UNIVERSIDAD
DE BUENOS
AIRES
ADOLESCENCIA CÁTEDRA II
Prof. Responsable
Ma. Eugenia Otero
Docente Silvia A. Lastra
lic.silvialastr[email protected]
Teórico martes 9.15-10.45
1er. cuatrimestre 2024
Claridad en la explicación de los conceptos
Integración conceptual
Articulación entre autores y textos
CRONOGRAMA
Unidad Temática 1
ADOLESCENCIAS ACTUALES: PARADIGMAS PARA SU ABORDAJE
Unidad Temática 2
CUERPO, NARCISISMO Y SUBJETIVIDAD
Unidad Temática 3
DEL TRAUMA PUBERAL AL ACONTECIMIENTO ADOLESCENTE:
HALLAZGO DE OBJETO
Unidad Temática 4
DUELO E HISTORIZACIÓN
Unidad Temática 5
ADOLESCENCIA Y TRANSMISIÓN PSÍQUICA ENTRE GENERACIONES
Unidad Temática 6
GRUPALIDADES ADOLESCENTES
Unidad Temática 7
PROBLEMÁTICAS ADOLESCENTES EPOCALES
Redes/dinámicas, interactivas, multifuncionales
Rompe con la linealidad del tiempo
La emergencia de la novedad aúna acontecimiento y
azar
Sistemas abiertos/configuración
móvil producto de su intercambio con el medio
Devenir en el entramado
Sujeto activo generador de
significaciones
Producción de subjetividad en el devenir
Funciones del otro familiar
Constitución del psiquismo en el entre
ESTAR CRECIENTE
operatorias psíquicas de las adolescencias
como productoras de subjetividad
trayecto con
DESVÍOS
PROCESOS ADOLESCENTES
se realizan engarzados en intersubjetividad
contextuados en lo socio-cultural
1.- Grassi, A. Desvíos-bordes y desbordes. Sobre los modelos para el
estudio de las adolescencias. En Territorios Adolescentes y entretiempo
de la sexuación. Buenos Aires: Entreideas, 2018
2.- Grassi A. Niñez y Adolescencia. Nuevos paradigmas, sus
nombres y escritura. Parte I: El entretiempo adolescente. En Entre
niños, adolescentes y funciones parentales. Buenos Aires: Entreideas,
2013
3.- Najmanovich, D. El desafío de la complejidad: redes y
cartografías dinámicas. En Mirar con nuevos ojos. Nuevos paradigmas
en la ciencia y pensamiento complejo. Buenos Aires: Biblos, 2008
1.- Aduriz, F.M. Del adolescente con derecho a detenerse. En Aduriz
(Comp.) Adolescencias por venir. Madrid: Gredos, 2012. Pp. 93-102
2018
2.- Nasio, D. ¿Cómo actuar con un adolescente difícil? Pp. 15-20. Buenos
Aires: Paidós, 2011
3.- Otero, M.E. Territorios adolescentes. Cartografías de un devenir.
En Grassi, A. y Córdova, N. (Comps.) Territorios adolescentes y
entretiempo de la sexuación. Buenos Aires: Entreideas, 2018
Nueva meta sexual: coito
Primacía genital
Unión de las corrientes tierna y sensual
La pulsión de hace altruista
Placer previo y placer final
Hallazgo de objeto
Reafirmación de la barrera del incesto
Polaridad masculino-femenino
SEXUALIDAD INFANTIL
CONFORMACION NORMAL
DEFINITIVA
Sigmund
Freud
DOS SEXUALIDADES DIFERENTES
a) Implantada por el adulto
b) Establecida en la pubertad
Silvia
Bleichmar
Entretiempo
Lo Puberal Lo Adolescente
La Juventud
Adrián
Grassi

Este documento contiene más páginas...

Descargar Completo
2024-1er. cuatrimestre-Primer parcial-presencial.ppt
browser_emoji Estamos procesando este archivo...
browser_emoji Lamentablemente la previsualización de este archivo no está disponible. De todas maneras puedes descargarlo y ver si te es útil.
Descargar
. . . . .