
CRONOGRAMA CLASES
Psicología, ética y derechos humanos. Cátedra II. 2º cuatrimestre 2023
Nota: Cada docente de práctico adaptará el cronograma en función de los distintos feriados del período.
Bibliografía:
• França- Tarragó, O. (1996). Ética de la relación
institucional entre psicólogo y organizaciones. En O.
França- Tarragó, Ética para Psicólogos (pp. 265-295).
Bilbao: Desclée De Brouwer.
* Normativas de lectura obligatoria:
• Argentina (1990, Agosto 16 [Promulgada 14 de
septiembre de 1990]). Ley de lucha contra el
síndrome de inmunodeficiencia adquirida [Ley
23.798].
• Argentina (2009, Marzo 11 [Promulgada 1 de abril de
2009]. Ley de Protección Integral a las Mujeres [Ley
26485].
• Argentina (2013, Septiembre 11[Promulgada 4 de
octubre de 2013]. Ley para la Promoción de la
Convivencia y el Abordaje de la Conflictividad Social
en las Instituciones Educativas (Bullying). [Ley 26892].
INCRIPCIÓN VISITAS PEDAGÓGICAS PRESENCIALES
• França Tarragó, O. (2012) “El proceso de la relación
psicológica virtual” en Manual de psicoética. Ética para
psicólogos y psiquiatras, Bilbao, Descleé.
• Fridman, P. (2009). Los principios de Bioética en Salud
Mental y Psicoanálisis. En J.C. Fantin& P. Fridman(Comp),
Bioética, Salud Mental y Psicoanálisis (pp. 33-44). Buenos
Aires: Polemos.
• Rinaldi, G. (Septiembre, 2013). El niño como agente de
Derecho. Las limitaciones del analista en el ejercicio del rol
en la clínica de niños. Ponencia presentada en Terceras
Jornadas de Psicología Evolutiva Niñez, Cat. I, Facultad de
Psicología-Universidad de Buenos Aires, Buenos Aires (pp.
8).
Unidad 7
Ética e Instituciones II: Laboral, Educacional, Fuerzas de
Seguridad, Promoción Humana de la salud.
A cargo de Dra. Julieta Bareiro.
Bibliografía:
• Dejours, H (2009). "Entre el Placer y el Sufrimiento en
el Trabajo" en El desgaste mental en el
trabajo.Madrid: Modus Laborandis.
• Morgade, G., “La educación en la sexualidad desde un
enfoque de género. Una antigua deuda de la escuela”
(2006) en Novedades educativas. Nro. 184
Unidad 7
Bibliografía:
• Díaz Usandivaras, C “Peritaje o mediación en los conflictos
familiares” en Rovaletti, M.L. (ed.) Ética y psicoterapia, Bs.
As., Biblos, 1995 (pp. 63-68).
• Hirigoyen, Marie-France. El acoso moral en el trabajo,
Buenos Aires, Paidós, 2001, “Definiciones” (pp. 17-19); “Las
distintas aproximaciones al fenómeno” (pp. 69-83).
Guía de actividades Unidad 7.1
Unidad 8
Cuerpo, vida, muerte en la reflexión contemporánea:
Eutanasia e Identidades sexuales.
ENTREGA DE CONSIGNAS PARA EL SEGUNDO PARCIAL
DOMICILIARIO