aritenoepiglóticos se diferencian a partir de los bordes de las eminencias aritenoides, cubriendo
a los cartílagos cuneiformes y corniculados.
Las cuerdas vocales aparecen como una diferenciación en la pared lateral de la laringe en
embriones de 20 mm (40 días). Constan de tejido epitelial y mesodérmico y separan el piso del
vestíbulo de la porción superior de la tráquea. Entre la octava y décima semanas, estas masas se
dividen en forma sagital para formar los dos pares de cuerdas vocales.
Durante la séptima semana, se forma una fisura sobre la superficie medial de ambas eminencias
aritenoides, que se extiende anterior y lateralmente hacia el piso del vestíbulo primitivo para
constituir el ventrículo laríngeo; uno de sus extremos se extiende hacia los lados para pasar los
márgenes del vestíbulo primitivo y formar el sáculo o apéndice del ventrículo. El sáculo se
relaciona con el cuarto arco y hendiduras branquiales y a medida que se desarrolla el ventrículo,
tanto las cuerdas vocales falsas como las verdaderas inician su separación.
Los cartílagos hialinos de la laringe se desarrollan a partir del mesodermo de los arcos
branquiales, aunque los cartílagos elásticos se derivan del mesodermo de piso de la laringe. Los
cartílagos hialinos aparecen durante la cuarta semana de gestación. Los aritenoides se
desarrollan así de las eminencias aritenoides; al principio están fusionados abajo con el cartílago
cricoides, separándose en forma gradual por la formación de la articulación cricotiroidea y
completando su desarrollo hacia las 12 semanas de gestación. Los procesos vocales se
desarrollan por separado y en relación con las cuerdas vocales y están formados por cartílago
elástico.
El cartílago cricoides deriva del sexto arco branquial, a partir de dos masas mesodérmicas que
se fusionan delante del conducto faringotraqueal hacia la sexta semana de vida embrionaria. Su
lámina posterior se fusiona entre la octava y novena semanas. La última porción de la hendidura
o surco laringotraqueal en obliterarse es el surco interaritenoide, que se encuentra presente hasta
las 11 semanas.
El cartílago tiroides se desarrolla de las porciones ventrales del cuarto arco branquial, para
fusionarse delante del conducto faringotraqueal. Su formación se completa hacia la décima
semana, con la aparición de la articulación cricotiroidea.
El hueso hioides deriva de los arcos branquiales segundo y tercero; el segundo forma el cuerno
menor y parte del cuerpo y el tercero origina el cuerno mayor y el resto del cuerpo del hioides.
La epiglotis, la valécula y las regiones vecinas de la laringofaringe son inervadas por el nervio
glosofaríngeo, que proviene del tercer arco branquial, y por el nervio laríngeo superior, que se
origina del cuarto arco branquial y que entra a la laringe por la porción inferior del hueso
hioides a través de la membrana tirohioidea. Ambos nervios proporcionan la sensibilidad a la
laringe. El nervio laríngeo recurrente inferior es una rama del vago que entra a la laringe por
abajo del cuarto arco branquial, para inervar la mucosa inferior a las cuerdas vocales y todos los
músculos intrínsecos de la laringe, con excepción del músculo cricotiroideo, que es inervado por