CÉLULA
PROCARIONTES
EUCARIONTE ANIMAL
EUCARIONTE VEGETAL
1 mm = 1000 μm
1 μm = 1000 nm
Tamaños relativos
Vida. La ciencia de la biología. / William K. Purves… et al.
6ª ed. Buenos Aires: Médica Panamericana, 2004. 1168p.
Microscopios Ópticos
Aumento máximo = 2.000 x
https://www.eugraph.com/histolog
y/ctprop/adip.html
Tejido adiposo: células
que forman al tejido graso
Tinción Hematoxilina y eosina - 400X
Célula adiposa
https://www.eugraph.com/histolog
y/nervous/nervecs.html
Corte transversal de un nervio
Fascículo (f): conjunto de axones
40X
Microscopios de fluorescencia
Neurona
Célula en división: Anafase de una célula
cancerosa - Wei Qian, PhD
http://www.cbi.pitt.edu/UPCI/index.html
https://www.fiercebiotech.com/rese
arch/new-brain-mapping-method-
links-neuron-to-neuron-across-
regions
Microscopios
Electrónicos
Aumento máximo
= 2.000.000 x
Micrografía electrónica, de baja temperatura,
de un cúmulo de bacterias E. coli ampliado
10 000 veces. Cada cilindro redondeado es un
individuo.
https://es.wikipedia.org/wiki/Escherichia_coli#/media/
Archivo:E_coli_at_10000x
,_original.jpg
Dos células nerviosas de
Purkinje
https://www.bmj.com/content/suppl/2005/
04/22/330.7497.916.DC1
Todas las Formas de vida están compuestas por dos tipos diferentes de células,
las células PROCARIOTAS y las EUCARIOTAS.
Pese a su diversidad, todas las células comparten características comunes.
Presentan una membrana plasmática
que limita la célula e interviene en el
intercambio de materia y energía con el entorno.
Contienen citoplasma, región interna de la célula que contiene sustancia
químicas, enzimas y se llevan a cabo parte de las reacciones metabólicas.
Contienen material genético (ADN
).
Contienen Ribosomas, estructuras donde se lleva a cabo la síntesis proteica.
Son sistemas
abiertos, intercambian materia y energía con el entorno.
Células Procariotas
Karios” significa núcleo, y “pro” previo…
Carecen de Núcleo y organelas rodeadas de membrana en su interior
celular.
El cromosoma procarionte se encuentra en una región central
llamada Nucleoide.
Este cromosoma consiste en una única molécula de ADN circular
Células procariotas
De Ali Zifan - Trabajo propio, CC BY-SA 4.0,
https://commons.wikimedia.org/w/index.php?curid=44519168
Ejemplo de colonias de bacterias
en cultivo
https://commons.wikimedia.org/wi
ki/File:Diversidad_procariota.PNG
Diversidad procariota
File:Halobacteria with scale.jpg
File:Lyngbya.jpg
File:Bacillus anthracis Gram.jpg
File:ARS Campylobacter jejuni.jpg
File:EscherichiaColi NIAID.jpg
File:Neisseria gonorrhoeae PHIL 3693 lores.jpg
File:Leptospira scanning micrograph.jpg
Estructuras de la célula procariota
Membrana plasmática: controla la entrada
y salida de sustancias
Citoplasma: sitio donde ocurre el
metabolismo (reacciones químicas)
Ribosomas: síntesis de proteínas
Región nucleoide: contiene al ADN por lo
que controla todos los procesos celulares
Pared celular procariota
Su componente principal son los peptidoglicanos
Mantiene la forma
Da protección
Evita el ingreso excesivo de agua
Da anclaje a los pili y flagelos
Plásmidos
Pequeñas moléculas de ADN circular extracromosómico
que se replican en forma independiente
Poseen genes que no son indispensables pero le otorgan alguna
ventaja a las bacterias, por ejemplo los genes de resistencia a
antibióticos.
Se pueden transmitir entre bacterias.
https://commons.wikimedia.org
/wiki/File:Plasmido_R.jpg
Estructuras en forma de pelos ubicada en
la superficie celular, más cortas y finas
que los flagelos.
Pueden ser:
De pegado o unión a otras células
De conjugación(sexual): permiten la
transferencia de plásmidos entre
bacterias
Apéndice móvil que permite el
desplazamiento de las bacterias
en un ambiente fluido.
Formado por proteína Flagelina
Pili Flagelos
Bacteria
E. coli
Pili
Helicobacter pylori visto al microscopio electrónico,
mostrando numerosos flagelos sobre la superficie
celular.
commons.wikimedia.org
Pili Sexual
Pili y flagelos
Pilis Flagelo
Fisión Binaria
Proceso que las bacterias utilizan
para realizar la división celular.
1. El cromosoma bacteriano se
duplica.
2. Los cromosomas se unen a la
membrana celular.
3. El crecimiento celular hace
que se separen los cromosomas.
4. La pared y la membrana
celular se invaginan dividiendo
la célula en dos células hijas
idénticas a su progenitora.
https://commons.wikimedia.org/wiki/File:Binar
y_fission_gl.svg
citocinesis
de
de

Este documento contiene más páginas...

Descargar Completo
11 Célula procariota y eucariota_WEB.pdf
browser_emoji Estamos procesando este archivo...
browser_emoji Lamentablemente la previsualización de este archivo no está disponible. De todas maneras puedes descargarlo y ver si te es útil.
Descargar
. . . . .