Rótulas en edifi cios
y estructuras
Nuestra competencia es su benefi cio
3
Introducción
Rótulas radiales
Rótulas axiales
Casquillos de fricción
Cabezas de rótula
Las rótulas en edifi cios y estructuras
son puntos de conexión sensibles, es-
tén montados sobre el agua o en tierra.
Deben soportar cargas de muchas tone-
ladas, bajo un calor extremo o un frío
cortante y están expuestos a tormentas,
a la agresiva acción del agua marina o,
incluso, deben ser a prueba de terre-
motos.
INA y FAG responden a la demanda del
sector con un diseño creativo de roda-
mientos y rótulas. Las rótulas ELGES son
un ejemplo de ello. Esta tradicional mar-
ca tiene acumulados más de 50 años de
experiencia y el consolidado know-how
de todo el Grupo Schaeffl er.
Altas capacidades de carga, funciona-
miento seguro, larga duración de vida,
incluso en los entornos más difíciles, son
los benefi cios que aportan las rótulas
ELGES, especialmente recomendables
para estas aplicaciones. Nuestra amplia
gama de productos incluye:
– Rótulas
Casquillos de fricción
(cilíndricos)
Cabezas de rótula
Combinaciones de rótulas.
“Libre de mantenimiento” es el lema de
la marca Elgoglide
®
. Tome su tiempo
para leer qué hay detrás de esta marca y
descubra usted mismo la versatilidad de
las amplias posibilidades de aplicación
de las rótulas ELGES en la construcción.
Quizás todo esto le inspire para tener
una idea creativa para sus diseños de
edifi cios y estructuras. Nuestros técnicos
le asesorarán sobre las rótulas adecua-
das.
¡Pregúntenos!
5
Puentes
¿Es necesario lubricar los puentes basculantes?
Desde hace años Schaeffl er KG es líder
en el mercado con sus rótulas ELGES
libres de mantenimiento. Actualmente,
las grandes rótulas, de rendimiento
mejorado, vienen con un sello nuevo:
“X-life”. Bajo esta marca, INA y FAG
ofrecen, desde hace algún tiempo, sus
productos y servicios “premium”, de
primera calidad, para aplicaciones in-
dustriales.
El factor decisivo para la inclusión de
nuestras rótulas en este selecto gru-
po fue la mejorada capa deslizante
Elgoglide
®
: las capacidades de carga
dinámica y estática fueron incremen-
tadas en un 50% y la duración de vida
nominal es 8 veces más elevada que
la duración ofrecida por nuestros com-
petidores. Como esta capa deslizante
es totalmente resistente a la humedad,
estas rótulas son muy apropiadas para
ser montadas en las construcciones
hidráulicas de acero: un sector extrema-
damente exigente con relación al medio
ambiente.
Las grandes rótulas X-life están dispo-
nibles con un diámetro de eje a partir
de 320 mm (radiales) y de 200 mm
(axiales).
Buenos Aires. El puente peatonal “Puente de la Mujer”, ubicado en el puerto viejo, es una obra maestra, tanto desde el
punto de vista arquitectónico como del punto de vista técnico. Esto también es cierto para los puntos de apoyo de las
partes móviles del puente, que están construidos de forma que no necesitan mantenimiento durante 50 años.
Esto no es problema para las grandes rótulas ELGES: calidad “premium” de INA, que la hace merecedora del sello “X-life”.
4
¿Por qué tienen las grandes rótulas el sello de
calidad “X-life”?
El resultado es una combinación equilibrada, de elevada capacidad de carga, excelente comportamien-
to frente al desgaste y al rozamiento, y excelentes características para el funcionamiento en seco
Por supuesto que no. Sin embargo, los
puentes tienen que funcionar sin proble-
mas, ya que apenas hay tiempo para los
trabajos de mantenimiento. Si se trata de
un puente que se tiene que abrir y cerrar
constantemente para permitir el tráfi co
marítimo, como en el caso del puente
basculante del puerto de Barcelona,
esto implica un trabajo extremadamente
duro para los puntos de articulación de
los segmentos móviles del puente: cada
sección móvil del puente de Barcelona
tiene una longitud de 70 metros y pesa
2.000 toneladas.
Barcelona. El mayor puente basculante doble del
mundo se mueve mediante grandes rótulas radiales,
que tienen un diámetro de agujero de 670 mm.
