
• índice de precios de ponderaciones encadenadas Índice del coste de la vida que tiene en
cuenta las variaciones de las cantidades de bienes y de servicios.
--------------------
LA DEMANDA DEL INDIVIDUO:
la demanda de consumidores: la demanda hace referencia a la cantidad de un bien o servicio
que el comprador (o conjunto de compradores), desean comprar por unidad de tiempo, es
decir, por día, mes, año, etc.
Curva de demanda del individuo
La curva de demanda del individuo relaciona la cantidad que compra un consumidor de un
bien con su precio.
Esta curva de demanda tiene dos importantes propiedades.
1. El nivel de utilidad que puede alcanzarse varía a medida que nos desplazamos a lo
largo de la curva.
2. En todos los puntos de la curva de demanda el consumidor maximiza la utilidad
satisfaciendo la condición según la cual la relación marginal de sustitución (RMS) debe
ser igual a la relación de precios
Variaciones de la renta
En un principio se supone que la renta del individuo permanece fija. Veamos cómo responde el
consumo a las variaciones de la renta. Si suponemos que aumenta la renta, entonces el
consumidor podría permitirse comprar una cantidad mayor de dos bienes que suponemos. La
variación que supone la modificación de la renta produce un traslado de la recta de balance
paralelo a la derecha, permaneciendo constante la pendiente de la recta. Y el desplazamiento
se produciría a la izquierda cuando disminuye el presupuesto disponible, y también
permanecería constante la pendiente de la recta.
Bienes normales e inferiores
Los bienes normales poseen una elasticidad de renta positiva y son aquellos cuya cantidad
demandada aumenta ante un aumento de la renta del consumidor, es decir la demanda de
dicho individuo hacia ese bien también aumenta. Y al contrario, cuando la renta del individuo
desciende, también desciende el consumo de ese bien, es decir el consumo de ese bien varía
en el mismo sentido que la renta.
Los bienes inferiores son un tipo especial de bien cuya demanda responde de manera opuesta
a los efectos de la renta, es decir, al aumentar la renta del individuo esta compra menos
cantidad del bien o evita comprarlo del todo. Aunque la mayoría de los bienes son normales,
en el mundo también existen bienes inferiores como por ejemplo viajar en autobús.
Curvas de Engel
Muestra la relación entre la cantidad consumida de un bien o servicio con la renta del
consumidor o individuo
. Gráficamente la curva de Engel se representa en el primer cuadrante
del sistema cartesiano de coordenadas, (pues ni la cantidad demandada ni renta pueden ser
negativas), la renta se representaría en el eje -y, y la cantidad demandada del bien o servicio en
el eje-x
. Para bienes normales y bienes superiores, la curva de Engel tiene pendiente positiva,
Este archivo fue descargado de https://filadd.com