
Bioquímica | Ruta de las pentosas fosfato, gluconeogénesis y síntesis de ácidos grasos
Gluconeogénesis
La gluconeogénesis (“formación de azúcar nuevo”) es la síntesis de glucosa a partir de
precursores no carbohidratos.
La glucosa en sangre es la principal fuente de energía en los tejidos, principalmente en el
cerebro que requiere más de 120 g de glucosa al día. Después de haber sido ingerida, la
glucosa es oxidada a piruvato mediante el proceso de glucólisis en el hígado, y el exceso es
almacenado como glucógeno mediante la glucogenogénesis (síntesis de glucógeno). Durante
el ayuno el hígado libera glucosa a la sangre de forma que los tejidos dependientes de glucosa
no sufran por pérdida de energía.
Hay dos mecanismos involucrados en este proceso: la glugenólisis y la gluconeogénesis
Los niveles de glucosa en sangre también deben ser mantenidos durante el ejercicio, y las
células musculares toman glucosa de la sangre para oxidarla y proveer de energía. Las
hormonas, particularmente insulina y glucagón, dictan si la glucosa fluye a través de la
glucólisis o si las reacciones van en la dirección opuesta y se produce glucosa vía glucogénesis.
¿Dónde ocurre la gluconeogénesis? en el hígado
90%; y en el riñón 10%
La mayoría de la glucosa producida en la corteza renal
es usada por la médula renal, pero una parte entra a la
circulación sanguínea.
Resumiendo, la glucogénesis es el proceso por el
cual la glucosa es sintetizada a partir de precursores
no carbohidratos y ocurre principalmente en el
hígado en condiciones de ayuno.
¿Cuáles son los precursores gluconeogénicos?
Los precursores no carbohidratos que pueden ser
convertidos a glucosa incluyen los productos de la
glucólisis lactato y piruvato.
También incluyen al esqueleto carbonado de la mayoría
de los aminoácidos glucogénicos y también a partir
del glicerol proveniente de los triglicéridos.
Precursor: PIRUVATO
Los aminoácidos, el lactato, y el Propionil-CoA proveniente de los
ácidos grasos de cadena impar, convergen en el Oxalacetato, que
es un intermediario del ciclo de Krebs de alta energía, ya que, su
descarboxilación exergónica provee la energía necesaria para la
síntesis del fosfoenolpiruvato.
Los ácidos grasos con número impar de átomos de C producen
Propionil-CoA. Estos carbonos pueden ser precursores de glucosa,
pero es una fuente menor. El propionil-CoA es convertido en Succinil-
CoA (intermediario del ciclo de Krebs) que puede usarse para la
gluconeogénesis. Los otros carbonos de la
cadena impar dan Acetil-CoA, a partir del
cual NO se puede sintetizar glucosa. Por otra
parte, el glicerol pasa directamente a
transformarse en dihidroxiacetona fosfato.