Universidad Tecnológica Nacional
Facultad Regional Córdoba
Ing. en Sistemas de Información
EJERCICIO TIPO PRIMER
PARCIAL PRÁCTICO
Diseño de Sistemas
Ciclo lectivo: 2020
Página | 1
Considerando la situación planteada, se pide:
1. Construya la máquina de estados de la clase
Inscripción
, utilizando un diagrama de máquina de estados.
Especifique asociado a las transiciones los métodos y condiciones control, cuando aplique. (25 puntos)
2. Modele la realización de caso de uso de análisis para el escenario descripto, para ello:
a. Construya la vista de análisis que incluye las clases necesarias para dar soporte al escenario descripto
y a la máquina de estados construida en el punto 1. (35 puntos)
b. Modele el escenario descripto en el caso de uso, utilizando un diagrama de secuencia. Considere en el
modelado la aplicación de los patrones GRASP, identificando un ejemplo de cada patrón aplicado.
Para cada patrón identifique los métodos en donde los aplicó. (40 puntos)
Dominio: Gestión de eventos
Una empresa cordobesa dedicada a la organización de eventos de todo tipo, por ejemplo, congresos, conferencias,
eventos culturales, deportivos, cursos, etc.; desea crear un software que permita a sus clientes empresariales
gestionar de manera integral sus eventos.
Roles de Usuario principales
Organizador
Rol de Usuario responsable de crear
un evento y de publicitarlo
enviando invitaciones por mail,
también es quién recibirá el cobro
de las inscripciones de los
participantes al evento que creó.
Invitado
Rol de usuario que recibe mails de
invitación a eventos.
Puede acceder al link del evento y al
formulario de inscripción.
Participante
Rol de usuario que se inscribe a un
evento.
Puede pagar la entrada de manera
online y acceder al link del evento.
Definición del Producto de Software a construir:
Objetivo del Producto de Software:
Gestión integral de eventos e inscripciones de los participantes a esos eventos, considerando el cobro y el envío de
notificaciones si correspondiera. Emisión de informes resultantes de la gestión de eventos, de las inscripciones y de
participantes y su nivel de asistencia a los eventos.
Alcances del producto de software:
Administración de destinatarios de invitaciones
Administración de tipos y categorías de eventos
Administración de organizadores y sus cuentas bancarias
Administración de usuarios y perfiles
Gestión de eventos
Gestión de invitaciones para un evento
Gestión de entradas y promociones
Universidad Tecnológica Nacional
Facultad Regional Córdoba
Ing. en Sistemas de Información
EJERCICIO TIPO PRIMER
PARCIAL PRÁCTICO
Diseño de Sistemas
Ciclo lectivo: 2020
Página | 2
Gestión de inscripciones de participantes a eventos
Gestión de pago a organizadores
Generación de reportes de montos recaudados y pagos realizados por transferencias y generación de
estadísticas de eventos e inscripciones de participantes.
Reglas de Negocio para el Producto de Software de Gestión de Eventos
Nombre de la RN
Descripción de la RN
Creación de un
evento
Los datos mínimos para crear un evento son: nombre, fecha de inicio, fecha de fin y una
ubicación. El evento permanecerá en edición mientras el organizador complete la
información necesaria para ser publicado.
También debe indicarse el momento (que debe ser anterior al inicio del evento) a partir del
cual las inscripciones de participantes no podrán ser canceladas.
Tipos de eventos
Un evento puede ser de tipo Gratuito o Pago.
Categorías de
eventos
Un evento puede asociarse a una de las categorías predefinidas, por ejemplo: Tecnología,
Cultura, Economía.
Cancelación de
evento
El organizador podrá cancelar el evento antes de que se cumpla la fecha de inicio.
Si tuviera participantes inscriptos, esas inscripciones serán rechazadas devolviéndoles la
totalidad del precio de la entrada.
Los participantes pre-inscriptos, cuando se cancele el evento, verán su inscripción
rechazada.
para un evento
Si el evento es pago, se podrán crear diferentes tipos de entradas.
Las entradas pueden ser grupales o individuales.
También debe definirse un precio (el precio indicado siempre es individual) y un período de
vigencia del precio.
Entradas grupales
Implica la compra de más de una entrada al mismo tiempo. Se debe definir una cantidad
máxima y mínima de entradas que se podrá comprar.
Descuento por
pago anticipado
Se puede asignar a una entrada un descuento por pago anticipado, indicando el monto a
descontar y la fecha mite, este descuento puede aplicarse a entradas grupales o
individuales.
Códigos de
promoción
Los códigos de promoción se pueden aplicar a las entradas con un periodo de vigencia y un
precio diferenciado, que el organizador puede distribuir entre los invitados que desee.
Los códigos de promoción son únicos.
Formulario de
Inscripción
El formulario de inscripción tendrá algunos campos mínimos (nombre y apellido, email y
DNI) y otros que puedan ser configurables por el organizador para cada evento, pudiendo
crear campos de tipo texto, numérico y lista de opciones, de esta forma el organizador podrá
requerir al participante, por ejemplo, que ingrese su título universitario si se trata de un
evento académico.
Publicación de
Formulario de
Inscripción
Cuando organizador termine de configurar el formulario de inscripción, deberá publicarlo,
generando una url bajo el path del portal web para que cada evento cuente con un sitio web
exclusivo donde se encontrará la información.
