilizar tecnología que permite enviar mensajes
personalizados a los potenciales clientes de proximidad que recorran el centro comercial con el bluetooth de
sus teléfonos móviles activados. ¿Cómo se llama esta herramienta?
Respuesta: bluecasting
11. (4.4) Un tablero de control de gestión que contiene los drivers específicos para revisión de cada una de las
acciones de marketing que se han propuesto en el plan de marketing es:
Respuesta: un scorecard de e-Marketing.