
Modalidad virtual
Matemática
UBA XXI – MÁTEMATICA - Ecuaciones e Inecuaciones
1
ECUACIONES E INECUACIONES CON UNA INCOGNITA
Ecuaciones
no lineales
Hasta ahora resolvieron ecuaciones de primer grado con una sola incógnita de la forma
ax + b = 0 (ó que se reducen a ella). Vamos ahora a resolver otro tipo de ecuaciones,
que no pueden reducirse a ecuaciones de este tipo.
Ecuaciones
1
de segundo
grado
Se conoce como ecuación cuadrática o ecuación de segundo grado con una
incógnita a toda ecuación de la forma ax
2
+ bx + c = 0 (a0, y a, b y c números
reales).
Los números a, b y c son los coeficientes de la ecuación.
Por ejemplo, es una ecuación de segundo grado:
3x
2
+ 2x –5 = 0, donde a = 3; b = 2 y c = -5.
Aunque expresadas de otra manera, son también ecuaciones de segundo grado:
8x
2
= 32
-x
2
+ x = 0
4x
2
- 16 = 0
(8x – 2) ( 2x + 3) = 0
(2x – 3)
2
= 16
En algunos casos es relativamente fácil resolver una
ecuación de segundo grado.
Revisaremos, mediante ejemplos, cómo hacerlo.
Resolver una ecuación
es encontrar los
valores de la incógnita
que hacen verdadera
la igualdad.
Ejemplo 1. Resolver (x – 2) ( x + 3) = 0
Solución
Podemos observar que la expresión en el primer miembro es un producto entre números
reales.
Para que este producto sea igual a cero es suficiente que lo sea uno de factores.
Las soluciones de una
ecuación de segundo
grado se llaman raíces de
la ecuación cuadrática
En este caso x – 2 = 0 ó x + 3 = 0.
Luego, las soluciones son
x = 2 ó x = -3
ya que cualquiera de estos números anula a uno de los
paréntesis.
Así es S = {2; -3} el conjunto solución de la ecuación.
1
Elizondo, Giuggiolini, Módulo 2, Articulación Media Universidad; UBA XXI, 2007