¿Qué es Elgoglide
®
?
Una fórmula fácil lo explica:
Tejido de PTFE,
compuesto de Tefl ón
®
y bras de apoyo
+ matriz de resina
+ pegamento en el
cuerpo de apoyo, de acero
= Elgoglide
®
Lo mismo si se trata de un puente bascu-
lante doble, como el expuesto anterior-
mente, o de puentes hidráulicos, bas-
culantes simples o giratorios, el caso de
aplicación requiere sistemas de casqui-
llos de fricción, de alto rendimiento, con
Elgoglide
®
, libres de mantenimiento.
Los casquillos de fricción con
Elgoglide
®
son elementos de desliza-
miento en seco, con reducido rozamien-
to, que tienen una elevada capacidad de
carga y que son especialmente adecua-
dos para movimientos de oscilación.
El motivo: Las relaciones entre la capa-
cidad de carga dinámica y el reducido
peso del casquillo son muy elevadas.
La etiqueta de “alto rendimiento” no la
ponemos sin realizar ensayos previos.
Durante las pruebas, aplicamos a los
casquillos una carga dinámica
de hasta
600 N/mm
2
. Esto corresponde al 200%
del valor ofi cial de capacidad de carga
dinámica que se indica en el catálogo, lo
que demuestra que, en realidad, tienen
más capacidad de carga que la indicada.
De esta manera, le ofrecemos la segu-
ridad
de utilización necesaria para su
diseño.
7
Estación ferroviaria Lehrter en Berlín: la mayor estructura de techo de Europa en una estación ferroviaria, cubre 300 metros de andenes y contiene numerosas rótulas y
sistemas de pernos de ELGES (Fotografía cortesía de Computersimulation ©Archimation, Berlín)
Hemos puesto a prueba la resistencia
a la humedad de la fi jación de la capa
deslizante en series de ensayos: el ma-
terial deslizante no se dilata, no queda
soldado con el metal y es químicamente
muy resistente y estable. Numerosas
aplicaciones prácticas a lo largo de
muchos años confi rman este resultado
(vea nuestro resumen “Referencias” al
nal de este prospecto). El ajuste de los
componentes puede hacerse altamente
resistente al desgaste mediante rótulas
recubiertas de Elgoglide
®
, que ofrecen
la máxima funcionalidad y seguridad de
servicio, durante décadas.
¿Se puede balancear una estación de tren a causa del viento?
Edificios
...balancearse al viento con ELGES, con las bases
de los marcos bien sujetas: el aumento de longitud
puede ser compensado en el agujero del anillo inte-
rior de la rótula y en el eje de acero inoxidable
Calidad ELGES comprobada: los sistemas de apoyo
están compuestos por rótulas de diseño especial,
recubiertas de Elgoglide
®
, y pernos/ejes
6
La respuesta es claramente “sí”, al
menos en el caso de las grandes cons-
trucciones cerradas que deben soportar
el viento y las inclemencias del tiempo.
Las grandes rótulas aportan la necesaria
compensación de longitud en las estruc-
turas de acero. En la estación ferroviaria
Lehrter Bahnhof de Berlín, por ejemplo,
numerosas rótulas y sistemas de pernos
fabricados por ELGES han sido montados
en las uniones de los marcos y rejas
que soportan todo el techo de cristal.
Un techo similar, también con rótulas
ELGES, cubre la nueva estación de co-
nexión ferroviaria con el aeropuerto de
Colonia/Bonn.
Pero no sólo las estaciones de tren
apuestan por nuestras rótulas, sino
también otros edifi cios a escala interna-
cional, como el edifi cio dvg de Hannover,
o el banco Hongkong de Shanghai. En
todos estos casos se utilizan las
rótulas
que no requieren mantenimiento. Una
ventaja evidente... En caso contrario, las
tareas de mantenimiento serían trabajos
sólo para acróbatas.
En muchas aplicaciones, los agujeros de
los anillos interiores de las rótulas están
recubiertos con Elgoglide
®
. De esta
manera, se pueden compensar fácilmen-
te, en el rango de pocos milímetros, las
variaciones axiales de longitud debidas
a los cambios meteorológicos. Incluso
la
humedad, normalmente el gran enemi-
go de las rótulas, tendrá efecto alguno
sobre éstas. El motivo es que la capa de
deslizamiento es impermeable y soporta
muy bien la humedad, junto con los
cuerpos de apoyo de acero.