A partir de ese momento el evento estará disponible para abrir la inscripción.
Apertura de
inscripciones a un
evento
El organizador podrá abrir las inscripciones dando acceso desde el sitio web al formulario de
inscripción.
Publicación de
Novedades de un
evento
Estará permitido que el organizador publique novedades, suba fotos y/o videos relacionados
al evento mientras el evento no haya finalizado.
Invitaciones para
un evento
Las invitaciones deben incluir: link al sitio del evento; link al formulario de inscripción, podrá
agregar imágenes o textos relacionados al evento.
Universidad Tecnológica Nacional
Facultad Regional Córdoba
Ing. en Sistemas de Información
EJERCICIO TIPO PRIMER
PARCIAL PRÁCTICO
Diseño de Sistemas
Ciclo lectivo: 2020
Página | 3
Descripción de la RN
Inscripción a
eventos pagos
Una persona para inscribirse debe completar el formulario de inscripción, y y pagar
utilizando las redes Mercado de Pago o Visa.
La persona queda preinscripto hasta tanto realiza el pago, momento en el cual la persona se
convierte en participante del evento.
Si al momento de la fecha de cierre de inscripción no ha pagado, se anula su inscripción.
Inscripción a
eventos no pagos
Una persona para inscribirse debe completar el formulario de inscripción y desde ese
momento se considera inscripto al participante.
Cupos de
participantes para
un evento
Cada evento debe tener definido un cupo máximo de participantes.
Inscripción a un
evento
La inscripciones a un evento permanecerá abiertas hasta que se complete el cupo máximo
de participantes o se alcance la fecha de cierre de inscripciones, lo que suceda primero.
Cancelación de
inscripción de un
participantes a un
evento
Un participante estando inscripto o preinscripto, podrá cancelar su inscripción según estos
criterios:
Si el evento no es pago puede cancelar la inscripción mientras no haya comenzado
el evento.
Si el participante inscripto no ha realizado el pago aún para un evento pago, podrá
cancelar la inscripción sin costo alguno.
Si el inscripto ya pagó la entrada, puede cancelar la inscripción anulando el total del
pago antes de la fecha de cierre de inscripción. Si la fecha de cierre de inscripción ya pasó,
se realizará un descuento al monto abonado, devolviendo un porcentaje del pago
realizado.
Una vez que iniciado el evento, las inscripciones ya no serán cancelables, aunque
estén pagadas.
Transferencias
para pago a
organizadores
Hay dos modalidades de pago: automática o manual ( a solicitud del organizador).
La transferencia automática, la configura el organizador antes de publicar el evento
La transferencia manual, el organizador deberá crear una solicitud de transferencia.
En ambos casos las transferencias se efectuarán una vez que el evento haya finalizado.
Acreditación de
participantes
En necesario indicar cuando el participante asista al evento, para conocer cuánto tiempo
pasa entre que se inició el evento y cada participante se acredita.
Universidad Tecnológica Nacional
Facultad Regional Córdoba
Ing. en Sistemas de Información
EJERCICIO TIPO PRIMER
PARCIAL PRÁCTICO
Diseño de Sistemas
Ciclo lectivo: 2020
Página | 4
Nombre del Caso de uso: Registrar acreditación de participantes
Nro. de orden: 25
Prioridad: Alta Media Baja
Complejidad: Simple Mediano Complejo Muy Complejo Extremadamente Complejo
Actor Principal: Organizador
Actor Secundario: no aplica
Tipo de Caso de uso: Concreto Abstracto
Objetivo: Registrar la acreditación de los participantes a un evento.
Flujo Normal del Caso de uso
1. Organizador: El organizador selecciona la opción “Registrar acreditación a Evento”.
2. Sistema: Busca y muestra el nombre de usuario del usuario logueado y todos los eventos del organizador que
estén en estado “En Curso” y solicita que se seleccione para cual se desea registrar acreditaciones.
3. Organizador: El organizador selecciona un evento.
4. Sistema: El sistema busca para el evento seleccionado todas las inscripciones en estado “No Cancelable”. Para
cada inscripción obtiene el nombre apellido y dni del participante. Muestra el listado de participantes y habilita
la opción para buscar por DNI.
5. Organizador: selecciona cada participante que desea acreditar.
6. Sistema: solicita confirmación para registrar la acreditación de los participantes seleccionados.
7. Organizador: confirma la acreditación de los participantes seleccionados.
8. Sistema: Para cada participante seleccionado, cambia el estado de su inscripción a “Acreditada” registrando
fecha, hora y usuario que realizó la acreditación. Fin del CU.
Flujos Alternativos
A1: El organizador no tiene eventos en estado “En Curso”.
A2: El organizador no confirma la acreditación.
A3: El organizador ingresa un DNI que no pertenece a un participante.
A4: El organizador cancela la operación.
Observación 1: El organizador puede cancelar la operación en cualquier momento.
2020 DSI Ejercicio Tipo 1er Parcial Gestion de eventos_Inscripción.pdf
browser_emoji Estamos procesando este archivo...
browser_emoji Lamentablemente la previsualización de este archivo no está disponible. De todas maneras puedes descargarlo y ver si te es útil.
Descargar
. . . . .