
Marye Spessot
1.3.) Indicar cuál de las siguientes afirmaciones es correcta:
“La Demanda tiene una relación negativa con respecto al precio (a mayor precio la cantidad demandada será menor) por lo
que en forma gráfica corresponde a un función decreciente o con pendiente negativa.” Aclaración:
La Oferta: está
relacionada positivamente con el precio, tiene pendiente positiva, es decir, cuando el precio aumenta, la cantidad ofrecida
por quienes comercializan el producto es mayor.
1.3) Teniendo en cuenta el modelo de la frontera de las posibilidades de la producción de un país que produce el bien X e Y,
representados en el eje horizontal y vertical respectivamente: ¿Dónde se ubicaría un punto eficiente de un país que se especializa en
el bien Y?
En la ordenada al origen (punto donde corta la curva sobre el eje vertical)
En la abscisa al origen (punto donde corta la curva sobre el eje horizontal)
Sobre un punto medio de la curva de la frontera.
Dentro de la frontera de posibilidades de producción.
Fuera de la frontera de posibilidades de producción.
1.3) La principal característica del modelo de flujo circular es:
Los hogares poseen los factores de la producción y los venden a las empresas a través del mercado de factores de
producción. Estas últimas producen y venden bienes y servicios a través del mercado de bienes y servicios a los hogares.
1.3) Suponiendo que un país produce solo dos bienes X e Y, Y tiene dada la tecnología y los factores de producción. Si este país se
encuentra ubicado en un punto sobre la frontera de posibilidades de producción, podrá:
Producir solo de algunos de los dos bienes.
Para mí: Podrá producir más de Y, resignando unidades de X.
1.3) Del modelo de LA FRONTERA DE POSIBILIDADES DE LA PRODUCCION, es incorrecto que:
Los puntos ubicados por debajo de la curva, son alcanzables y eficientes dada la dotación de recursos y la tecnología
existente.
1.3) El costo de oportunidad en el modelo de frontera de posibilidades de producción:
Refleja el sacrificio realizado para aumentar la producción de un bien ""x"", en término de la cantidad de bienes ""y"" que
deben dejar de producirse, dado los factores de producción y tecnología existentes.
1.3) La economía está formada por millones de personas que se dedican a muchas actividades: comprar, vender, contratar, fabricar,
etc. Los dólares y bienes que fluyen entre las familias y las empresas pueden visualizarse en un modelo particular. ¿A cuál Modelo
nos referimos?
Diagrama de flujo circular.
1.3) En el modelo de frontera de posibilidad de producción:
La Frontera de posibilidad de producción muestra las diversas combinaciones de productos que puede producir la economía
con los factores de producción disponibles (trabajo, capital y tierra) y la tecnología de producción existente. Los puntos
ubicados sobre la FPP, indican puntos eficientes, o sea se están utilizando todos los recursos y es lo máximo que se puede
producir. Puntos ubicados por encima, son inviables o no son posibles de alcanzar dados los recursos y la tecnología que
posee la economía. Puntos internos o dentro de la FPP, son combinaciones de producción en los cuales se están dejando
recursos ociosos (hay desempleo de factores), o sea son puntos ineficientes. La FPP se traslada hacia la derecha cuando se
producen aumentos de la dotación de recursos de la economía (por ejemplo se incorpora más capital) o se produce un avance
tecnológico.
Se traslada hacia la izquierda cuando se producen disminuciones de dotación de recursos. La forma cóncava de
la curva, se debe a la existencia de los costos de oportunidad crecientes. Esto significa que si se quiere producir una
cantidad adicional de un bien A, necesariamente se debe disminuir la producción de otro bien B del cual se sacan recursos y
se los destina a la producción de A. Estos recursos no se adaptan perfectamente a la nueva producción y por ende cada vez
que extraiga recursos de un sector rendirá menos que los factores anteriores, dada la especialización de los recursos en la
producción. O sea si se quiere aumentar la producción de un bien, se deberá extraer más recurso del otro para obtener una
unidad adicional del bien.