9
Estadio “AufSchalke” en Gelsenkirchen: el terreno de juego, que aquí aparece frente al estadio, tarda seis
horas en recorrer los 300 metros hasta la parte interior del estadio
State Hockey Centre en Sydney: todos los puntos de fi jación de los cables que tensan el techo están
articulados con rótulas ELGES recubiertas con Elgoglide
®
Estadios
¿Pueden ser artistas los arquitectos?
Rótulas en los soportes
debajo de la tribuna:
cuando se hallan levantados
permiten la entrada y salida
del terreno de juego
Soluciones sofi sticadas que soportan cargas extremas:
jación de los extremos de los cables que tensan el techo
8
El State Hockey Centre en Sydney, el
Stade de France en París, el Gerry-
Weber-Stadion en Halle (Westfalia)...
En todos los rincones del mundo los
estadios constituyen tareas interesantes
de planifi cación para los arquitectos y
los diseñadores de estructuras. Entre
éstas se encuentran construcciones de
techos, cada vez más ligeras y casi os-
cilantes. Y, por supuesto, rótulas ELGES
libres de mantenimiento. El motivo es
que los techos a menudo se tensan
mediante cables, cuyos puntos de ar-
ticulación en ambos extremos deben
disponerse libres de momentos.
Aunque la estética es sólo un aspecto,
es más importante la función de pro-
tección climática de los techos. Ni a los
deportistas ni a los espectadores les
gusta la lluvia. Las grandes cargas que
actúan en los puntos de apoyo durante
las operaciones de abrir y cerrar el techo
no son ningún problema para las rótulas
INA con Elgoglide
®
. Estas rótulas son
capaces de soportar presiones superfi -
ciales de hasta 300 N/mm
2
en condicio-
nes dinámicas y de hasta 500 N/mm
2
en
condiciones estáticas.
Estadio “AufSchalke”, un sábado por
la tarde, durante la temporada de la
liga de fútbol. ELGES también participa
en el juego cuando suena el silbato, ya
que el dispositivo mecánico que per-
mite descubrir el césped del terreno de
juego está equipado con rodamientos
convencionales y con rótulas con el
agujero del anillo interior recubierto
con Elgoglide
®
. Estas rótulas se encar-
gan, entre otras cosas, del avance sin
fricción de las cubiertas móviles.
Las cabezas de rótula libres de mante-
nimiento utilizadas en los dispositivos
de ajuste de las cubiertas móviles de
las tribunas llevan también la marca
ELGES.
INA tiene una extensa gama de cabezas
de rótula libres de mantenimiento, y
de cabezas de rótula que requieren
mantenimiento, en dimensiones de eje
hasta 200 mm. Las variantes de dise-
ño ofrecidas también son extensas:
cabezas de rótula torneadas o mol-
deadas, con rosca interior o exterior,
rosca a la derecha o a la izquierda. Las
ejecuciones especiales también son
suministrables, según las necesidades
del cliente.
10 11
Edifi cio dvg, Hannover: la estructura del techo cubre a los espectadores como una enorme tela de araña
Estructuras especiales
Desde la Millennium Wheel, también co-
nocida como London Eye, se puede dis-
frutar de la que es, sin duda, la vista más
espectacular de la ciudad de Londres.
Millones de turistas ya han dado unas
vueltas en esta noria y han regresado
a tierra con la seguridad brindada por
INA y FAG. El know-how consolidado y la
forma en que estos dos especialistas en
rodamientos se complementan se puede
ver de forma evidente en este proyecto.
En el cubo central, el “corazón” de la
noria, FAG asegura la rotación con re-
ducido rozamiento. En este punto están
montados dos rodamientos oscilantes de
rodillos, que pesan toneladas y tienen un
diámetro interior de 1 metro.
Por otro lado, INA se encarga de la se-
guridad de la estructura: dos grandes
rótulas ELGES, de ejecución especial, con
diámetros exteriores de 600 mm y un
peso, cada una, de 194 kg. fueron indis-
pensables para mover la noria desde su
posición horizontal, en la que fue mon-
tada, hasta la posición vertical, junto al
Támesis. Durante este proceso se produ-
jeron presiones superfi ciales superiores a
los 450 N/mm
2
.
