Primero, se debe analizar qué tipo de elementos participan en la unión. En caso de ser
todos no metálicos, se toma el camino de las uniones covalentes y, en cambio, si hay
algún metal, se sigue el camino de la unión iónica. A partir de ello se deben contar los
electrones de valencia de cada uno de los átomos presentes en la molécula. Para ello, se
buscan las configuraciones electrónicas de cada uno de ellos. Luego, se debe escribir la
estructura básica del compuesto, es decir, acomodar cómo se unirán los átomos (cuál
con cuál). En este paso, en general, el átomo menos electronegativo será el átomo
central. El paso siguiente es completar los símbolos de puntos de Lewis para cada uno
de los átomos (recordar que cada punto indica un electrón de valencia). Con ello, si las
uniones fuesen covalentes, se enlaza con un enlace simple el átomo central a cada uno
de los átomos que lo rodean. Una vez que se realizan dichos enlaces, se busca
comprobar si todos los átomos cumplen la regla del octeto. En este punto hay varios
posibles caminos a seguir. En caso de cumplir la regla del octeto todos los átomos de la
molécula el ejercicio está resuelto. Si hay algunos átomos que cumplen y otros que no,
se realizan los enlaces múltiples correspondientes entre los átomos en conflicto hasta
que todos los átomos cumplan la regla del octeto. Un último caso se da cuando una vez
que se realizan los enlaces simples, todos los átomos cumplen la regla del octeto y hay
uno sólo que no cumple. Este último caso, es un caso de excepción a la regla del octeto
y el ejercicio ya está resuelto en ese punto.
Resolución:
Al observar los elementos que participan en la unión (S y F), podemos observar que
todos son no metales. Por ende, se sigue el camino de las uniones covalentes. El primer
paso es contar los electrones de valencia, para lo cual debemos contar con las
configuraciones electrónicas externas. Para el S: 3s
2
3p
4
y el F: 2s
2
2sp
5
. Por ende, el S
tiene 6 electrones de valencia, mientras que el flúor tiene 7. Al observar la
electronegatividad de cada uno (2,6 para el S y 4 para el F), puede deducirse que el S
es el átomo central de la molécula. Se acomodan entonces los 6 átomos de F alrededor
del átomo de S y se dibujan los símbolos de puntos de Lewis: