ESTRUCTURA TUBULAR
Los edificios de mayor altura en el mundo utilizan como tipología estructural a la estructura tubular
en sus diferentes variantes, tal es el caso de edificios como:
John Hancock - Chicago - 343 m de altura
Sears Tower - Chicago - 443 m-de altura
World Trade Center - New York - 411m de altura
Tipología
Según las plantas
1 – Tubo calado
Es el más simple, la fachada estructural
soporta las cargas horizontales como una
viga hueca en voladizo. Las columnas de la
fachada están separadas de 1,5m a 3,5m
aproximadamente, arriostradas por grandes
vigas a manera de dinteles y antepechos. La
acción tubular es más eficiente en edificios de
plantas circulares o semejantes. Cuando la
forma de la planta se va haciendo más
rectangular se hace imprescindible un análisis
y cálculo particularizado del edificio que
garantice un buen comportamiento
estructural.
2 - Tubo en tubo
Cuando además de la fachada estructural,
el núcleo de circulaciones y servicios resiste
cargas verticales y horizontales, siendo los
entrepisos el arriostramiento de ambas
estructuras, se aumenta notablemente la
capacidad resistente.
3 – Triple tubo
Está formado por el tubo interior,
constituido por el núcleo de circulaciones y
servicios, el tubo exterior constituido por la
fachada y un tubo intermedio, vinculados
todos por los entrepisos a modo de diafragma