¿Puede ser divertida la seguridad?
London Eye: gracias a INA y FAG la gente puede
disfrutar con seguridad de una espectacular vista
desde la noria más grande del mundo
Gran fascinación:
en todos los puntos de articulación,
libres de momento, en los soportes
de la estructura, consta la marca ELGES
Diversión segura: la capacidad de carga de la capa
deslizante Elgoglide
®
ha sido puesta a prueba
en varias series de ensayos en los laboratorios de INA
Desde entonces, las rótulas tienen la
función de compensar los micromovi-
mientos causados por el viento. Gracias
a Elgoglide
®
, las rótulas pueden so-
portar extremadamente altas cargas y
no requieren mantenimiento. De esta
manera se asegura una larga vida útil
de las rótulas, incluso cuando se
presentan presiones específi cas de has-
ta 300 N/mm
2
en la rótulas radiales. Las
rótulas son autoalineables con reduci-
dos momentos. Esto es ideal para pun-
tos de conexión en los que la capacidad
de movimiento debe estar asegurada.
Las grandes rótulas ELGES permiten un
diseño compacto y una gran seguridad
de funcionamiento. Sin ellas, proba-
blemente la London Eye no sería tan
elegante como se ve hoy. Gracias a los
componentes de muy alta duración de
vida fabricados por INA y FAG, esta so-
sticada estructura se ha convertido en
una gran atracción, que lo seguirá sien-
do en el futuro.
12 13
Gigantesco: las compuertas de sector de
la presa Saemangum tienen una altura de
15 metros y una anchura de 30 metros
Estructuras hidráulicas de acero
¿Tienen las compuertas de las esclusas miedo
de que llegue el invierno?
Por supuesto que las compuertas de las
esclusas no tienen sentimientos, ya que
la norma DIN 19704-1 (construcciones
hidráulicas de acero) clasifi ca estas
estructuras como ”cerraduras” que com-
pensan las crecidas naturales del agua
de los ríos o de las caídas artifi ciales de
los embalses.
Estos “cierres”, ya sean compuertas de
sector, verticales o ataguías, represen-
tan un importante sector de aplicaciones
para las rótulas INA. En todos los lugares
en los que el hormigón está en contacto
con el acero, los cimientos se asientan,
las exactitudes de la fabricación se
potencian, y aparecen deformaciones
elásticas y variaciones en las longitudes,
debidas a los cambios de temperatura.
Piense en un frío penetrante y en el hielo
en muchas esclusas en Holanda, como
en el canal Hartel. La presión del agua
y el peso de la compuerta actúan en un
Recuperación de terrenos en Corea: Saemangum: la presa, fi nalizada en el 2001, es una de las aplicaciones más interesantes de ELGES
sólo sentido sobre las rótulas. En estas
condiciones es imposible formar una
película lubricante, en la zona de carga,
entre los anillos interior y exterior de la
rótula, especialmente después de una
larga parada. A pesar de ello, la com-
puerta debe poderse mover a reducida
velocidad, incluso bajo condiciones
extremas.
No hay que temer al próximo invierno: INA y FAG
son potentes colaboradores para la óptima selec-
ción de las rótulas y los casquillos de fricción para
las compuertas de las esclusas
Nuestras rótulas ELGES libres de
mantenimiento, con Elgoglide
®
son,
exactamente, lo que usted precisa
para aplicaciones como la indicada
anteriormente.
Gracias a la capa deslizante, se pro-
duce una distribución de la carga
con reducido rozamiento y libre de
momentos. Los diseños con extrema-
damente altas cargas de compresión
son la rutina diaria en la construcción
de estructuras hidráulicas de acero.
Recomendamos a nuestros clientes
las siguientes presiones específi cas
de contacto como guía de referencia
para los diferentes casos de funciona-
miento:
condiciones de funcionamiento
normales
p < 250 N/mm
2
condiciones de funcionamiento
especiales
p < 300 N/mm
2
condiciones de funcionamiento
excepcionales
p < 350 N/mm
2
Estas recomendaciones se tuvieron en
cuenta en la presa “Caruachi”, en el
río Orinoco, en Venezuela. Nueve com-
puertas de sector, de 15 metros de
anchura y 22 metros de altura, están
colocadas contra el curso del río, por
lo que las rótulas GE 600 DW-2RS2
se encuentran soportando una eleva-
da presión hidráulica.
