UNIVERSIDAD NACIONAL DE CÓRDOBA
FACULTAD DE CIENCIAS MÉDICAS
ESCUELA DE KINESIOLOGÍA Y FISIOTERAPIA
CÁTEDRA DE FISIOLOGÍA HUMANA 2021
Objetivos
1
3
2
COMPRENDER la fisiología de cada una de las estructuras del
Encéfalo y como contribuyen al mantenimiento de la
HOMEOSTASIS
ESTUDIAR las protecciones con las que cuenta el Encéfalo
IDENTIFICAR la irrigación sanguínea y la circulación del
LCR
El Encéfalo y los Nervios Craneales
Sistema Nervioso Central
Está formado por el encéfalo y la médula espinal. El encéfalo se encuentra
dentro del cráneo y comprende el cerebro, el cerebelo, Diencéfalo y el
tronco del encéfalo.
La médula espinal es la parte del sistema nervioso central situado en el interior
del canal vertebral y se conecta con el encéfalo a través del agujero occipital
del cráneo.
Organización Sistema Nervioso
Sistema Nervioso
CENTRAL
PERÍFERICO
SOMÁTICO
AUTÓNOMO
ENCÉFALO
MÉDULA
ESPINAL
NERVIOS
GANGLIOS
ENTÉRICO
El Encéfalo y la
Homeostasis
El encéfalo contribuye a la
homeostasis mediante la recepción
de estímulos sensitivos, la
integración de información nueva
con la almacenada, la toma de
decisiones y la ejecución de
respuestas a través de la
generación de actividades motoras.
División Encefálica
Tronco Encefálico
Es la porción del encéfalo situada
entre la médula espinal y el
Diencéfalo
Tronco del Encéfalo
Bulbo Raquídeo
Continuación del extremo superior de la médula espinal y
constituye la parte inferior del tronco encefálico.
En el bulbo se localizan fascículos ascendentes (sensoriales)
y descendentes (motores) que comunican la médula espinal
con el encéfalo.
Numerosos núcleos o centros (masas de sustancia gris) que
regulan diversas funciones vitales, como la función
respiratoria, los latidos cardíacos y el diámetro vascular.
Otros centros regulan funciones no vitales como el vómito,
la tos, el estornudo, el hipo y la deglución.
Contiene núcleos relacionados con cinco pares craneales:
nervio vestíbulococlear (VIII), nervio glosofaríngeo (IX),
nervio vago (X), nervio espinal (XI) y nervio hipogloso (XII).
Puente de Varolio
Situada encima del bulbo y compuesta por
núcleos y fascículos ascendentes (sensoriales) y
descendentes (motores).
Núcleos que participan, junto al bulbo, en la
regulación de la respiración: Centro
Neumotáxico y el centro Apneústico
Contiene núcleos que participan en la regulación
de la respiración y núcleos relacionados con
cuatro pares craneales: Nervio trigémino (V),
nervio motor ocular externo (VI), nervio facial
(VII) y nervio vestíbulococlear (VIII).
Mesencéfalo
Se extiende desde la protuberancia hasta el
Diencéfalo. En su parte posterior y medial se sitúa el
acueducto de Silvio, que comunica el III y el IV
ventrículo y que contiene LCR.
La parte anterior del mesencéfalo incluye un par de
fascículos, los pedúnculos cerebrales, los cuales
transmiten impulsos nerviosos del cerebro a la
médula.
Presenta sustancia negra y núcleos rojos:
regulación de la actividad subconsciente muscular.
Los núcleos mesencefálicos relacionados con los
pares craneales son: nervio motor ocular común (III)
y nervio patético (IV).
Mesencéfalo
Tubérculos cuadrigéminos superiores:
movimientos oculares y de tronco en
respuesta a señales visuales súbitas
Tubérculos cuadrigéminos inferiores:
estación de relevo de estímulos auditivos
desde oído a cerebro, giro de cabeza en
relación al sonido.
SUPERIORES
INFERIORES
Bulbo
raquídeo: contiene
tractos
sensitivos
(ascendentes) y
motores
(descendentes)
.
El
centro cardiovascular regula
el
latido
cardíaco y el diámetro de
los
vasos
sanguíneos.
El
área de ritmicidad bulbar
(junto
con la protuberancia) regula
la
respiración
. Contiene los núcleos
de
origen
de los nervios craneales VIII,
IX,X,
XI
y XII. La formación reticular
(también
en
la protuberancia, el mesencéfalo y
el
diencéfalo
) cumple funciones en
los
estados
de conciencia y en el despertar.
Puente
(protuberancia):
contiene
tractos
sensitivos y motores. Los
núcleos
pontinos
transmiten los
impulsos
nerviosos
de las áreas motoras de
la
corteza
cerebral al
cerebelo
. Contiene los
núcleos
vestibulares
(junto con el bulbo)
que
forman
parte de la vía del
equilibrio,
hacia
el encéfalo. El área
neumotáxica
y
el área apnéustica
(junto
con el bulbo) intervienen en
el
control
de la respiración. Contiene
los
núcleos
de origen de los
nervios
craneales
V, VI,VII y VIII.
Mesencéfalo:
contiene tractos
sensitivos
y motores
. Los colículos superiores
coordinan
movimientos de la cabeza, los
ojos y el tronco en respuesta a estímulos
visuales,
y los colículos inferiores
coordinan movimientos
de la cabeza y el
tronco en respuesta
a estímulos
auditivos. La mayor parte de la sustancia
negra y del núcleo
rojo contribuyen al
control de los movimientos.
Contiene los
núcleos de los nervios
craneales III y IV.
Ventrículos y Tronco Encefálico

Este documento contiene más páginas...

Descargar Completo
2- Encéfalo y PC.pdf
browser_emoji Estamos procesando este archivo...
browser_emoji Lamentablemente la previsualización de este archivo no está disponible. De todas maneras puedes descargarlo y ver si te es útil.
Descargar
. . . . .