
● Calcáneo: cara articular posterior para el astrágalo (convexa, segmento cilíndrico)
Medios de unión :
● Lig calcaneoastrágalino (talocalcaneo) interóseo: ocupa el seno del tarso y da soli-
dez. Compuesto por fascículos verticales y oblicuos desde el surco astragalino al surco
calcáneo, agrupadas en 2 planos. El plano posterior, por delante de la articulación subtalar
(subastragalina) posterior, el plano anterior por detrás de la articulación talocalcanea (as-
tragalocalcánea) anterior. El intervalo entre ambos se ocupa por tej.adiposo y bolsa sinovial.
● Lig astrágalo calcáneo (tc) lateral: situado por debajo del ligamento calcaneofibular.
Desde la carA lateral del astrágalo a la cara lateral del calcáneo
● Lig astrágalo calcáneo (tc) medial o posterior: desde el tubérculo lateral de la apófisis
posterior del astrágalo (que limita lateralmente la corredera del tendón del m. flexor largo
del dedo gordo) a la cara superior del calcáneo.
b. Transversa del tarso (mediotarsiana o de Chopart): une el calcáneo al astrá-
galo, al cuboides y al navicular. Comprende 2 articulaciones, la calcaneocuboidea (lateral)
y la talocalcaneonavicular (medial):
Articulación talocalcanea (astragaloescafoidea): formada por la unión entre cabeza del as-
trágalo y el navicular, es una articulación sinovial esferoidea (enartrosis según latarjet). El
hueso naviculr presenta un cavidad glenoidea, ampliada por el ligamento calcaneonavicular
plantar(en resorte). El ligamento calcaneonavicular plantar tiene forma triangular y se ex-
tiende desde el sustentáculo del astrágalo hasta las caras plantar y medial del navicular.
Esta articulación se halla reforzada por el ligamento astragalonavicular, formado por un
conjunto de fibras de tejido conjuntivo que se extienden desde la porción dorsal o superior
de la cabeza del astrágalo hasta el hueso navicular.
Articulación calcaneocuboidea: Formada por la unión entre la cara anterior del calcáneo y
el cuboides. De tipo sinovial selar que tiene una cápsula articular propia. Reforzada por el
ligamento calcaneocuboideo correspondiente a la porción del ligamento bifurcado que se
extiende desde el calcáneo y alcanza aproximadamente la porción media del cuboides. El
ligamento calcaneocuboideo superior o dorsal corresponde al engrosamiento de las fibras
de la cápsula articular, laterales al ligamento bifurcado. El ligamento calcaneocuboideo
plantar está formado por fibras cortas dependientes del ligamento plantar largo. El conjunto
de la articulación transversa del tarso está reforzada por el ligamento bifurcado [ligamento
en Y o de Chopart]. Este ligamento en forma de Y está ubicado por delante del seno del
tarso en el dorso del pie. Se inserta atrás, en la porción anterior de la cara superior del
calcáneo, y termina en dos fascículos: uno medial que llega hasta la porción superior y
lateral del hueso navicular, y otro lateral que termina sobre la cara dorsal del cuboides.
c. Intertarsianas anteriores: comprende las articulaciones cubonavicular, cuneo-
navicular, intercuneiformes y cuneocuboidea.
Articulación cuneonavicular: De tipo sinovial plana. Entre los huesos cuneiforme (por su
cara articular que presenta tres superficies articulares: medial para el cuneiforme medial,
media para el cuneiforme intermedio y lateral para el cuneiforme lateral) y navicular.
Esta articulación presenta una membrana sinovial única que rodea sus superficies articula-
res y está reforzada por el ligamento cuneonavicular dorsal, formado por bandas anchas de
tejido conjuntivo que se extienden en el dorso del pie uniendo el hueso navicular con los
tres cuneiformes. Los ligamentos cuneonaviculares plantares unen al hueso navicular con
los cuneiformes. El ligamento cuneonavicular plantar medial es el más fuerte y constante,y
une el navicular con el cuneiforme medial.
Articulación cubonavicular (cuneoescafoidea): Entre superficie plana de la parte media del
navicular y una superficie análoga del cuboides. Ambas articuladas hacia lateral con el cu-
neiforme lateral y cubiertas por cartílago hialino. Desde la parte lateral y superior del navi-
cular hasta la parte superior y medial del cuboides el lig. dorsal , desde el borde inferior del