La humedad, los cambios bruscos
de temperatura y las altas presiones
específi cas en las rótulas son las
infl uencias habituales en todas las
aplicaciones de estructuras hidráuli-
cas de acero, en todo el mundo. Por
esta razón, las rótulas ELGES han
sido fabricadas para soportar condi-
ciones extremas, a pesar de que en
Venezuela no exista el invierno.
14 15
Referencias
¿Qué otra manera tenemos de convencerle?
Año de fi nalización Proyecto País Rótulas INA
Edifi cios y estadios
1977 Centro Pompidou, París FRANCIA GE 160 DO, GE 240 DO
1984 Lloyds-Bank, Londres GRAN BRETAÑA GE 120 AW, GE 180 UK-2RS
1985 Bancos Hongkong y Shanghai, Hong-Kong, CHINA GE 320 UK-2RS, GE 340 UK-2RS,
GE 360 UK-2RS, GE 380 UK-2RS
(todas en ejecución especial)
1989 Skydome, Toronto CANADA GE 160 DO, GE 280 DO, GE 200 SX
1991 Estadio Gerry-Weber, Halle/Westfalia ALEMANIA GE 70 UK-2RS, GE 100 UK-2RS
1998 Stade de France, París FRANCIA GE 60 UK-2RS, GE 100 UK-2RS
1999 Edifi cio dvg, Hannover ALEMANIA GE 60 UK-2RS
2000 State Hockey Centre, Sydney AUSTRALIA GE 120 UK-2RS
2001 Estadio “AufSchalke”, Gelsenkirchen ALEMANIA GE 140 UK-2RS, GE 240 UK-2RS,
GE 300 UK-2RS-W7
2002 Estación ferroviaria Lehrter, Berlín ALEMANIA GE 220 FW-2RS, en ejecución especial
2003 Estación del aeropuerto de Colonia/Bonn ALEMANIA GE 80 UK-2RS, en ejecución especial
2004 Estadio de Wembley GRAN BRETAÑA GE 300 AW, en ejecución especial
Puentes
1973 Puente de ferrocarril Blokzijl HOLANDA GE 60 UK-2RS, GE 100 UK-2RS
y GE 110 UK-2RS
1974 Puente basculante Bennebrock HOLANDA GE 140 UK-2RS, GE 200 UK-2RS
1976 Viaducto Wehr ALEMANIA GE 460 DW
1977 Puente Jachmannbrücke, Wilhelmshaven ALEMANIA GE 120 UK-2RS, GE 500 DW
1981 Puente Rode, Haan HOLANDA GE 100 SW
1981 Puente Blockzijl HOLANDA GE 100 UK-2RS
1982, 1983 Puente Ophaal, Amsterdam HOLANDA GE 140 UK-2RS
1984 Puente Blauw, Verlaat HOLANDA GE 340 DW
1987 Puente Vroomshoop HOLANDA GE 200 UK-2RS
1990 Puente Jan Berghaus, Leer ALEMANIA GE 480 DW-2RS2
1992 Rügendamm Stralsund. Puente de trenes ALEMANIA GE 160 UK-2RS, GE 200 UK-2RS
y GE 320 DW
1996 Puente Este, York ALEMANIA GE 320 DW, GE 380 DW
1997 Puente Purmerend HOLANDA GE 180 UK-2RS, GE 300 UK-2RS,
GE 320 DW, GE 340 DW
y GIHN-K 160 DO-2RS
1998 Primer Puente basculante ALEMANIA GE 260 UK-2RS, GE 320 DW, GE 440 DW
1999 Puente Rügen Dam Stralsund ALEMANIA GE 160 UK-2RS, GE 220 UK-2RS
GE 300 UK-2RS
1999 Puente Tarragona ESPAÑA GE 600 DW-RS2-W8
1999 Puente del puerto de Barcelona ESPAÑA GE 260 UK-2RS, GE 280 UK-2RS
y GE 670 DW-RS2-W
2001 Puente de la Mujer, Buenos Aires ARGENTINA GE 360 AW ,GE 950 DW-W7-W10
y GE 1000 DW-W7-W10
2002 Puente Schleibrücke, Kappeln ALEMANIA GE 200 UK-2RS, GE 360 DW-2RS2
Año de fi nalización Proyecto País Rótulas INA
Puentes (contin.)
