
Guía para clase de gabinete Estadística I. Estadística descriptiva
2) En la ventana TABLA DE FRECUENCIAS marcar MC (marca de clase), FA (frecuencias
absolutas simples), FR (frecuencias relativas simples), FAA (frecuencias absolutas
acumuladas) y FRA (frecuencias relativas acumuladas), para obtener una tabla como la
siguiente:
Tablas de frecuencias
Variable Clase MC FA FR FAA FRA
N_MATEI 1 4 9 0,08 9 0,08
N_MATEI 2 5 11 0,10 20 0,18
N_MATEI 3 6 15 0,14 35 0,32
N_MATEI 4 7 24 0,22 59 0,54
N_MATEI 5 8 18 0,17 77 0,71
N_MATEI 6 9 13 0,12 90 0,83
N_MATEI 7 10 19 0,17 109 1,00
Análisis de una variable numérica continua
En INFOSTAT las tablas de frecuencias pueden, de acuerdo a los campos activados por el
usuario, contener la siguiente información: límites inferiores (LI) y superiores (LS) de los intervalos
de clase, marca de clase (MC), frecuencias absolutas (FA), frecuencias relativas (FR), frecuencias
absolutas acumuladas (FAA) y frecuencias relativas acumuladas (FRA). El número de clases,
puede ser obtenido en forma automática o definido por el usuario (PERSONALIZADO). Para la
forma automática InfoStat obtiene el número de clases tomando el log
2
(n+1). Para el caso
personalizado, InfoStat permite especificar el mínimo, máximo y número de intervalos. Los
intervalos que construye son cerrados a la derecha.
A continuación se explican los pasos para la construcción de una tabla de frecuencias para la
variable Estatura:
1) Se debe marcar ESTADISTICAS
TABLA DE FRECUENCIA
2) En la solapa VARIABLES elegir ESTATURA
3) En la ventana TABLA DE FRECUENCIAS marcar LI, LS, MC, FA, FR, FAA y FRA.
Además indicar NUMERO DE CLASES PERSONALIZADO; en nuestro caso considerar 5
clases para obtener una tabla como la siguiente:
Tablas de frecuencias
Variable Clase LI LS MC FA FR FAA FRA
ESTATURA 1 150,00 158,00 154,00 10 0,09 10 0,09
ESTATURA 2 158,00 166,00 162,00 27 0,25 37 0,34
ESTATURA 3 166,00 174,00 170,00 33 0,30 70 0,64
ESTATURA 4 174,00 182,00 178,00 25 0,23 95 0,87
ESTATURA 5 182,00 190,00 186,00 14 0,13 109 1,00
ACTIVIDAD 3
Organice adecuadamente los datos en una distribución de frecuencias para la variable
CANTIDAD DE APLAZOS.
ACTIVIDAD 4
Organice adecuadamente los datos en una distribución de frecuencias para la variable PESO.