
• Colaterales:
o
N. timpánico (de Jacobson): Se desprende del borde anterior
del ganglio de Andersch y luego de un corto trayecto penetra
en la caja del tímpano. El nervio ingresa y se aloja en una serie
de canales labrados en el
promontorio
. El nervio de Jacobson
emite 6 ramos colaterales que se orientan, dos hacia
adelante, dos hacia atrás, y dos hacia arriba.
El primer ramo anterior se dirige
hacia la mucosa de la
trompa de
Eustaquio o tuba auditiva
,
conformando el
ramo tubario
.
El segundo ramo anterior es el
ramo carótico timpánico que
perfora la pared anterior del
conducto carotídeo y se
anastomosa con el
plexo simpático
pericarotídeo
. Los dos ramos
posteriores se pierden en la
mucosa que tapiza la
ventana oval
y
la ventana redonda
.
Los dos ramos superiores son los
nervios petrosos profundos. El
nervio petroso profundo mayor
, se
fusiona con el
nervio petroso
superficial mayor
(rama del N. facial) para dejar constituida una de las
raíces del
N. Vidiano
. El
nervio petroso profundo menor
se une al
nervio
petroso superficial menor
, y juntos, en previa sinapsis con el
ganglio
ótico
, pasa las fibras parasimpáticas al nervio aurículotemporal para ser
transportadas a la glándula parótida.
o
N. del músculo estilofaríngeo: Es un ramito
destinado al músculo estilofaríngeo que algunas veces
puede emitir una colateral para el vientre posterior del
digástrico, donde se anastomosa con el facial.
o
Ramos carotídeos: Descienden hasta la
bifurcación carotídea y forman, con el nervio simpático
y el neumogástrico, el
plexo intercarotídeo
que se
distribuyen en el seno y cuerpo carotídeo participando
en la regulación refleja de la tensión arterial.