2003 Puente Flevobrug, Kampen HOLANDA GE 240 UK-2RS
2004 Harilaos Trikoupis, Patras (puente Rion-Antirion) GRECIA GE 360 DW-2RS2-W8
Golfo de Corinto (puente tensado por cables)
Estructuras hidráulicas de acero
1970 Aracena ESPAÑA GE 220 UK-2RS
1971 Wijk HOLANDA GE 160 UK-2RS
1972 Kreekrak HOLANDA GE 120 UK-2RS
1974 Mediano ESPAÑA GE 160 UK-2RS, GE 300 UK-2RS
1975 Houtribsluizen HOLANDA GE 160 UK-2RS
1977 Canal Elbe-Trave ALEMANIA GE 100 UK-2RS
1978 Abwinden-Asten AUSTRIA 16-748, 16-749, GE 160 UK-2RS,
16-771 y 16-772
1978 Presa Hunte ALEMANIA GE 160 UK-2RS, GE 180 UK-2RS
1978 Altenwörth AUSTRIA GE 60 UK-2RS-V508, GE 80 UK-2RS
y GE 120 UK-2RS
1980 Canal Albert BÉLGICA GE 80 UK-2RS-V508
y GE 100 UK-2RS
1982 Greifenstein AUSTRIA 16-949, GE 400 DW, 16-948
1987 Esclusa Vlissingen HOLANDA GE 220 UK-2RS, GE 300 UK-2RS
y GE 320 DW
1992 Aquamilpa MÉXICO GE 460 DW
1994 Huites MÉXICO GE 670 DW
1995 Cunovo ESLOVAQUIA GE 280 UK-2RS
1996 Zilina ESLOVAQUIA GE 100 UK-2RS, GE 160 UK-2RS
y GE 440 DW-2RS2
1996 Canal Hartel HOLANDA GE 180 AW, GE 320 DW
1997 Balambano INDIA GE 120 UK-2RS, GE 320 DW
1998 Lambach AUSTRIA GE 90 UK-2RS, GE 140 UK-2RS
GE 160 UK-2RS, GE 300 UK-2RS
y ZGB 180x205x105
1999 Caruachi VENEZUELA GE 220 UK-2RS-W1, GE 600 DW-2RS2
2001 Saemangum – Primera fase COREA GE 240 UK-2RS, GE 280 UK-2RS
y GE 600 DW-2RS2, en ejecución especial
2002 Xiao Lang Di CHINA GE 440 DW
2003 Yong Quin CHINA GE 300 UK-2RS
2003 ShuiBuYa CHINA GE 1000 DW-2RS2
2003 NiErJi CHINA GE 500 DW-2RS2
2003 Saemangum – Segunda fase COREA GE 240 UK-2RS, GE 280 UK-2RS
y GE 600 DW-2RS2, en ejecución especial
2004 Presa Sessan VIETNAM ZGB 460x510x230-2RS
Printed in Germany
MATNR 030945895-0000/PBW E-D 11062
Todos los datos se han confeccionado y
analizado cuidadosamente. Sin embargo,
no nos hacemos responsables de posibles
datos erróneos o incompletos. Debido al
constante desarrollo, nos reservamos el
derecho a efectuar modifi caciones.
© Schaeffl er KG
.
Noviembre de 2006
Reservados todos los derechos. Prohibida
la reproducción, total o parcial, sin nuestra
autorización
Schaeffl er KG
Industriestrasse 1–3
91074 Herzogenaurach (Germany)
Internet www.ina.com
E-Mail Info@schaeffl er.com
En Alemania:
Tel. 0180 5003872
Fax 0180 5003873
Desde otros países:
Tel. +49 9132 82-0
Fax +49 9132 82-4950
Schaeffl er KG
Georg-Schäfer-Strasse 30
97421 Schweinfurt (Germany)
Internet www.fag.com
E-Mail FAGinfo@schaeffl er.com
En Alemania:
Tel. 0180 5003872
Fax 0180 5003873
Desde otros países:
Tel. +49 9721 91-0
Fax +49 9721 91-3435
9.CABLES Y TENSOESTRUCTURAS.pdf
browser_emoji Estamos procesando este archivo...
browser_emoji Lamentablemente la previsualización de este archivo no está disponible. De todas maneras puedes descargarlo y ver si te es útil.
Descargar
. . . . .